
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección

El IRM más potente del mundo muestra sus primeras imágenes del cerebro humano
El escáner de resonancia magnética (IRM) más potente del mundo ha logrado escanear con un nivel de precisión desconocido el cerebro humano, anunciaron sus responsables en Francia, una proeza que podría ser decisiva para detectar enfermedades.
Investigadores del Comisariado de Energía Atómica (CEA) francés utilizaron por primera vez la máquina para escanear una calabaza en 2021.
Recientemente las autoridades sanitarias les dieron luz verde para escanear humanos.
En los últimos meses, alrededor de 20 voluntarios sanos se han prestado a la experiencia de ver escaneados sus cerebros en Saclay, suburbio al sur de París.
"Hemos visto un nivel de precisión nunca antes alcanzado en el CEA", dijo Alexandre Vignaud, un físico que trabaja en el proyecto.
El campo magnético creado por el escáner es de 11,7 teslas, una unidad de medida nombrada en honor del inventor Nikola Tesla.
Esta potencia permite que la máquina escanee imágenes 10 veces más precisas que los IRM comúnmente utilizados en hospitales, cuya potencia normalmente no supera los tres teslas.
En una pantalla de computadora, Vignaud comparó imágenes tomadas por este poderoso escáner, apodado Iseult, con las de un IRM normal.
"Con esta máquina podemos ver los pequeños vasos que alimentan la corteza cerebral, o detalles del cerebelo que eran casi invisibles hasta ahora", dijo.
- Un imán de 132 toneladas -
La máquina consiste en un cilindro que mide cinco metros de largo y cinco de alto, dentro del cual hay un imán de 132 toneladas alimentado por una bobina de 1.500 amperios.
La entrada es de 90 centímetros de ancho, por la que se desliza el paciente.
El diseño es el resultado de dos décadas de investigación de una alianza de ingenieros franceses y alemanes.
Estados Unidos y Corea del Sur están trabajando en máquinas IRM igual de potentes, pero aún no han comenzado a escanear imágenes de humanos.
Uno de los principales objetivos es multiplicar nuestra comprensión de la anatomía del cerebro y qué áreas se activan cuando realiza tareas particulares.
Los científicos ya han utilizado los escáners de resonancia magnética para demostrar que cuando el cerebro reconoce cosas particulares, como caras, lugares o palabras, se activan distintas regiones de la corteza cerebral.
La potencia de 11,7 teslas ayudará a Iseult a "comprender mejor la relación entre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas, por ejemplo, cuando leemos un libro o realizamos un cálculo mental", dijo Nicolas Boulant, director científico del proyecto.
- Tras el rastro del Alzheimer -
Los investigadores esperan que la potencia del escáner también arroje luz sobre los mecanismos ocultos detrás de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer, o problemas psicológicos como la depresión o la esquizofrenia.
"Por ejemplo, sabemos que una área particular del cerebro, el hipocampo, está implicada en la enfermedad de Alzheimer, por lo que esperamos poder descubrir cómo funcionan las células en esta parte de la corteza cerebral", dijo la investigadora del CEA, Anne-Isabelle Etienvre.
Los científicos también esperan mapear cómo ciertos medicamentos utilizados para tratar el trastorno bipolar, como el litio, se distribuyen a través del cerebro.
El fuerte campo magnético creado por el IRM podrá ayudar a dilucidar qué partes del cerebro reciben la influencia del litio. Esto podría ayudar a identificar qué pacientes responderán mejor o peor al medicamento.
"Si podemos comprender mejor estas enfermedades tan nocivas, podremos diagnosticarlas antes, y por lo tanto tratarlas mejor", dijo Etienvre.
Por el momento Iseult no será utilizado con pacientes reales durante varios años.
La máquina "no está destinada a convertirse en una herramienta de diagnóstico clínico, pero esperamos que el conocimiento adquirido luego pueda ser utilizado en hospitales", explicó Boulant.
En los próximos meses está previsto el reclutamiento de una nueva hornada de voluntarios para escanear sus cerebros.
M.Schneider--VB