
-
Miles protestan en Filipinas por corrupción en proyectos contra inundaciones
-
Venezuela entrena militarmente a civiles ante un eventual ataque de EEUU
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United toma aire
-
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja a cientos de miles de palestinos sin opciones de huir
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión con "valores tradicionales"
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United coge aire
-
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
-
Violencia durante una manifestación contra la inmigración en Países Bajos
-
Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
-
"¡Liberen a Camilo!", manifestación en Francia por un francés supuestamente detenido en Venezuela
-
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
-
Arrestan a conocido influencer francés por protesta contra corridas de toros
-
Chebet sella el doblete del fondo, María Pérez repite el de la marcha
-
Hamás publica fotos de rehenes y advierte de que asalto a Ciudad de Gaza los pone en peligro
-
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación

Musk, Zuckerberg y otros magnates tecnológicos debaten sobre IA en Congreso de EEUU
Grandes empresarios de la tecnología, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, acudieron este miércoles al Congreso de Estados Unidos para dar a conocer sus planes sobre la inteligencia artificial (IA), mientras el país se prepara para elaborar una legislación que permita controlar mejor ese avance.
Además de los dueños de X y Facebook, el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, asistieron a la cita, que forma parte de una serie de foros sobre innovación en IA planeados por el senador Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado.
En esas reuniones, celebradas a puerta cerrada, los legisladores pueden interrogar a los empresarios sobre una tecnología que ha revolucionado el mundo desde el lanzamiento de ChatGPT el año pasado.
Europa tiene muy avanzada su propia Ley de Inteligencia Artificial y los legisladores estadounidenses están presionados para evitar quedarse rezagados y ver cómo la IA abruma a la sociedad, con pérdida de puestos de trabajo, desinformación rampante y otras consecuencias.
"Hoy comenzamos una tarea enorme, compleja y vital: construir los cimientos de una política bipartidista sobre IA que el Congreso pueda aprobar", aseguró el senador Schumer en el encuentro, según declaraciones compartidas con los medios.
"En situaciones anteriores, cuando las cosas eran así de difíciles, la reacción natural... era ignorar el problema y dejar que otro hiciera el trabajo. Pero con la IA no podemos ser como avestruces metiendo la cabeza en la arena", dijo.
"Soy muy optimista con respecto a la IA, pero eso no significa que no vaya a haber algunas sacudidas por el camino", añadió Altman, de OpenAI, al entrar en la reunión.
En las tres horas que duró la sesión matutina se trató un amplio abanico de temas, incluidos los peligros y potencial de la IA. Los participantes coincidieron en que los gobiernos tienen un papel que desempeñar frente a las consecuencias de esa tecnología.
- Servicio a la humanidad -
Musk elogió a Schumer por hacer "un servicio a la humanidad, junto con el apoyo del resto del Senado". "Creo que algo bueno saldrá de esto", dijo.
La IA sin restricciones, añadió el magnate a los periodistas tras la cita, "es potencialmente dañina para todos los humanos en todas partes".
La posibilidad de que el Congreso estadounidense pueda aprobar una legislación para frenar a los innovadores de la IA con normas claras sigue siendo una incógnita, dadas las profundas divisiones políticas en Washington y las próximas elecciones de 2024.
Aunque ambas partes están de acuerdo en que la tecnología puede tener efectos muy negativos en la vida cotidiana, a menudo difieren sobre cuáles podrían ser las soluciones.
Las tecnológicas también ejercen una fuerte presión para mantener un régimen regulador poco estricto que favorezca a las empresas y preserve la innovación.
Algunos senadores se quejaron de que la reunión se celebrara en privado y diera demasiado margen a los gigantes tecnológicos para influir en los legisladores.
"Así no es como debería ser", dijo el senador Josh Hawley, un republicano que trabaja estrechamente en temas de IA.
La reunión fue también el primer encuentro conocido entre Musk y Zuckerberg, desde que el también consejero delegado de Tesla propusiera una pelea en una jaula con su homólogo de Meta, la casa matriz de Facebook.
Musk también compartió la sala con Gates, con quien mantiene una relación tirante, según una biografía del jefe de Tesla y SpaceX que se publicó el martes.
A.Ruegg--VB