
-
Miles protestan en Filipinas por corrupción en proyectos contra inundaciones
-
Venezuela entrena militarmente a civiles ante un eventual ataque de EEUU
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United toma aire
-
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja a cientos de miles de palestinos sin opciones de huir
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión con "valores tradicionales"
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United coge aire
-
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
-
Violencia durante una manifestación contra la inmigración en Países Bajos
-
Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
-
"¡Liberen a Camilo!", manifestación en Francia por un francés supuestamente detenido en Venezuela
-
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
-
Arrestan a conocido influencer francés por protesta contra corridas de toros
-
Chebet sella el doblete del fondo, María Pérez repite el de la marcha
-
Hamás publica fotos de rehenes y advierte de que asalto a Ciudad de Gaza los pone en peligro
-
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación

La ciencia al servicio del surf para superar olas más grandes
Tener el récord de la ola más grande jamás surfeada no ha saciado el hambre del alemán Sebastian Steudtner, deportista atípico que se ha metido en la cabeza utilizar la ciencia para superar muros de agua cada vez más altos y potentes.
En el video de su hazaña, realizada el 29 de octubre de 2020, este surfista de cabellera rubia es un minúsculo punto negro delante de un muro de 26,21 metros, célebre desde ese día por convertirse en la persona capaz de surfear la mayor ola jamás medida.
Tres años más tarde, en el mismo punto de la costa portuguesa, Nazaré, la meca del surf, este bávaro de 38 años espera batir nuevos récords.
La temporada de olas gigantes acaba de empezar en esta zona de la costa atlántica portuguesa, provocada por las depresiones invernales, un fenómeno que atrae cada año a los mejores especialistas de la disciplina.
Steudtner se prepara desde hace meses junto a unos compañeros de viaje más acostumbrados al asfalto que al agua: el constructor de automóviles Porsche y el fabricante de componentes para vehículos Schaeffler.
- "Fuerza absoluta" -
El razonamiento del deportista es simple: "Con la ola del récord del mundo, vi enseguida que alcancé los límites con mi tabla", explicó a la AFP en un encuentro en Múnich, en su región natal.
"Con Porsche, nos planteamos cómo hacer la tabla a la vez más rápida y más estable".
La cuestión de la velocidad es determinante para esta práctica extrema del surf "porque cuanto mayor sea la ola, más velocidad tengo que tomar para poder salir", explica el deportista, quien debería precisar "para poder salir... vivo", ya que estos monstruos de agua no perdonan la más mínima debilidad.
Durante su récord de 2020, "surfeo la ola a 80 km/h y me concentro en ella al 100%, de manera que no pienso ni en el pasado, ni en el presente, ni en el futuro (...) no tengo tiempo de pensar "¡Guau, esta ola es magnífica!", recuerda.
"La potencia de la ola, es una fuerza absoluta, es como tener varios inmuebles que te empujan".
Aumentar la velocidad, es tener la posibilidad de poder desafiar olas aún más grandes. Y la tecnología puede contribuir a ello.
- De Baviera a Hawai -
Junto a los ingenieros de Porsche han diseñado una nueva plancha. La punta, la cola y los bordes han sido adaptados para sacar partido de la hidrodinámica. Schaeffler se ha ocupado de crear un revestimiento que reduzca la fricción.
Pruebas en un túnel del viento, como si surfeara los monstruos de Nazaré, han permitido a Steudtner adaptar su posición.
"Hemos podido reducir un 20% la resistencia del aire con el diseño de la plancha y la postura de Sebastian, lo que hace la plancha más rápida y más estable a alta velocidad", explica Markus Schmelz, jefe de proyectos de Porsche Engineering.
Con su nueva tabla, de llamativos colores amarillo y negro, Steudtner buscará ahora LA ola. "Puedo esperarla durante tres meses y, en apenas unos días, tener que dar lo mejor de mí mismo", explicó el surfista, quien se entrena a diario tanto en el agua como en el gimnasio.
Como él, un reducido círculo de surfistas del extremo persiguen olas gigantes durante el invierno en Nazaré. Muchos de ellos son brasileños, estadounidenses, algún europeo y este alemán, nacido más cerca de los Alpes que del océano.
"En mi vida he tomado muchas decisiones que nadie entendía en ese momento", explica. Una de ellas fue abandonar su Baviera natal y su familia a los 16 años para aprender a surfear, un deporte que descubrió a partir de revistas. En Hawai, Steudtner trabajó durante varios años en el sector de la construcción mientras se formaba con las olas locales.
Un aprendizaje en solitario que forjó su carácter. Después llegaron el reconocimiento y los patrocinadores y actualmente cuenta con un equipo de una treintena de personas, entre ellas médicos militares, que acompañan en la aventura de este apasionado de la técnica de la disciplina que ya tiene un nuevo reto en mente: "Entender el viaje de las olas en el océano".
F.Fehr--VB