
-
Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
-
Hallan cadáver en el Tesla de un rapero estadounidense en Hollywood
-
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
-
El Gobierno español quiere prohibir fumar en terrazas de bares
-
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
-
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
-
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
-
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
-
Manifestantes queman Parlamento en Nepal pese a la dimisión del primer ministro
-
Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas
-
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
-
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
-
Si Jimmy Lai muere en prisión, en Hong Kong se fortalecería el mensaje prodemocracia, dice su hijo
-
Corea del Sur enviará un avión para repatriar a los detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
-
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
-
El líder norcoreano supervisa una prueba de motor para misiles balísticos
-
Moody's mejora la calificación de la mexicana Pemex tras el plan de rescate del gobierno
-
OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes
-
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
-
La UE aprueba una normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
-
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
-
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
-
El presidente Luis Arce es denunciado por el abandono de una mujer embarazada en Bolivia
-
Un sismo de magnitud 5,3 sacude Grecia
-
Los herederos de Murdoch llegan a un acuerdo sobre quién sucederá al magnate
-
Trump minimiza la violencia conyugal en un discurso ante líderes religiosos
-
El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres
-
Mistral IA alcanza una valoración de 11.700 millones de euros tras la inversión de ASML
-
El Gobierno de México recorta su pronóstico para el PIB este año
-
Bombardeos de Israel cerca de Homs, Latakia y Palmira, en Siria, según un medio estatal
-
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico
-
El banco italiano Monte dei Paschi toma el control de su rival Mediobanca
-
El aeropuerto de Heathrow anuncia la reapertura de una terminal tras un incidente con "materiales peligrosos"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
-
Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro
-
Apagón en Berlín por un incendio que podría deberse a motivos "políticos", según la policía
-
Alemania insta a la UE a flexibilizar la prohibición de vender autos de combustión en 2035
-
El partido gobernante en Japón nombrará a su nuevo líder y futuro primer ministro el 4 de octubre
-
España prohíbe la entrada a dos ministros israelíes de ultraderecha
-
Comienza el juicio contra el hombre acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
Manifestantes queman el Parlamento en Nepal y renuncia el primer ministro, tras la represión de las protestas
-
Cerca de 1.500 actores y directores de cine anuncian un boicot a instituciones israelíes
-
Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada
-
Colombia y España desarticulan una red de explotación sexual de migrantes en Europa
-
La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza se topa con la negativa de algunos reservistas
-
Lanzamiento mundial del nuevo libro de Dan Brown, autor de "El código Da Vinci"
-
Anglo American y Teck acuerdan una fusión para crear un nuevo gigante del cobre

La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza se topa con la negativa de algunos reservistas
El reservista Natan Ruchansky estuvo tres meses operando en Líbano durante la guerra de Israel con Hezbolá. Ahora, lo han vuelto a convocar para enviarlo a Gaza, pero se ha negado, declarándose objetor de conciencia.
Ruchansky, un director de cine de 36 años y padre de dos hijos, fue llamado a comparecer ante un comité disciplinario militar el jueves, lo sacaron de su batallón y lo eximieron de sus deberes de combate.
Forma parte de los reservistas que se oponen a las ofensivas de Israel en Gaza, una pequeña minoría que cada vez se hace oír más.
"Estamos viendo el descabellado daño internacional que esto causa, daño económico, daño mental y físico en muchos de nuestros amigos reservistas y reclutas regulares", dijo Ruchansky a la AFP.
Y aunque servir formara parte de su "identidad", el cineasta afirma que los casi dos años de guerra en Gaza "no tienen nada que ver con defender nuestro territorio", cuya seguridad reviste para él la mayor importancia.
Israel intensificó sus operaciones en Ciudad de Gaza, la mayor localidad del territorio palestino, pese a la presión a nivel nacional e internacional para que cese su campaña.
Según los medios israelíes, unos 40.000 reservistas fueron movilizados en la primera tanda.
Los comandantes a menudo aceptan que los reservistas se retiren por el impacto de los combates en su salud, sus familias y su sustento.
Pero son pocos los casos de objeción de conciencia. Algunas veces, estos pueden incluso desembocar en penas de cárcel.
Ruchansky es uno de los "Soldados por los rehenes", un grupo de 400 miembros formado en mayo de 2024 a raíz de la preocupación que les generaba la situación de los rehenes retenidos en Rafah, en el sur de la Franja, después de que las fuerzas israelíes invadieran la zona.
- "Sentido del deber" -
El grupo celebró su primer acto público en Tel Aviv el martes, pidiendo a reservistas y soldados en activo que rechacen las órdenes de conscripción.
"Como veteranos [del ejército] que sirvieron en esta guerra y que se preocupan por el futuro de nuestro país, es nuestro deber patriótico rechazar participar en esta guerra", declaró Max Kresch, sargento y médico de combate, en una rueda de prensa.
El grupo decidió llevar su movilización más allá de las redes sociales en respuesta al anuncio de la ofensiva en la Ciudad de Gaza.
"Somos los mismos reservistas y soldados que lo dejaron todo el 7 de octubre y corrieron al frente", dijo Kresch, en alusión al ataque liderado por Hamás en 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
"Es precisamente ese mismo sentido del deber el que nos lleva a negarnos, y alzar nuestra voz para resistir a los intentos del [primer ministro Benjamin] Netanyahu de sacrificarlo todo por su propia supervivencia política", agregó.
Los activistas saben que no son muchos pero afirman que su objetivo, de momento, es llegar a soldados que se plantean si continuar la guerra tiene sentido.
"No medimos nuestro impacto por cuántos somos", afirmó Shaked Rogel, un miembro del movimiento, "sino por el hecho de que estamos dando voz a soldados que, de otro modo, se sentirían completamente solos".
El grupo habilitó una línea telefónica para dar apoyo a militares que consideren negarse a ser desplegados.
Hace poco se formó otro grupo, "Reservistas para terminar la guerra", pero éste no ha instado a los soldados a servir, aunque sí que ha recabado firmas para pedir a las autoridades el cese de la ofensiva en Ciudad de Gaza.
El sábado, en Tel Aviv, uno de sus miembros, Dan Gavrieli, pidió a los viandantes, megáfono en mano, que firmaran el documento, que también exige el retorno de los rehenes. "Queridos reservistas, ¡es el momento de firmar! ¡Firmen nuestra petición!", reclamaba.
"Se necesitan medidas políticas ahora para que el precio que pagamos se traduzca en un cambio real", señala la petición. "Eso es exactamente por lo que fuimos a luchar".
P.Staeheli--VB