
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania

Un poderoso destello de luz cósmica perturbó la atmósfera terrestre
Un gran destello de luz de una energía enorme llegó a la Tierra el año pasado tras un viaje de 2.000 millones de años luz a través del cosmos y perturbó las capas superiores de la atmósfera de una manera sin precedentes, según un estudio publicado el martes.
El 9 de octubre de 2022, los astrónomos detectaron una gigantesca erupción de rayos gamma, la forma más intensa de radiación electromagnética, un fenómeno provocado por los eventos más extremos del Universo, como las explosiones de estrellas gigantes.
Este estallido de rayos gamma apodado BOAT ("Brightest Of All Time", "El más brillante de todos los tiempos"), emitido a una distancia de unos 2.000 millones de años luz, iluminó los telescopios durante solo siete minutos pero dejó una luz residual visible para astrónomos aficionados durante siete horas.
Los poderosos rayos activaron detectores en India y activaron instrumentos dedicados al estudio de las erupciones solares.
Los científicos pudieron determinar rápidamente su impacto en las comunicaciones de radio de onda larga en la parte inferior de la ionosfera (la capa superior de la atmósfera terrestre), entre 60 y 350 km sobre el nivel del mar.
Investigadores italianos y chinos observaron además, y por primera vez, que también había afectado a la parte superior de esta misma ionosfera.
La ionosfera superior, ubicada entre 350 y 950 km sobre la Tierra, cerca del límite del espacio, es donde la radiación del Sol se transforma en partículas cargadas que forman un importante campo eléctrico.
Desde hace unos veinte años, los expertos han estado debatiendo la posibilidad de que los estallidos de rayos gamma puedan afectar la ionosfera superior, explica a AFP Mirko Piersanti, autor principal del estudio publicado en Nature Communications.
"Creo que finalmente hemos respondido a esta pregunta", comentó este investigador de la universidad italiana de L'Aquila.
Su equipo científico tuvo suerte porque el satélite chino-italiano CSES, equipado con un detector de campo eléctrico, estaba "exactamente en la zona iluminada por el estallido de rayos gamma", a 500 km sobre la Tierra.
"Hemos encontrado una forma en el campo eléctrico que nunca antes se había observado", dijo el investigador.
- ¿"Borrar" la capa de ozono? -
"Es increíble, podemos ver cosas que suceden en el espacio profundo pero que también afectan a la Tierra", subrayó Erik Kuulkers, experto en rayos gamma de la Agencia Espacial Europea (ESA), en un comunicado.
El descubrimiento debería ayudar a comprender la amenaza potencial de futuros estallidos de rayos gamma.
El peor de los casos sería que ocurriera una erupción tan poderosa en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Tendría el poder de "borrar por completo" la capa de ozono de la Tierra, según Mirko Piersanti.
Todo lo que está en la superficie estaría expuesto a los rayos ultravioleta del Sol, lo que podría acabar con la vida en la Tierra.
Pero también es igual de probable que la ionosfera absorba todos los rayos gamma y que "no pase nada" para los habitantes de la Tierra, apunta el investigador.
La explosión de rayos gamma BOAT del año pasado desde la constelación La Flecha, oficialmente llamada GRB 221009A, podría provenir de la explosión de una estrella masiva o del nacimiento de un agujero negro o incluso de ambos fenómenos, teniendo en cuenta su enorme energía.
De media, llega a la Tierra todos los días más de un estallido de rayos gamma pero se estima que un estallido de la intensidad del BOAT ocurre solo una vez cada 10.000 años.
M.Schneider--VB