
-
Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar en un bombardeo criticado por Trump
-
Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
-
Hallan cadáver en el Tesla de un rapero estadounidense en Hollywood
-
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
-
El Gobierno español quiere prohibir fumar en terrazas de bares
-
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
-
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
-
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
-
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
-
Manifestantes queman Parlamento en Nepal pese a la dimisión del primer ministro
-
Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas
-
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
-
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
-
Si Jimmy Lai muere en prisión, en Hong Kong se fortalecería el mensaje prodemocracia, dice su hijo
-
Corea del Sur enviará un avión para repatriar a los detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
-
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
-
El líder norcoreano supervisa una prueba de motor para misiles balísticos
-
Moody's mejora la calificación de la mexicana Pemex tras el plan de rescate del gobierno
-
OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes
-
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
-
La UE aprueba una normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
-
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
-
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
-
El presidente Luis Arce es denunciado por el abandono de una mujer embarazada en Bolivia
-
Un sismo de magnitud 5,3 sacude Grecia
-
Los herederos de Murdoch llegan a un acuerdo sobre quién sucederá al magnate
-
Trump minimiza la violencia conyugal en un discurso ante líderes religiosos
-
El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres
-
Mistral IA alcanza una valoración de 11.700 millones de euros tras la inversión de ASML
-
El Gobierno de México recorta su pronóstico para el PIB este año
-
Bombardeos de Israel cerca de Homs, Latakia y Palmira, en Siria, según un medio estatal
-
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico
-
El banco italiano Monte dei Paschi toma el control de su rival Mediobanca
-
El aeropuerto de Heathrow anuncia la reapertura de una terminal tras un incidente con "materiales peligrosos"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
-
Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro
-
Apagón en Berlín por un incendio que podría deberse a motivos "políticos", según la policía
-
Alemania insta a la UE a flexibilizar la prohibición de vender autos de combustión en 2035
-
El partido gobernante en Japón nombrará a su nuevo líder y futuro primer ministro el 4 de octubre
-
España prohíbe la entrada a dos ministros israelíes de ultraderecha
-
Comienza el juicio contra el hombre acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
Manifestantes queman el Parlamento en Nepal y renuncia el primer ministro, tras la represión de las protestas
-
Cerca de 1.500 actores y directores de cine anuncian un boicot a instituciones israelíes
-
Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada
-
Colombia y España desarticulan una red de explotación sexual de migrantes en Europa
-
La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza se topa con la negativa de algunos reservistas

Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
La decisión formal de enviar a juicio al fiscal general, conocida este martes, y la comparecencia de su esposa ante un juez el miércoles, representan para el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez el regreso con fuerza de los casos judiciales que llevan meses amargándole la vida.
Álvaro García Ortiz, el representante más alto de la fiscalía española, cuyo nombramiento fue propuesto por Sánchez y su Gobierno, será juzgado próximamente por violación del secreto judicial, anunció este martes el Tribunal Supremo.
El más alto representante de la fiscalía en España está acusado de divulgar a la prensa información sobre el empresario Alberto González Amador, acusado de fraude fiscal y compañero sentimental de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la región de Madrid y figura del conservador Partido Popular (PP), primer partido de la oposición nacional.
Su próximo juicio, cuya fecha aún no se anunció, se daba por hecho desde que a finales de julio se desestimó el recurso que interpuso contra la decisión de juzgarle.
En su auto de este martes, el juez Ángel Luis Hurtado excluyó suspender a García Ortiz como fiscal general, pero le impuso el pago de una fianza de 150.000 euros (176.000 dólares), en un caso que no tiene precedentes en la historia judicial española.
El presidente del Gobierno, que llegó al poder en 2018 con la promesa de sanear la vida política tras un enorme escándalo de corrupción en el PP, se encuentra desde hace meses debilitado por múltiples asuntos judiciales.
Su esposa Begoña Gómez, también investigada por otros asuntos, está citada el miércoles a las 12H00 horas (10H00 GMT) para ser interrogada por usar presuntamente para fines particulares a una ayudante contratada oficialmente para trabajar para Moncloa.
A lo largo del otoño, se espera que se produzcan novedades en otros casos, como el de su hermano David, sospechoso de haber utilizado la influencia de Sánchez para conseguir empleo.
También en el del exnúmero tres del Partido Socialista (PSOE) Santos Cerdán, en prisión preventiva desde junio, por presuntamente cobrar sobornos para conceder obras públicas, un asunto que implica también a otro antiguo estrecho colaborador de Sánchez, el exministro José Luis Ábalos.
- "Un daño inmenso" -
Todos estos casos proporcionan munición día tras día a la oposición, con el PP a la cabeza, que reclama constantemente la dimisión de Pedro Sánchez, sometido además al desgaste de no contar con mayoría en el Congreso.
"La degradación institucional a la que Pedro Sánchez somete a nuestro país es insoportable. Si el PSOE no exige la dimisión de Álvaro García Ortiz le acompañará hasta el banquillo", criticó el martes en X Alberto Núñez Feijóo, líder del PP.
"Procesado su fiscal y su hermano, teniendo en prisión a su número dos en el partido, e imputados su mujer y su ex mano derecha, es evidente que la limpieza de este país pasa por cambiar al presidente del Gobierno", añadió Núñez Feijóo.
Pedro Sánchez, por su parte, siempre ha defendido la probidad de su mujer y de su Gobierno e insistido en las rápidas medidas tomadas, por ejemplo, cuando se revelaron las conversaciones comprometedoras para Santos Cerdán, rápidamente apartado del Partido Socialista.
Pero en una rara entrevista televisiva emitida el 1 de septiembre, también arremetió contra algunos jueces, refiriéndose en particular a las investigaciones contra su esposa y su hermano, abiertas en ambos casos tras denuncias de asociaciones presentadas como cercanas a la extrema derecha.
"Que hay jueces haciendo política y que hay políticos que tratan de hacer justicia, sin duda alguna", dijo el jefe de Gobierno socialista. "Afortunadamente, es la minoría, pero la hay y hacen un daño terrible, un inmenso daño a la justicia".
P.Vogel--VB