
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania

En la picota por su papel en la esclavitud, Lloyd's of London anuncia una inversión en la lucha contra el racismo
El mercado de seguros británico Lloyd's of London, una de las instituciones más antiguas del centro financiero londinense, anunció que quiere emplear decenas de millones de libras en la lucha contra las desigualdades raciales, después de que una investigación apuntara su "importante papel" en la trata transatlántica de esclavos.
Este anuncio "responde a una investigación realizada por Black Beyond Data, con sede en la Universidad (estadounidense) Johns Hopkins", que "muestra claramente que Lloyd's (...) jugó un papel importante en el tráfico y en la economía esclavista transatlántica", según un comunicado de este miércoles.
Símbolo de la City de Londres, el grupo, fundado en el siglo XVII, es una de las instituciones más antiguas de este centro financiero.
La compañía "formaba parte de una sofisticada red e intereses financieros que hicieron posibles estas actividades", añadió en su comunicado Lloyd's of London, que ya había pedido perdón en 2020 por un período "horrible y vergonzoso".
Lloyd's publicó el miércoles "Inclusive Futures", un programa que "incluye una serie de intervenciones que abarcan la contratación, la investigación, las inversiones, las donaciones caritativas (...) que abarcarán la próxima década y más allá", medidas destinadas a reducir las desigualdades raciales.
El grupo prevé invertir en este contexto un total de 52 millones de libras (64 millones de dólares), confirmó a AFP un portavoz.
Pero esta suma no es "nada de nada" y se parece a "una operación de comunicación", denunció Kehinde Andrews, profesor especializado en cuestiones relativas a la diáspora africana en la Universidad de Birmingham, a varios medios de prensa británicos, deplorando en particular la ausencia de reparaciones directas.
"Sabemos que no podemos borrar el pasado. Pero podemos hacer algo para combatir las desigualdades que vemos hoy", argumentó Mark Lomas, gerente de Lloyd's, citado en el comunicado del grupo.
C.Kreuzer--VB