
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA

Un veterano de la II Guerra Mundial se casará en Normandía en el 80º aniversario del Desembarco
Harold Terens y Jeanne Swerlin dicen que su historia de amor es "mejor que la de Romeo y Julieta". Él tiene 100 años; ella, 96, y en junio se van a casar en Francia, ocho décadas después de que él descubriera el país durante la Segunda Guerra Mundial.
Terens, un veterano estadounidense, será homenajeado el 6 de junio en el 80 aniversario del Desembarco de Normandía, una operación que cambió el transcurso del conflicto.
Dos días después, Jeanne y él se casarán en Carentan-les-Marais, cerca de las playas donde miles de soldados desembarcaron aquel día de 1944, en una ceremonia presidida por el alcalde de esa localidad.
"Ésta es una historia de amor como nunca has oído antes", asegura Terens.
Durante la entrevista en casa de ella en Boca Ratón (Florida), ambos se miran enamorados, se dan la mano y se besan como adolescentes.
Harold "es una persona increíble. Me encanta todo de él. Es guapo y besa muy bien", dice Swerlin.
El novio es un hombre alegre e ingenioso, dotado de una memoria prodigiosa. Recuerda fechas, ciudades y acontecimientos. Hablar con él es asomarse a un libro de historia viviente.
Poco después de que cumpliera 18 años, Japón bombardeó la base naval estadounidense de Pearl Harbor y él, como muchos jóvenes de su país, quiso alistarse en el ejército.
Soñaba con ser piloto de la fuerza aérea, pero su daltonismo se lo impidió y acabó convirtiéndose en un experto en código Morse.
Con 20 años recién cumplidos, Terens partió hacia Inglaterra en un buque. Ahí se le asignó a cuatro cazas P47 Thunderbolt, para los que debía garantizar una buena comunicación tierra-aire.
"Estábamos perdiendo la guerra porque perdíamos muchos aviones y muchos pilotos", recuerda. "Esos pilotos eran amigos míos y los mataron. Eran todos jóvenes".
Su compañía perdió la mitad de sus 60 aviones durante el Desembarco de Normandía. Poco después, Terens viajó como voluntario a esa región del norte de Francia para transportar a Inglaterra a prisioneros de guerra alemanes y aliados liberados.
- Una misión secreta -
Un día Terens recibió órdenes de partir y un sobre con la instrucción de no abrir hasta alcanzar su destino final. Empezó entonces un periplo que lo llevó a la Ucrania soviética tras pasar por Casablanca, Argelia, Túnez, Libia, El Cairo, Bagdad y Teherán.
Cuando llegó a Ucrania, un oficial ruso le comunicó que iba a participar en una misión secreta. Tenía que suministrar bombas, combustible y comida para bombarderos B-17 que aterrizaban ahí tras despegar de Inglaterra y atacar campos petrolíferos de Rumanía que surtían a la Alemania nazi.
La operación duró 24 horas hasta que los alemanes descubrieron la base aliada en Ucrania y la atacaron.
Terens quedó en tierra de nadie; contrajo la disentería y sobrevivió gracias a la ayuda de una familia de granjeros locales.
Al volver a Inglaterra, salvó la vida por unos segundos cuando la dueña de un pub se negó a servirle una copa porque iba a cerrar. Decepcionado, abandonó el edificio, caminó dos cuadras y un cohete alemán hizo explotar el establecimiento.
El estadounidense regresó a su Nueva York natal después de que los nazis capitularan el 8 de mayo de 1945, pero antes voló a Alemania para repatriar prisioneros de guerra aliados.
- "La persona más afortunada" -
Después de la guerra se casó con Thelma, una mujer con la que vivió 70 años y tuvo dos hijas y un hijo.
El veterano trabajó en una importante compañía británica, y cuando ambos se jubilaron, se instalaron en Florida.
La muerte de Thelma en 2018 hundió a Terens. "Mi existencia consistió en tres años de sentir lástima por mí mismo y de llorar a mi esposa fallecida", recuerda.
La vida estaba, sin embargo, a punto de darle una nueva oportunidad. En 2021, un amigo en común le presentó a Swerlin, una mujer chispeante que también había enviudado.
No hubo flechazo. En su primer encuentro, Terens ni siquiera pudo mirarla, pero una segunda cita lo cambió todo y desde entonces no se han separado.
"Nunca quise a nadie como quiero a esta chica", dice Terens. "Ilumina mi vida. Hace que todo sea hermoso, que la vida merezca la pena ser vivida", añade.
Al veterano, que recibió en 2019 la mayor distinción francesa, la Legión de Honor, de manos del presidente Emmanuel Macron, le ilusiona mucho casarse en Normandía tras las celebraciones del Desembarco.
Rodeados de familiares y amigos, se darán el "sí, quiero" durante una ceremonia en la que una nieta de Terens les cantará "I will always love you", de Whitney Houston, y su bisnieta de dos años esparcirá pétalos de flores en la sala.
"Soy probablemente la persona más afortunada del mundo", asegura Terens. "Lo tengo todo. Cien años y sigo adelante".
A.Ammann--VB