
-
Venezuela entrena militarmente a civiles ante un eventual ataque de EEUU
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United toma aire
-
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja a cientos de miles de palestinos sin opciones de huir
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión con "valores tradicionales"
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United coge aire
-
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
-
Violencia durante una manifestación contra la inmigración en Países Bajos
-
Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
-
"¡Liberen a Camilo!", manifestación en Francia por un francés supuestamente detenido en Venezuela
-
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
-
Arrestan a conocido influencer francés por protesta contra corridas de toros
-
Chebet sella el doblete del fondo, María Pérez repite el de la marcha
-
Hamás publica fotos de rehenes y advierte de que asalto a Ciudad de Gaza los pone en peligro
-
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano

El jefe de la ONU pide una respuesta "unida y global" ante los riesgos de la inteligencia artificial
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el jueves una respuesta "unida, sostenible y global" a los riesgos derivados del auge de la inteligencia artificial (IA) en la primera cumbre sobre esta tecnología, iniciada el miércoles en el Reino Unido.
"Los principios de gobernanza de la IA deben basarse en la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos", destacó Antonio Guterres en este evento en Bletchey Park, cerca de Londres.
Guterres participó en la cumbre junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
A ellos se sumaron un centenar de expertos, ministros y empresarios, que examinaron los peligros causados por el imparable ascenso de esta tecnología, en el emblemático centro donde se descifraron los códigos secretos nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Estados Unidos, China, la Unión Europea (UE), junto a una veintena de países, entre los que se encuentran Brasil y Chile, firmaron el miércoles, al iniciarse la reunión, una Declaración de Bletchley para un desarrollo "seguro" de la inteligencia artificial (IA) y "acordaron una responsabilidad compartida" frente a sus riesgos.
"La balanza se inclina a favor de la Humanidad, porque tenemos la voluntad política y la capacidad de controlar esta tecnología, asegurando sus beneficios a largo plazo", subrayó el primer ministro británico, Rishi Sunak, en la clausura del evento.
Citando al físico Stephen Hawking -quien creía que la IA podría ser "lo mejor o lo peor que le puede pasar a la Humanidad"-, Sunak expresó su convicción de que "puede ser para mejor", si la colaboración continúa.
- "Actuar muy muy rápidamente"
Este jueves, en el segundo día de la cumbre, Sunak recibió a líderes políticos y jefes tecnológicos en Bletchley Park.
El ministro británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly, declaró a la AFP que no hay tiempo que perder para coordinar una respuesta global.
"Debemos avanzar a un ritmo que corresponda con el de la evolución tecnológica, no tenemos otra opción", dijo. "Y lo que vemos es que existe una voluntad global, tanto a nivel gubernamental como en el mundo empresarial, de actuar muy muy rápidamente".
En un formato más reducido, con "un pequeño grupo de altos representantes de gobiernos con ideas similares", como Estados Unidos, Francia o Japón, los líderes debían tratar, el jueves, sobre los riesgos que plantea la IA para la seguridad nacional, según Downing Street.
China, cuya eventual presencia causó revuelo debido a las tensiones geopolíticas y a los temores de espionaje tecnológico, no fue invitada.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, enfatizará los esfuerzos de su país para "establecer normas y herramientas que permitan distinguir los contenidos digitales auténticos producidos por el gobierno de los contenidos generados o manipulados por IA", dijo la Casa Blanca.
Ante citas electorales próximas como las presidenciales estadounidenses (en noviembre de 2024) o las legislativas británicas (que se deberían celebrar antes de enero de 2025), la IA hace temer un aumento de contenidos falsos en internet, con montajes perfeccionados ("deepfake") y cada vez más creíbles.
Las IA generativas, capaces de producir texto, sonidos o imágenes en cuestión de segundos, progresaron exponencialmente en los últimos años y las próximas generaciones de estos modelos aparecerán en el verano.
Conllevan grandes esperanzas para el campo de la medicina y la educación, pero también podrían desestabilizar a la sociedad, permitir la fabricación de armas o eludir el control humano, advierte el gobierno británico.
- "Amenaza" para la humanidad -
El Reino Unido, que a veces parece aislado de la escena internacional desde el Brexit, quiere "mostrar el camino" en este tema y tomar la iniciativa en la cooperación global sobre los peligros potenciales de la IA.
Dos cumbres internacionales sobre la IA tendrán lugar a posteriori, una en Corea del Sur, dentro seis meses, y otra en Francia, dentro de un año, precisó la ministra británica de Tecnología, Michelle Donelan.
El jueves por la tarde se organizó una segunda mesa redonda con los directores generales de empresas líderes del sector como OpenAI, Google Deepmind, Microsoft o Meta, así como con representantes de la sociedad civil.
Entre los asistentes se encuentra el multimillonario Elon Musk, propietario de X (anteriormente Twitter) y cofundador de OpenAI, quien estimó el miércoles que la IA representa una de las "mayores amenazas" para la humanidad y tiene previsto hablar con Rishi Sunak en Londres después de la cumbre.
Esta conversación ha suscitado críticas, ya que el multimillonario ha sido acusado de promover la desinformación en X desde que tomó las riendas de la red social hace un año.
G.Haefliger--VB