
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa

Cartas a marinos franceses se abren más de dos siglos después en Inglaterra
Cartas destinadas a marineros franceses, y que nunca les fueron entregadas, durante una guerra del siglo XVIII, fueron finalmente abiertas y estudiadas, después de más de 250 años acumulando polvo.
Las cartas no leídas han proporcionado una visión poco común de las vidas de los marineros y sus familias en el siglo XVIII, desde la esposa de un alto oficial hasta una madre anciana que reñía a su hijo por no escribir.
La Royal Navy británica se apoderó de las misivas durante la Guerra de los Siete Años, un conflicto entre dos alianzas de países europeos, que terminó en 1763.
"Podría pasar la noche escribiéndote... Soy tu esposa siempre fiel", escribió Marie Dubosc a su marido Louis Chamberlain, primer teniente de un buque de guerra francés en 1758.
Sin que Marie lo supiera, el barco de su marido, el Galatee, había sido capturado por los británicos, según descubrieron investigadores de la Universidad de Cambridge.
Louis nunca recibió la carta y su esposa murió al año siguiente, casi con certeza antes de que los británicos lo liberaran.
En otra carta fechada el 27 de enero de 1758, la madre del joven marinero normando Nicolas Quesnel le reprocha su falta de comunicación.
"Pienso más en ti que tú en mí. En cualquier caso, te deseo un feliz año nuevo lleno de bendiciones del Señor", escribió Marguerite, de 61 años.
"Creo que estoy cerca de la tumba, he estado enferma durante tres semanas. Felicita a Varin (un compañero de barco), sólo su esposa me da noticias sobre ti", añadió.
El Galatee fue capturado por los británicos cuando hacía la ruta de Burdeos a Quebec en 1758.
- 'Experiencias humanas universales' -
Primero considerados como documentos de interés militar, estos 104 correos fueron finalmente transferidos a los archivos nacionales británicos, donde languidecieron, sin abrir, hasta que atrajeron la atención del profesor de historia de Cambridge, Renaud Morieux.
"Sólo pedí la caja con las cartas por curiosidad", afirmó Morieux, cuyos resultados fueron publicados el martes en la revista "Annales. Histoire, Sciences Sociales".
Al recibir tres montones de cartas, envueltas por una cinta, Morieux se dio "cuenta de que era la primera persona en leer estos mensajes tan personales desde que fueron escritos".
"Sus destinatarios no tuvieron esa suerte. Fue muy emotivo", dijo.
Morieux identificó a cada uno de los 181 miembros de la tripulación del Galatee, con cartas dirigidas a una cuarta parte de ellos, y también llevó a cabo una investigación genealógica sobre los hombres y las personas que les habían escrito.
En 1758, un tercio de los casi 60.000 marineros franceses fueron encarcelados en Gran Bretaña. Y durante todo el período de la Guerra de los Siete Años, ganada por la alianza liderada por Gran Bretaña y Prusia, los británicos capturaron a 65.000 personas.
"Estas cartas tratan sobre experiencias humanas universales, no son exclusivas de Francia o del siglo XVIII", añadió.
"Revelan cómo todos afrontamos los principales desafíos de la vida. Cuando estamos separados de nuestros seres queridos por acontecimientos que escapan a nuestro control, como la pandemia o las guerras, tenemos que descubrir cómo mantenernos en contacto, cómo tranquilizar, cuidar a las personas y mantener viva la pasión", afirmó el historiador.
"Hoy tenemos Zoom y WhatsApp. En el siglo XVIII, la gente sólo tenía cartas, pero lo que escribían me resulta muy familiar", concluyó.
I.Stoeckli--VB