
-
Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar en un bombardeo criticado por Trump
-
Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
-
Hallan cadáver en el Tesla de un rapero estadounidense en Hollywood
-
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
-
El Gobierno español quiere prohibir fumar en terrazas de bares
-
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
-
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
-
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
-
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
-
Manifestantes queman Parlamento en Nepal pese a la dimisión del primer ministro
-
Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas
-
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
-
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
-
Si Jimmy Lai muere en prisión, en Hong Kong se fortalecería el mensaje prodemocracia, dice su hijo
-
Corea del Sur enviará un avión para repatriar a los detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
-
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
-
El líder norcoreano supervisa una prueba de motor para misiles balísticos
-
Moody's mejora la calificación de la mexicana Pemex tras el plan de rescate del gobierno
-
OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes
-
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
-
La UE aprueba una normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
-
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
-
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
-
El presidente Luis Arce es denunciado por el abandono de una mujer embarazada en Bolivia
-
Un sismo de magnitud 5,3 sacude Grecia
-
Los herederos de Murdoch llegan a un acuerdo sobre quién sucederá al magnate
-
Trump minimiza la violencia conyugal en un discurso ante líderes religiosos
-
El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres
-
Mistral IA alcanza una valoración de 11.700 millones de euros tras la inversión de ASML
-
El Gobierno de México recorta su pronóstico para el PIB este año
-
Bombardeos de Israel cerca de Homs, Latakia y Palmira, en Siria, según un medio estatal
-
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico
-
El banco italiano Monte dei Paschi toma el control de su rival Mediobanca
-
El aeropuerto de Heathrow anuncia la reapertura de una terminal tras un incidente con "materiales peligrosos"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
-
Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro
-
Apagón en Berlín por un incendio que podría deberse a motivos "políticos", según la policía
-
Alemania insta a la UE a flexibilizar la prohibición de vender autos de combustión en 2035
-
El partido gobernante en Japón nombrará a su nuevo líder y futuro primer ministro el 4 de octubre
-
España prohíbe la entrada a dos ministros israelíes de ultraderecha
-
Comienza el juicio contra el hombre acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
Manifestantes queman el Parlamento en Nepal y renuncia el primer ministro, tras la represión de las protestas
-
Cerca de 1.500 actores y directores de cine anuncian un boicot a instituciones israelíes
-
Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada
-
Colombia y España desarticulan una red de explotación sexual de migrantes en Europa
-
La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza se topa con la negativa de algunos reservistas

Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
Israel lanzó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Catar, que alberga rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, pero el movimiento islamista palestino indicó que "su liderazgo sobrevivió" a los bombardeos.
"El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato", dijo Suhail al-Hindi, un dirigente político de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
El movimiento palestino detalló que seis personas murieron en los ataques, incluido el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, y tres guardaespaldas.
Pero "el enemigo no logró asesinar a los miembros de la delegación encargada de las negociaciones", subrayó el grupo.
Catar, a su vez, afirmó que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque, que calificó de "cobarde". Es la primera vez que Israel bombardea este país del Golfo, un aliado clave de Estados Unidos y que ejerce como mediador para la tregua en Gaza.
Doha precisó que el ataque tuvo como objetivo las residencias de varios líderes de Hamás en su territorio, donde tiene su sede el buró político del grupo, y aseguró que no recibió ninguna advertencia previa de Washington.
La Casa Blanca se distanció del ataque y subrayó que el presidente estadounidense, Donald Trump, no estaba de acuerdo con la decisión israelí.
Israel explicó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.
"Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el primer ministro [Benjamin] Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás", indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz.
La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción "totalmente independiente", sin participación de otros países. "Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad", indicó.
- Críticas de Estados Unidos -
Israel notificó a Estados Unidos antes de realizar el ataque, señaló un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
Su portavoz, Karoline Leavitt, subrayó después que "bombardear unilateralmente a Catar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos".
El presidente Donald Trump "lamenta profundamente" que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Catar, insistió.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de "acto criminal" en una llamada con el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.
También lo condenaron Irán, un aliado clave de Hamás, así como Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la "flagrante violación" de la soberanía de Catar por Israel.
El presidente palestino Mahmud Abás denunció por su parte el "brutal ataque israelí (...) una escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región".
Desde el inicio de la guerra en Gaza, desatada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a varios jefes y altos responsables de Hamás.
La semana pasada, Netanyahu ordenó el inicio de negociaciones para liberar a todos los rehenes, pocos días después de que Hamás diera su visto bueno a una nueva propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos).
De acuerdo con fuentes palestinas, la propuesta prevé la liberación escalonada de rehenes durante una tregua inicial de 60 días, a cambio de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Tras el ataque a Catar, el Foro de Familias de Rehenes expresó su "preocupación" por los cautivos retenidos en Gaza. Según el ejército israelí, aún hay 47 rehenes en el territorio palestino, de los cuales 25 se presumen muertos. En los ataques del 7 de octubre fueron capturadas 251 personas.
La guerra en Gaza puede terminar "inmediatamente" si Hamás acepta la propuesta de tregua de Trump, insistió este martes Netanyahu.
El primer ministro israelí dio luz verde a una nueva ofensiva militar para tomar el control de Ciudad de Gaza, que Israel considera uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino.
Este mismo martes, la rama armada de Hamás reivindicó el atentado del lunes en Jerusalén, que costó la vida a seis israelíes.
J.Sauter--VB