
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia

Los bonobos son más agresivos de lo que se pensaba
Los bonobos tienen fama de ser más pacíficos que los chimpancés pero no es del todo cierto.
Según un estudio publicado este viernes en la revista científica Current Biology los bonobos macho se pelean con más frecuencia que los chimpancés, y los más agresivos tienen más éxito con las hembras.
La autora principal del estudio, Maud Mouginot, explicó a la AFP que ha estudiado la agresividad en los bonobos porque investigaciones anteriores habían revelado la existencia de un "sesgo reproductivo" en los machos: algunos tienen mucha más descendencia que otros.
"Así que la pregunta era: si los bonobos no son tan agresivos, ¿cómo puede haber un sesgo reproductivo tan grande?", explicó.
Los bonobos, una especie distinta de los chimpancés, se han ganado una reputación de casi "hippies", que utilizan el sexo como forma de resolver conflictos.
También se sabe que tienen comportamientos homosexuales, sobre todo entre las hembras, y que comparten la comida.
Otros investigadores ya han intentado comparar el índice de agresividad entre las dos especies, que comparten el 99,6% del ADN.
Pero estos estudios no utilizaron la misma metodología en sus observaciones, por lo que los resultados fueron limitados.
Maud Mouginot y sus colegas estudiaron tres grupos de bonobos en una reserva de la República Democrática del Congo, y dos grupos de chimpancés en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.
Los investigadores estudiaron sobre todo el comportamiento de los machos, generalmente relacionado con el éxito reproductivo.
Observando el comportamiento de 12 bonobos y 14 chimpancés machos durante dos años, los científicos recopilaron datos sobre la frecuencia de las interacciones violentas, los implicados y si se trataba de contacto físico (mordiscos, golpes, etc.) o no.
Sorprendentemente, los investigadores descubrieron que los bonobos macho tenían 2,8 veces más interacciones agresivas que los chimpancés, y 3 veces más altercados físicos.
"Ése es el principal hallazgo de este estudio", afirma Maud Mouginot, de la Universidad de Boston. "El otro es que observamos que los bonobos macho más agresivos que sus congéneres se apareaban más" con las hembras durante el periodo de ovulación.
- Trifulcas -
Los bonobos macho eran casi exclusivamente agresivos con otros machos, mientras que los chimpancés macho se inclinaban más por atacar a las hembras.
Estos dos resultados eran previsibles. Las bonobos hembra suelen ocupar una posición dominante en el grupo y forman alianzas para detener a machos aislados que podrían intentar aparearse con ellas. Por tanto, los machos tienen poco interés en enfrentarse a ellas.
Por el contrario, las sociedades de chimpancés están dominadas por los machos, y son ellos quienes forman alianzas, obligan a las hembras a mantener relaciones sexuales o castigan a los rivales.
Las disputas entre bonobos suelen ser entre dos individuos, y no entre un individuo y un grupo, lo cual podría explicar por qué estos altercados se producen con más frecuencia, según Maud Mouginot. Hay menos en juego.
Los bonobos no son conocidos por matarse unos a otros, mientras que en los altercados entre chimpancés participan varios machos y puede haber víctimas.
Estos altercados pueden tener lugar dentro de su propio grupo o cuando luchan contra grupos rivales para defender el territorio.
El hecho de que el riesgo sea mayor podría limitar la frecuencia de estas peleas.
Y ¿a qué se debe el éxito de algunos bonobos con las hembras?
"Es posible que los machos agresivos puedan pasar más tiempo con las hembras", manteniendo a raya a sus rivales, según Maud Mouginot.
Pero para confirmarlo habrá que investigar más.
La investigadora también se muestra escéptica ante una posible comparación con los humanos y la idea de que los más guerreros sean más atractivos para las mujeres.
Señala que las bonobos hembra no toleran que los machos las agredan pero es posible que se sientan atraídas cuando atacan a otros.
C.Koch--VB