
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA

China lanza una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna
China prepara el inicio este viernes de una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna, un hito nunca alcanzado que se enmarca en la ambición del país de llevar una misión tripulada al satélite terrestre en 2030.
El cohete con la sonda lunar Chang'e-6 debe despegar justo antes de las 17H30 (09H30 GMT) del Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan, en el sur de China, anunciaron las autoridades.
La misión es el último paso del ambicioso programa espacial de Pekín que, según Washington, podría enmascarar objetivos militares y un intento de establecer su dominio en el cosmos.
El objetivo de la sonda Chang'e-6 es recoger unos dos kilos de material de la cara oculta de la Luna y analizarlos en la Tierra.
Es una misión de 53 días técnicamente compleja en la que debe producirse el intento sin precedentes de hacer despegar una nave desde esa parte de la Luna, nunca visible desde la Tierra.
"Chang'e-6 recogerá muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez", dijo a los periodistas Ge Ping, vicedirector del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial del país asiático.
La nave debe aterrizar en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los mayores cráteres de impacto conocidos en el sistema solar.
Una vez allí, recogerá suelo y rocas lunares y llevará a cabo otros experimentos en la zona de aterrizaje.
Finalmente, la sonda deberá despegar de la Luna y tomar el camino de vuelta a la Tierra.
- "Sueño espacial" -
Bajo la presidencia de Xi Jinping, China ha impulsado su "sueño espacial".
En la última década ha destinado enormes recursos a este programa y se ha fijado ambiciosos objetivos para cerrar la brecha con las dos potencias tradicionales en este campo, Estados Unidos y Rusia.
El gigante asiático ha conseguido destacados hitos: la construcción de la estación espacial Tiangong, el aterrizaje de róveres en Marte o la Luna o el envío de hombres al espacio, siendo solamente el tercer país en conseguirlo de forma independiente.
Para 2030, China quiere enviar una misión tripulada a la Luna y planea también la construcción de una base en el satélite terrestre.
Estados Unidos también prevé llevar astronautas nuevamente a la Luna en 2026 con su misión Artemis 3.
El rápido avance del programa espacial chino ha generado alerta en Washington. El jefe de la NASA reconoció el mes pasado que Estados Unidos está ahora en una "carrera" contra Pekín.
"Creemos que mucho de su llamado programa espacial civil es un programa militar", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, a los legisladores estadounidenses en el Capitolio.
- La cara oculta de la Luna -
Chang'e-6 es solo la primera de las tres misiones no tripuladas a la Luna que planea China en esta década.
Su sucesora, Chang'e-7, explorará el polo sur de la Luna en búsqueda de agua, y Chang'e-8 intentará establecer la viabilidad técnica de construir una base allí.
Pekín calcula que un "modelo básico" de esta base, bautizada como Estación Internacional de Investigación Lunar, debería estar completada en 2030.
Los científicos consideran que la cara oculta de la Luna, nunca expuesta al sol, es prometedora para la investigación dado que sus cráteres no están tan cubiertos de antiguos ríos de lava.
Esto implica que hay más posibilidades de recoger material que ofrezca pistas sobre cómo se formó originalmente la Luna.
"Las muestras recogidas por Chang'e-6 tendrán una edad geológica de aproximadamente 4.000 millones de años", dijo Ge, del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial.
"Recoger muestras lunares de diferentes regiones y edades geológicas y realizar experimentos es muy valioso y significativo para la humanidad", agregó.
A.Ruegg--VB