
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias

Un premio Nobel de Química reprobó su primer examen universitario
Hablemos de superación. El profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Moungi Bawendi es uno de los ganadores del Premio Nobel de Química de este año por ayudar a desarrollar "puntos cuánticos", pero en la universidad llegó a tener la nota más baja de la clase.
Cuando era estudiante, reprobó su primer examen de química y recordó que la experiencia casi lo "destruye".
Este hombre de 62 años, de ascendencia tunecina y francesa, se destacó en ciencias durante toda la escuela secundaria, sin tener que sudar nunca.
Pero cuando llegó a la Universidad de Harvard como estudiante, a finales de los años 1970, le esperaba un duro despertar.
"Estaba acostumbrado a no tener que estudiar para los exámenes", dijo a los periodistas el miércoles, y añadió que se sentía intimidado tanto por el enorme tamaño de la sala como por la severa presencia de un supervisor.
"Miré la primera pregunta y no pude resolverla, y la segunda pregunta no pude resolverla", recordó. Al final, obtuvo una puntuación de 20 sobre 100, la nota más baja de toda su clase.
"Y pensé: 'Dios mío, este es mi fin, ¿qué estoy haciendo aquí?'"
Aunque a Bawendi le encantaba la química, se dio cuenta de que no había aprendido el arte de prepararse para los exámenes, algo que rápidamente se puso a rectificar.
"Descubrí cómo estudiar, algo que antes no sabía hacer", dijo, y después de eso "obtuve 100 en cada examen, prácticamente".
Su mensaje para los jóvenes es simple: "Persevera" y no dejes que los contratiempos "te destruyan".
"Mi primera experiencia con una F, la nota más baja de mi clase por lejos, podría haberme destruido fácilmente", añadió.
Los puntos cuánticos son diminutos componentes nanotecnológicos que difunden la luz de los televisores y de las lámparas LED y también pueden guiar a los cirujanos cuando retiran tejidos tumorales.
Bawendi fue distinguido con el Premio Nobel de Química por haber "realizado un método de síntesis que hace que los puntos cuánticos sean muy ampliamente utilizables".
R.Flueckiger--VB