
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias

Gaia completa la cartografía de la Vía Láctea
La sonda espacial Gaia, dedicada a la cartografía de la Vía Láctea, entregó su última cosecha de datos, que revelan medio millón de nuevas estrellas y precisan de manera inédita la posición de más de 150.000 asteroides.
El telescopio de la ESA (Agencia Espacial Europea), que opera a millón y medio de kilómetros de la Tierra desde hace 10 años, había suministrado en su tercer catálogo de 2022 las posiciones y los movimientos de más 1.800 millones de estrellas, ofreciendo una visión en tercera dimensión muy completa de nuestra galaxia.
Pero quedaban "lagunas pues Gaia no había explorado totalmente las zonas del cielo particularmente densas en estrellas", denominados cúmulos globulares, indicó la ESA, con motivo de la publicación de un catálogo intermediario, antes del cuarto catálogo completo a fines de 2025.
Estos cúmulos globulares tienen núcleos tan brillantes que su luz puede encandilar los telescopios que tratan de obtener una vista clara" y son "las piezas faltantes del rompecabezas de nuestros mapas del universo", indica la ESA en un comunicado.
Gaia seleccionó el cúmulo Omega de Centauro, el más grande que se puede observar desde la Tierra. Y reveló allí más de medio millón de estrellas que no habían sido observadas hasta ahora pues estaban muy cerca unas de otras.
Este resultado, que "supera las expectativas", ofrece un "mapa completo a gran escala de Omega de Centauro", subraya Alexey Mints, co-autor de la publicación y miembro del consorcio europeo Gaia.
Como los cúmulos figuran entre los objetos más antiguos del universo, su observación es una etapa crucial para los científicos que quieren "confirmar la edad de nuestra galaxia" o localizar su centro, según la ESA.
Otra novedad es que Gaia precisó la posición de más de 156.000 asteroides de nuestro sistema solar situados en el cinturón de asteroides (entre Marte y Júpiter), o más lejanos, como los asteroides troyanos de Júpiter.
Gracias a un largo tiempo de observación (66 meses, dos veces más que antes), la sonda calculó su periodo orbital con una precisión "100 a 200 veces mejor" que los telescopios en tierra, dijo François Mignard, responsable científico de Gaia en el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).
Las órbitas de los grandes asteroides como Ceres, Hygiea o Metis fueron medidas de manera casi completa.
Lo que sirve para "afinar las predicciones y las probabilidades de un acercamiento o una colisión futura con la Tierra", precisó el astrónomo.
U.Maertens--VB