
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump

Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogó este viernes por segundo día a Ghislaine Maxwell, cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein, en Florida, donde cumple condena, un caso que se ha convertido en una pesadilla política para el presidente Donald Trump.
Este caso ha abierto una brecha en la base del presidente republicano, especialmente entre su movimiento MAGA (acrónimo en inglés de "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande").
Parte de los conservadores acusan al gobierno de intentar encubrir a las élites al negarse a revelar los detalles del caso Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.
Este viernes Trump volvió a distanciarse de Epstein, que formó parte de su círculo neoyorquino cuando era un magnate inmobiliario.
"No tengo nada que ver con este tipo", declaró a periodistas antes de partir de Washington rumbo a Escocia.
Aconsejó a los medios que se centraran en el expresidente demócrata Bill Clinton o su secretario del Tesoro Larry Summers. Añadió que podría proporcionarles una lista de personalidades con vínculos mucho más estrechos con Jeffrey Epstein que él.
Sobre si valora conceder un indulto presidencial o una conmutación de la pena a Ghislaine Maxwell, el mandatario aseguró que "no lo ha considerado", pero recalcó que tiene la facultad de hacerlo.
- "Chivo expiatorio" -
Maxwell fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico sexual, acusada de haber reclutado a menores de edad entre 1994 y 2004 para ser explotadas sexualmente por Epstein.
Trump prometió revelar los detalles del caso, pero este mes la policía federal (FBI) y el Departamento de Justicia negaron que existan pruebas de la existencia de una lista secreta de clientes de este rico financiero y confirmaron que se suicidó.
En este contexto Todd Blanche, segundo al mando del Departamento de Justicia y exabogado personal de Donald Trump en varios procesos penales, se reunió con Ghislaine Maxwell en el juzgado de Tallahassee, la capital de Florida, por segundo día consecutivo.
Su equipo entró al juzgado por una puerta trasera.
David Markus, abogado de Ghislaine Maxwell, habló con los periodistas a su llegada y una vez finalizado el encuentro.
"Ghislaine ha sido tratada injustamente durante más de cinco años", declaró y dijo que era un "chivo expiatorio".
"Todo lo que dice puede corroborarse, y dice la verdad. No tiene motivos para mentir en este momento, y seguirá diciendo la verdad", añadió el abogado.
Le preguntaron de "todo" y "respondió a cada pregunta", dijo Markus. El letrado se negó a revelar los detalles del interrogatorio pero aseguró que no le ofrecieron clemencia.
El jueves Blanche afirmó que el Departamento de Justicia compartirá información "en el momento oportuno".
- "Nunca fui informado" -
Donald Trump también negó una vez más haber escrito una carta subida de tono a Jeffrey Epstein en 2003 por su 50 cumpleaños, como asegura The Wall Street Journal, periódico al que ha demandado.
Y en Escocia negó a los periodistas haber sido informado de que su nombre aparecía en los archivos.
"No, nunca, nunca fui informado, no", afirmó.
Su gobierno se esmera en salir airoso de este asunto.
Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes pusieron a sus miembros en receso el miércoles, un día antes de lo previsto, para evitar debates potencialmente explosivos, especialmente dentro de su propio bando, sobre la posible publicación de documentos del caso Epstein.
G.Frei--VB