
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

La larga y brutal dictadura de Franco en España
Casi medio siglo después de la muerte de Francisco Franco en 1975, un juez español tomará por primera vez declaración este viernes a una víctima de torturas durante una de las dictaduras más largas del siglo XX en Europa.
A continuación, un repaso por estas cuatro décadas de historia de España.
- Guerra Civil -
Franco es uno de los principales conjurados en el levantamiento militar de julio de 1936 contra la Segunda República, dirigida en ese momento por el Frente Popular de izquierda.
Con el apoyo de Adolf Hitler --los bombarderos alemanes serán clave para arrasar la localidad vasca de Guernica en la masacre inmortalizada después en el famoso cuadro de Picasso-- y Benito Mussolini, el "generalísimo" gana la Guerra Civil en 1939.
Atrás quedaban tres años de brutal conflicto que dejó varios cientos de miles de muertos.
Con el título de Caudillo, dirige un país en ruinas. Evita participar en la Segunda Guerra Mundial, pero su simpatía por las potencias del Eje le valen el ostracismo de los vencedores hasta que, con la entrada de España en la ONU en 1955, comienza el fin de ese aislamiento.
- Represión feroz -
En sus primeros cinco años en el poder, Franco manda ejecutar a decenas de miles de republicanos, cuyos cuerpos son enterrados en fosas comunes. Se estima que la Guerra Civil y los años posteriores dejaron alrededor de 114.000 desaparecidos, según las cifras citadas por el actual presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
Además, medio millón de personas parten al exilio, y sus bienes son confiscados.
El régimen persigue especialmente a comunistas y masones, de acuerdo con una ley de 1940.
El franquismo, que tiene en la Iglesia católica uno de sus pilares principales, recibe el apoyo de los grandes terratenientes y la burguesía industrial y financiera. En sus comienzos, el régimen se beneficia también de la repulsa de muchos españoles a los crímenes contra religiosos cometidos por el bando republicano durante la guerra.
- Bebés robados -
En la represión que siguió al conflicto, se establece igualmente un tráfico para sustraer recién nacidos a opositoras acusadas de transmitirles el "gen" del marxismo.
Con la complicidad del clero en muchas ocasiones, se separaba a los bebés de sus madres tras el parto y se les declaraba muertos para después ser adoptados por parejas estériles, en preferencia próximas al régimen.
A partir de la década de 1950, este tráfico comenzó a extenderse a niños nacidos fuera del matrimonio o en familias pobres o muy numerosas.
Miles de bebés, según las asociaciones, podrían haber sido robados durante la dictadura, ya que no había ninguna ley española que regulara las adopciones hasta 1987.
- Amnistía -
Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras una interminable agonía.
Designado sucesor desde 1969, Juan Carlos es proclamado rey dos días más tarde y arranca un periodo de transición hacia la democracia que incluye una convocatoria de elecciones para 1977 y la aprobación de la Constitución en 1978.
Durante este delicado periodo, casi todas las fuerzas políticas votan en 1977 una ley de amnistía que perdonó los delitos cometidos por los opositores políticos, pero también por los agentes del orden público.
Los posteriores intentos de la justicia por investigar estos crímenes se verán así frenados en España, dejando abiertas las heridas de la dictadura.
- Memoria -
En 2007, sin embargo, la adopción de la ley de Memoria Histórica impulsada por la izquierda comenzará a rehabilitar a las víctimas del régimen franquista con un primer texto que se verá ampliado en 2022, cuando otro gobierno socialista logre aprobar una ley de Memoria Democrática, pese a las críticas de la derecha.
Además de encargarse a nivel estatal de la búsqueda de desaparecidos, la nueva norma anula las sentencias dictadas por la justicia franquista contra los republicanos o la comunidad homosexual y reconoce por primera vez como víctimas del régimen a los bebés "robados", además de prever la creación de una fiscalía especial.
En junio de 2023 arrancan los trabajos para exhumar a víctimas enterradas en el monumental mausoleo donde reposaban los restos de Franco hasta que el gobierno de Sánchez consiguió su traslado en 2019 a un cementerio más discreto cerca de Madrid.
A.Kunz--VB