
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia

Ridley Scott, al asalto de la complicada vida amorosa de Napoleón
El director Ridley Scott estrena "Napoleón", el retrato cinematográfico de una de las figuras más complejas de la historia, un hombre más dispuesto a mandar a millones de personas al combate que a enfrentar sus pasiones amorosas.
Joaquin Phoenix interpreta al militar de origen corso que puso a sus pies a media Europa en poco más de tres lustros, a principios del siglo XIX, hasta su derrota definitiva en Waterloo (1815).
La película, de casi 200 millones de dólares de presupuesto, se estrena el 23 de noviembre en la mayoría de países de América Latina y el 24 en España.
Napoleón Bonaparte (1769-1821) es una de las personalidades históricas sobre las que más se ha escrito, y Scott intenta resumir su espectacular ascenso al poder y su estrepitosa caída en 2H39.
La película arranca con la decapitación de la reina María Antonieta en París en el momento álgido (y más sangriento) de la Revolución Francesa, y el encuentro de Napoleón con una cortesana, Josefina de Beauharnais, viuda con dos hijos de una de las víctimas del terror revolucionario.
Ese encuentro marca la vida del ambicioso oficial, que según la tesis de la película, basada en las cartas amorosas que Napoleón le mandó durante años a Josefina, nunca dejó de amarla.
Incluso cuando tuvo que separarse de ella porque Josefina (interpretada por la británica Vanessa Kirby) era incapaz de darle un hijo.
Scott dirigió a Phoenix (oscarizado en 2019 por "Guasón") en "Gladiador" hace 23 años, también en el papel de un emperador, el romano Cómodo.
Cineasta de múltiples facetas, Scott filma con eficacia las espectaculares batallas, entre ellas la desastrosa invasión que Napoleón llevó a cabo en Rusia, y las alterna con la peculiar relación amorosa del emperador con Josefina, en la que ella parece llevar la voz cantante.
- "Dictadura implica sangre" -
"Claramente, el hombre fascinó al mundo, ya sea como líder, diplomático, guerrero, político y, por supuesto, como dictador. La dictadura implica que se derrame sangre", explicó a periodistas Scott en París.
La figura del "pequeño cabo", como se le conoce popularmente en Reino Unido, ha sido retratada en numerosas ocasiones en el cine.
El director francés Abel Gance lo hizo en 1927 con una película que utilizó técnicas audiovisuales revolucionarias. Marlon Brando encarnó a "Napoleón" en "Desirée" (1954).
Stanley Kubrick ("2001, una odisea en el espacio") no pudo en cambio llevar a cambio su proyecto, que ya tenía guión cuando el director falleció en 1999.
Scott muestra su dominio del cine de grandes masas, con centenares de extras que protagonizan espectaculares batallas.
Pero para las escenas íntimas entre Phoenix y Kirby toma la apuesta arriesgada de dejar a ambos actores libre curso para recrear esa particular relación.
La interpretación de ambos actores de Napoleón y Josefina aparece como una recreación moderna.
Ambos reconocieron ante la prensa en París que tuvieron que documentarse en profundidad para enfrentar sus respectivos personajes.
"Era muy torpe socialmente. Yo lo veo como un romántico con el cerebro de un matemático", explicó Phoenix.
"Estaban inexorablemente atraídos el uno al otro, pero a mí nunca me pareció algo cuerdo, tranquilo, saludable; era obsesión y fascinación, y dinámicas de poder que fluctuaban", agregó Kirby.
L.Maurer--VB