
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento

Posponen la misión tripulada del Boeing Starliner poco antes del despegue
El primer lanzamiento tripulado de la nave espacial Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), que lleva años de atraso, fue aplazado el lunes dos horas antes del despegue por un problema de seguridad.
"Aplazado el intento de lanzamiento de esta noche", tuiteó el jefe de la agencia espacial estadounidense NASA, Bill Nelson. "La primera prioridad de @NASA es la seguridad. Iremos cuando estemos listos", agregó.
Según explicó el fabricante del lanzador, el grupo United Launch Alliance (ULA), se detectó una anomalía en una válvula del cohete Atlas V que iba a impulsar la cápsula Starliner a la órbita.
Teóricamente, el despegue podría volver a intentarse el martes, el viernes, el sábado o a mitad de la próxima semana, pero todo dependerá del análisis de los técnicos de ULA, una empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin.
Si hay que reemplazar la válvula, la operación llevará "varios días", declaró en una rueda de prensa Tory Bruno, responsable de ULA.
Bruno precisó que la plantilla trabajará "toda la noche" y debería presentar su análisis el martes por la mañana. Igualmente sostuvo que "la tripulación jamás estuvo en peligro".
Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, que debían despegar de la base de Cabo Cañaveral en Florida, ya estaban en sus asientos preparándose para el despegue cuando se produjo la cancelación.
Los preparativos, sin embargo, habían transcurrido sin problemas: el cohete se llenó de combustible, el tiempo era ideal y los astronautas se acomodaron en sus asientos.
Boeing se juega mucho con el programa de desarrollo del Starliner, convertido en una saga marcada por desagradables sorpresas, retrasos y contratiempos.
El gigante aeroespacial debe demostrar que su cápsula es segura antes de poder iniciar misiones regulares a la Estación Espacial Internacional, con cuatro años de retraso respecto a SpaceX.
Para la NASA, que encargó este vehículo hace diez años, también es un desafío "muy importante".
Contar con un segundo vehículo además del de SpaceX para llevar a los astronautas estadounidenses le permitirá responder mejor a "diferentes escenarios de emergencia", por ejemplo en caso de problema con una de las naves, subrayó Dana Weigel, responsable del programa de la EEI.
- Serie de dificultades -
El éxito de esta misión también sería más que bienvenido para Boeing, que atraviesa problemas de seguridad de sus aviones y un gran atraso en el programa Starliner.
En 2019, durante una primera prueba no tripulada, la cápsula no pudo colocarse en la trayectoria correcta y regresó sin alcanzar la Estación Espacial.
Luego, en 2021, cuando el cohete estaba en la plataforma de lanzamiento para volver a intentar el vuelo, un problema de válvulas bloqueadas, esta vez en la cápsula, provocó otro aplazamiento.
Recién en mayo del 2022 la nave sin tripulantes logró amarrarse por primera vez a la EEI.
Boeing pensó que podría realizar su primer vuelo tripulado ese mismo año, pero unos problemas descubiertos a última hora en los paracaídas que frenan la cápsula al entrar en atmósfera obligaron a un nuevo aplazamiento.
- Superado por SpaceX -
Sólo un puñado de naves espaciales estadounidenses han logrado transportar astronautas.
La cápsula Dragon de SpaceX integró esa lista en 2020, sucediendo a los legendarios programas Mercury, Gemini, Apollo y al transbordador espacial.
Tras el fin de carrera del transbordador, los astronautas de la NASA tuvieron que viajar a bordo de naves rusas Soyuz.
Para poner fin a esa dependencia, la NASA firmó en 2014 un contrato de 4.200 millones de dólares con Boeing y otro de 2.600 millones con SpaceX para el desarrollo de nuevas naves espaciales.
A pesar de la diferencia de financiación, "SpaceX terminó cuatro años por delante" de su competidor, señaló el lunes el dueño de SpaceX, el magnate Elon Musk.
Cuando Starliner esté operativo, la NASA espera alternar vuelos de SpaceX y Boeing para transportar a sus astronautas a la EEI.
A partir de 2030, cuando se concrete el retiro de la NASA de la EEI, las dos naves espaciales podrían ser utilizadas para transportar humanos a futuras estaciones espaciales privadas.
G.Haefliger--VB