-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
Brasil denunció el lunes la presencia militar de Estados Unidos en aguas del sur del Caribe en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, que aumentó las tropas en sus fronteras.
Estados Unidos desplegó buques de guerra con 4.000 efectivos de la marina en el Mar Caribe, cerca de Venezuela y envió el fin de semana una decena de cazas F-35 a Puerto Rico como parte de un operativo antinarcóticos.
"La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al abrir una reunión virtual de los BRICS, en la que también participó su par chino, Xi Jinping, y el ruso Vladimir Putin, ambos aliados de Venezuela.
El despliegue coincide además con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de nexos con el narcotráfico.
- Visita del jefe del Pentágono -
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, realizó una visita sorpresa a Puerto Rico este lunes, según anunció la gobernadora de ese territorio, Jenniffer González, en la red social X.
González agradeció a Trump "y a su gobierno por reconocer el valor estratégico que Puerto Rico tiene para la seguridad nacional de Estados Unidos y la lucha contra los cárteles de la droga" en el hemisferio, "perpetuada por el narcodictador Nicolás Maduro".
Hegseth también visitó el USS Iwo Jima, uno de los ocho buques de la Marina en el Caribe, según una publicación del Pentágono en redes sociales.
La publicación incluía un video de Hegseth dirigiéndose al personal militar a bordo del barco de guerra, con el jefe del Pentágono diciéndoles que estaban trabajando para "poner fin al envenenamiento del pueblo estadounidense", en alusión al narcotráfico.
La visita se produce una semana después de que Estados Unidos informó sobre el ataque a una supuesta embarcación de contrabando de drogas procedente de Venezuela, una acción que, según Trump, mató a 11 presuntos narcotraficantes de la pandilla Tren de Aragua, declarada organización terrorista por su gobierno.
Trump además advirtió el viernes a Venezuela que sus aviones serán "derribados" si representan una amenaza, luego de que cazas venezolanos sobrevolaran un buque estadounidense en el Caribe.
El gobierno de Venezuela califica los señalamientos por narcotráfico de "gran farsa".
La vicepresidenta y ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que Washington busca "asegurarse un territorio geográficamente que le sea noble a las rutas del narcotráfico y asegurar las inmensas reservas energéticas de nuestro país".
- "Tu Vietnam Latinoamericano" -
"Ecucha pitiyankee lo que te voy a decir: tú a mi país no lo vas a intervenir. Escucha gringuito: estamos preparados, toda la juventud, te estamos esperando (...) seremos tu Vietnam Latinomericano", coreaban un grupo de 300 jóvenes chavistas al término de un curso de adiestramiento militar en La Guaira.
Los militantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recibieron preparación sobre el manejo de fusiles de guerra y tácticas defensivas para enfrentar una eventual invasión.
La movilización refuerza operaciones en los estados de Táchira y Zulia, cerca de la frontera con Colombia.
También se refuerza la vigilancia en la fachada caribeña, incluyendo costas de la Guajira y en el estado Falcón, donde están las refinerías de petróleo más importantes del país.
Amplía además su presencia en la fachada oriental Caribeña-Atlántica, en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, este último fronterizo con Guyana.
O.Schlaepfer--VB