
-
Miles protestan en Filipinas por corrupción en proyectos contra inundaciones
-
Venezuela entrena militarmente a civiles ante un eventual ataque de EEUU
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United toma aire
-
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja a cientos de miles de palestinos sin opciones de huir
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión con "valores tradicionales"
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United coge aire
-
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
-
Violencia durante una manifestación contra la inmigración en Países Bajos
-
Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
-
"¡Liberen a Camilo!", manifestación en Francia por un francés supuestamente detenido en Venezuela
-
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
-
Arrestan a conocido influencer francés por protesta contra corridas de toros
-
Chebet sella el doblete del fondo, María Pérez repite el de la marcha
-
Hamás publica fotos de rehenes y advierte de que asalto a Ciudad de Gaza los pone en peligro
-
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación

Caminar en gravedad, un desafío para Frank Rubio tras 371 días en el espacio
Una falla en su nave le obligó a permanecer más de un año en el espacio, donde adaptó su mundo a la microgravedad. Ya en la Tierra desde hace dos semanas, el astronauta de la NASA Frank Rubio aún siente incomodidad al caminar.
Hijo de migrantes salvadoreños, Rubio permaneció por 371 días en la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés), convirtiéndose en el estadounidense en pasar más tiempo en el espacio. Y tal vez el primero en cultivar un tomate fuera de la Tierra.
Disfrutó vivir flotando, dice. Pero especialistas médicos aseguran que en la órbita terrestre baja, donde se encuentra la ISS, la gravedad es casi nula y eso afecta los huesos y músculos.
"Caminar duele un poco los primeros días, la planta de los pies y la zona lumbar (...). Creo que hay un cierto nivel de dolor que viene con el hecho de que tu espalda baja ahora soporta la mitad de tu peso", explica Rubio.
"Lo mismo para tus pies, la parte superior de mis pies la he estado usando para engancharme a pasamanos durante el año pasado. Y de repente ahora cargan con todo mi peso", cuenta este médico y piloto de 47 años, en una rueda de preguntas el viernes en el Centro Espacial Johnson de Houston.
"Tres días después [de volver el 27 de septiembre] el vértigo ya se había ido (...). Durante los primeros días te desvías hacia la derecha o hacia la izquierda mientras intentas caminar recto. Y tu mente está perfectamente clara, pero tu cuerpo simplemente no responde como esperas", dice.
"Todavía me duelen las plantas de los pies por el simple hecho de estar de pie y caminar (...). Entonces no puedo decir que estoy al 100%. Pero en cuanto a vértigo estoy al 100%. Cuando conduzco no hay ningún tipo de desorientación, todo parece perfectamente normal", detalla.
- Fuga en la nave -
Rubio despegó en septiembre de 2022 a bordo de un cohete ruso, en una clásica misión de seis meses, en compañía de dos cosmonautas rusos.
Pero la nave Soyuz que debía traerlos de regreso, que permaneció unida a la ISS para servir como vehículo de rescate en caso necesario, sufrió una fuga de líquido refrigerante en diciembre, probablemente debido a una impacto de micrometeoritos. Por precaución, la agencia rusa Roscosmos envió otra nave, demorando la misión.
"El hecho de que iba a pasar un año entero encerrado fue una especie de tortura para mí, porque me encanta estar afuera (...). Pero es parte de la misión. Fue necesario un pequeño cambio mental y decir: 'Oye, este es mi mundo durante los próximos 12 meses y tengo que lidiar con eso'", comenta.
Así rompió el récord anterior para un estadounidense, el del astronauta Mark Vande Hei, que anotaba 355 días consecutivos en el espacio. La marca absoluta de estancia más larga en el espacio la ostenta el cosmonauta ruso Valéri Poliakov, con 437 días.
Esa fue la primera de tres fugas de refrigerante que en el último año han afectado a las operaciones rusas. La más reciente, ocurrida en el segmento ruso de la ISS, obligó a la NASA a reprogramar dos caminatas espaciales este mes.
"Como lo hicieron con nosotros, idearán un gran plan para garantizar que la seguridad de la tripulación sea primordial para todos los miembros del equipo (...). Nadie está más interesado que la NASA en continuar esta misión", considera.
- El tomate y la familia -
Además de sus labores formales, Rubio se dio tiempo de cultivar un tomate. "Coseché, creo, el que fue el primer tomate en el espacio, y lo metí en una bolsita", cuenta.
Lo puso en un lugar de la estación donde enganchan las cosas con velcro, pero luego desapareció. Puede que se secara y lo confundieran con basura, dice. "Algunos dirán que probablemente me lo comí", bromea.
Casado y con cuatro hijos, Rubio confiesa que lo que más extrañó fue su familia, que fue un motor para quedarse en el espacio pero un motivo para volver.
"Lo que me atraía de regreso a casa era la familia. Pero por otro lado, lo que más me consolidó y me permitió actuar fue la familia. Creo que el simple hecho de tener esa base, ese amor y ese apoyo me permitió hacer un mejor trabajo durante el tiempo que estuve allí", asegura Rubio, quien entró en las Fuerzas Armadas para pagar sus estudios y luego volver a la vida civil, pero empezó a volar y se enamoró del espacio.
T.Germann--VB