
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump

Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
El enviado de Camboya ante Naciones Unidas dijo el viernes que su país quiere un "cese el fuego inmediato" con Tailandia tras dos días de fuertes enfrentamientos en la frontera, una propuesta que Bangkok dice estar dispuesto a dialogar.
Una disputa territorial de décadas derivó el jueves en intensos choques armados con despliegue de aviones de combate, artillería, tanques e infantería entre ambos reinos del sudeste asiático.
El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de urgencia el viernes para abordar la crisis a pedido del primer ministro de Camboya, Hun Manet.
"Camboya pidió un alto el fuego inmediato, incondicional, y también hacemos un llamado para una solución pacífica de la disputa", afirmó el embajador camboyano ante Naciones Unidas, Chhea Keo, tras la reunión del Consejo a puerta cerrada.
"(El Consejo de Seguridad) instó a ambas partes a (mostrar) la máxima moderación y recurrir a una solución diplomática. Es a lo que también nosotros estamos llamando", dijo el embajador.
Salvas de artillería podían oírse el viernes del lado camboyano de la frontera, donde se reportó la muerte de un civil, de 70 años, en la provincia de Oddar Meanchey, y cinco heridos.
En el lado tailandés, más de 138.000 civiles de las cuatro provincias fronterizas con Camboya, entre ellos 428 pacientes de hospitales, fueron trasladados a refugios temporales.
El Ministerio de Salud de Tailanda registró 15 muertos, 14 civiles y un soldado. Otros 46 resultaron heridos, de ellos 15 soldados.
El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió que "si la situación se agrava podría derivar en una guerra".
- "Estamos listos" -
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia, Nikorndej Balankura, dijo a la AFP que los enfrentamientos habían comenzado a disminuir el viernes por la tarde, y agregó que Bangkok estaba dispuesto a dialogar.
"Estamos listos, si Camboya desea resolver este asunto a través de canales diplomáticos, bilateralmente, o incluso a través de Malasia, estamos listos para hacerlo. Pero hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta," indicó.
Malasia ocupa la presidencia temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Tailandia y Camboya forman parte.
En la ONU, el enviado de Camboya cuestionó la afirmación de Tailandia de que su país, más pequeño y menos desarrollado militarmente que su vecino, había iniciado el conflicto.
Tailandia señala a Camboya de atacar infraestructura civil, incluso un hospital alcanzado por proyectiles y una gasolinera impactada por al menos un cohete.
Estos combates representan una dramática escalada en una vieja disputa entre estos dos vecinos que comparten 800 kilómetros de frontera y atraen cada año a millones de turistas extranjeros.
En la localidad camboyana de Samraong, a 20 km de la frontera, periodistas de la AFP vieron a familias huir con niños y sus pertenencias al inicio de los combates.
"Vivo muy cerca de la frontera. Tenemos miedo porque empezaron a disparar de nuevo sobre las 6 de la madrugada", explicó Pro Bak, un hombre de 41 años que lleva a su mujer y sus hijos a refugiarse a un templo budista.
"No sé cuándo podremos volver a casa", agregó.
- Un conflicto de vieja data -
Los combates del jueves se concentraron en seis zonas, según el ejército tailandés.
Decenas de kilómetros en esa frontera salpicada de antiguos templos continúan en disputa. Entre 2008 y 2011 ya se produjeron enfrentamientos que dejaron 28 muertos y decenas de miles de desplazados.
Una decisión en favor de Camboya de la Corte Internacional de Justicia de la ONU zanjó esa crisis durante una década, pero la tensión emergió de nuevo en mayo con la muerte de un soldado camboyano en la zona en un nuevo enfrentamiento.
Estados Unidos y Francia, la antigua potencia colonial de Camboya, llamaron a cesar inmediatamente las hostilidades.
La Unión Europea y China se mostraron muy preocupadas por los choques e instaron al diálogo.
"Este problema tiene sus raíces en las secuelas de los colonizadores occidentales y debe ahora abordarse con calma y de manera adecuada', declaró el viernes el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en un comunicado.
burs-pdw/tym/dbh/atm/dbh/zm/mmy/zm-an/eg/cjc/dga
B.Wyler--VB