
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra

Jefa de gobierno de Hong Kong descarta confinamiento estricto pese a propagación de covid-19
La jefa del gobierno de Hong Kong aseguró el martes que no impondrá un rígido confinamiento como el que ha aplicado China, en momentos que la ciudad enfrenta su peor ola de contagios del coronavirus hasta la fecha.
Durante más de dos años, Hong Kong ha seguido la estrategia china de cero covid, pero una ola de la contagiosa variante ómicron desbordó la capacidad de la ciudad de aplicar pruebas, tratamientos y cuarentenas.
Ningún país ha logrado volver a una situación de cero casos de covid tras un brote así, con excepción de China continental, que impuso cierres de ciudades con órdenes masivas de permanecer en casa con solo detectar unos pocos contagios.
Pero Carrie Lam, jefa del ejecutivo de Hong Kong, descartó tales medidas.
"No tenemos planes de imponer un confinamiento completo, general", declaró a periodistas.
Pero también rechazó los llamados de expertos sanitarios y empresarios para pasar de cero covid a una estrategia de mitigación.
"Tenemos que seguir librando esta batalla contra la epidemia. Rendirnos ante el virus no es una opción", declaró Lam.
La gobernante habló en momentos que dos hospitales de Hong Kong comenzaron a colocar pacientes en camas fuera de sus puertas de ingreso ante el rápido aumento de contagios.
Periodistas de AFP observaron a los pacientes acostados en camillas afuera de dos hospitales de la ciudad.
Las autoridades seguirán aplicando cierres por distrito y harán pruebas a todos los residentes de los edificios habitacionales donde se detectan contagios, agregó.
- Saturación -
Hong Kong, al igual que China, ha enfrentado el virus con cierres de fronteras, cuarentenas extensas, trazado de contactos y normas de distanciamiento social.
Con más de 2.000 infecciones en un día reportadas el lunes, y más de 1.000 casos diarios la semana pasada, la actual ola de contagios ha puesto esa política a prueba como nunca antes.
Investigadores locales advierten que los nuevos casos podrían alcanzar 28.000 diarios en marzo.
Antes del actual brote, Hong Kong trataba a todos los pacientes del coronavirus en salas de aislamiento, pero las camas en los hospitales y un centro de atención cerca del aeropuerto se llenaron rápidamente con la variante ómicron.
Lam comentó que 3.000 apartamentos en residencias públicas recién construidas serán modificados para ser usados como sitios de cuarentena, y que las autoridades buscan otras 10.000 habitaciones de hotel con el mismo fin.
La semana pasada se registraron largas filas de personas para realizar pruebas de covid, y muchos de los que dieron positivo fueron rechazados en los hospitales.
Hong Kong mandó adquirir 100 millones de equipos de pruebas rápidas y distribuirá un millón de ellos cada día a personas de alto riesgo, adelantó Lam.
Los últimos días en la ciudad recordaron los inicios de la pandemia, cuando las personas acudieron masivamente a los mercados en busca de alimentos y productos esenciales.
R.Adler--BTB