
-
Venezuela entrena militarmente a civiles ante un eventual ataque de EEUU
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United toma aire
-
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja a cientos de miles de palestinos sin opciones de huir
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión con "valores tradicionales"
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United coge aire
-
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
-
Violencia durante una manifestación contra la inmigración en Países Bajos
-
Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
-
"¡Liberen a Camilo!", manifestación en Francia por un francés supuestamente detenido en Venezuela
-
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
-
Arrestan a conocido influencer francés por protesta contra corridas de toros
-
Chebet sella el doblete del fondo, María Pérez repite el de la marcha
-
Hamás publica fotos de rehenes y advierte de que asalto a Ciudad de Gaza los pone en peligro
-
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano

Diario The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por violar derechos de autor
El periódico The New York Times demandó el miércoles ante la justicia de Estados Unidos a OpenAI, fabricante de ChatGPT, así como a su principal inversor, la gigante Microsoft, por violación de derechos de autor al utilizar sus artículos para entrenar a los poderosos modelos de Inteligencia Artificial (IA).
Según la demanda, esas dos empresas "buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo usándolo para crear productos sustitutos sin permiso ni pago".
Con la demanda, The New York Times, uno de los grupos de prensa más respetados en Estados Unidos, optó por un abordaje más beligerante ante el repentino aumento de los chatbots de IA, en contraste con otros grupos mediáticos como el alemán Axel Springer o la agencia Associated Press (AP) que cerraron acuerdos de contenido con OpenAI.
The New York Times exige una indemnización por daños y perjuicios, así como una orden para que las empresas dejen de utilizar su contenido y destruyan los datos ya recopilados. Además, pone sobre el tapete el debate de los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.
Si bien no se solicita ninguna suma específica, el Times alega que la infracción podría haber costado "miles de millones de dólares en daños legales y reales".
Un portavoz de OpenAI contactado por la AFP dijo estar "sorprendido y decepcionado por esta decisión", esperando que se "encuentre una manera de trabajar en conjunto mutuamente benéfica".
"Respetamos los derechos de los creadores de contenidos y propietarios y deseamos trabajar con ellos para asegurar que se beneficien de la IA y de los nuevos modelos de ingresos. Nuestras discusiones con el NY Times han sido productivas y avanzan de manera constructiva", añadió.
Microsoft es un importante inversor en OpenAI e implementó los poderes de la IA en sus propios productos después del lanzamiento de ChatGPT el año pasado.
Los modelos de IA que impulsan ChatGPT y Copilot de Microsoft (anteriormente Bing) fueron entrenados durante años con contenido disponible en Internet, bajo el supuesto de que era posible utilizarlos sin la necesidad de autorización o compensación a las fuentes de origen.
Pero la demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York, argumentaba que el uso ilegal del trabajo del Times para construir productos de IA creaba un rival potencial y amenazaba su capacidad de ofrecer periodismo de calidad.
"Estas herramientas fueron creadas y continúan utilizando periodismo independiente y contenido que sólo está disponible porque nosotros y nuestros pares lo informamos, editamos y verificamos a partir de un alto costo y una experiencia considerable", subrayó el portavoz del Times.
- Nada "transformador" -
El grupo de noticias dijo que intentó sellar un acuerdo de contenidos con OpenAI y Microsoft, pero que las empresas sostuvieron que su tecnología era "transformadora" y, por lo tanto, no necesitaba un acuerdo comercial.
La demanda señaló que el contenido generado por ChatGPT y Copilot imitaba de forma fiel el estilo de The New York Times y que al contenido del periódico se le dio un estatus privilegiado en el perfeccionamiento de la tecnología del chat robótico.
También afirmó que contenido que resultó ser falso procedía incorrectamente del Times. "No hay nada 'transformador' en utilizar el contenido del Times sin pagar para crear productos que sustituyan al Times y le roben audiencia", alega la demanda.
Los gigantes emergentes de la inteligencia artificial se enfrentan a una ola de demandas por el uso de contenido de Internet para construir sus sistemas de IA, que crean contenido a partir de indicaciones simples.
El año pasado, el autor de "Juego de Tronos", George RR Martin, y otros escritores de ficción exitosos presentaron una demanda colectiva contra OpenAI, acusando a la startup de violar sus derechos de autor para impulsar ChatGPT.
El distribuidor fotográfico estadounidense Getty Images ha acusado a Stability AI de sacar provecho de sus imágenes y las de sus socios para crear una IA visual que cree imágenes originales con un pedido simple.
Mientras se acumulan las demandas, Microsoft y Google -otro gigante del sector- han anunciado que brindarán protección legal a los clientes demandados por violación de derechos de autor sobre el contenido generado por su IA.
R.Buehler--VB