
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA

Segunda noche de posibles auroras polares por tormenta solar "histórica"
Los científicos no descartan la posibilidad de que nuevas auroras polares iluminen los cielos de varias zonas del planeta por segunda noche consecutiva este sábado, después de haber deslumbrado el día anterior a habitantes desde Estados Unidos hasta Tasmania, Chile o Argentina.
Este fenómeno está causado por las eyecciones de partículas procedentes del Sol, que desencadenan tormentas geomagnéticas cuando alcanzan la Tierra.
Las condiciones de una tormenta nivel 5, el máximo de la escala utilizada para estos fenómenos, se observaron poco después de las 16H00 GMT del viernes y todavía el sábado temprano, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
El evento, extremadamente raro, ha permitido a los habitantes de varios países observar espectaculares auroras polares, cuyas fotos del cielo iluminado con colores azules, rosa o naranja se han vuelto virales en las redes sociales.
Según el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC), dependiente de la NOAA, nuevas auroras podrían ser visibles "en gran parte de Estados Unidos" en la noche del sábado al domingo.
El SWPC, que calificó el evento de "histórico", emitió una advertencia de tormenta de nivel 4 o superior para el domingo, e indicó de posibles condiciones de nivel 3 hasta el lunes.
La NOAA había catalogado la primera tormenta geomagnética como "extrema", ya que es la más potente desde octubre de 2003, cuando varias explosiones de plasma de la corona solar provocaron apagones en Suecia y daños en la infraestructura energética en Sudáfrica.
- Pocas perturbaciones -
Aunque las autoridades están alerta por posibles consecuencias en las redes eléctricas y de comunicaciones, no se ha observado hasta ahora ninguna perturbación importante.
Solo se reportaron algunas informaciones "preliminares" sobre "irregularidades en la red eléctrica" así como un "debilitamiento de las comunicaciones de alta frecuencia, GPS y posiblemente de la navegación satelital", de acuerdo con el SWPC.
El multimillonario Elon Musk, cuyo servicio de internet Starlink dispone de miles de satélites en órbita baja, aseguró en la red social X que "los satélites están bajo mucha presión, pero aguantan por el momento".
En lo que respecta al tráfico aéreo, el regulador aéreo estadunidense (FAA) había dicho el viernes "no esperar consecuencias importantes" y aconsejó a las aerolíneas y pilotos "anticiparse" a las posibles perturbaciones de las tormentas geomágnéticas en los instrumentos de navegación.
El Centro Nacional de Meteorología Espacial de China emitió una "alerta roja" el sábado por la mañana advirtiendo que se espera que la tormenta continúe durante todo el fin de semana, ya que afectará las comunicaciones y la navegación en la mayor parte del país, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
A diferencia de las erupciones solares, que viajan a la velocidad de la luz y llegan a la Tierra en ocho minutos, estas eyecciones se desplazan a un ritmo más lento, de 800 km por segundo.
Los campos magnéticos asociados con las tormentas geomagnéticas inducen corrientes en los conductores largos, incluidos los cables, lo que puede provocar apagones.
Este fenómeno puede afectar incluso a las palomas y a otras especies que tienen brújulas biológicas internas.
- "Salgan esta noche y miren" -
Un efecto que maravilló a personas en todo el mundo fueron las auroras polares -conocidas como boreales o australes, según el hemisferio- en latitudes donde habitualmente no son visibles.
Las poderosas tormentas solares pueden "empujar las auroras a latitudes más al sur", según la agencia espacial estadounidense NASA. Actualmente, el Sol se encuentra cerca de su máxima actividad, un ciclo que se repite cada 11 años.
"Tengo la sensación de vivir una noche histórica en Francia (...). Estaba realmente cargada de partículas solares y emociones", dijo en X Eric Lagadec, astrofísico del observatorio de Côte d'Azur. Y "ya que me lo pregunta, sí, aún son posibles auroras esta noche", agregó.
Mathew Owens, profesor de física espacial en la Universidad de Reading, en el Reino Unido, explicó a la AFP que los efectos serán visibles principalmente en las latitudes norte y sur del planeta y que el alcance exacto dependerá de la potencia de la tormenta.
"Mi consejo es que salgan esta noche y miren, porque si ven una aurora, es algo espectacular", continuó.
La última tormenta geomagnética de nivel 5 observada fue en octubre de 2003, un episodio apodado "las tormentas de Halloween".
Sin embargo, la mayor tormenta solar en los registros es el "evento de Carrington", ocurrido en 1859, que destruyó la red de telégrafos en Estados Unidos.
burs/bfm/pbt/rox/dg/gv/js/hgs/eg/cjc/arm
J.Marty--VB