
-
Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
-
Hallan cadáver en el Tesla de un rapero estadounidense en Hollywood
-
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
-
El Gobierno español quiere prohibir fumar en terrazas de bares
-
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
-
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
-
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
-
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
-
Manifestantes queman Parlamento en Nepal pese a la dimisión del primer ministro
-
Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas
-
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
-
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
-
Si Jimmy Lai muere en prisión, en Hong Kong se fortalecería el mensaje prodemocracia, dice su hijo
-
Corea del Sur enviará un avión para repatriar a los detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
-
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
-
El líder norcoreano supervisa una prueba de motor para misiles balísticos
-
Moody's mejora la calificación de la mexicana Pemex tras el plan de rescate del gobierno
-
OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes
-
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
-
La UE aprueba una normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
-
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
-
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
-
El presidente Luis Arce es denunciado por el abandono de una mujer embarazada en Bolivia
-
Un sismo de magnitud 5,3 sacude Grecia
-
Los herederos de Murdoch llegan a un acuerdo sobre quién sucederá al magnate
-
Trump minimiza la violencia conyugal en un discurso ante líderes religiosos
-
El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres
-
Mistral IA alcanza una valoración de 11.700 millones de euros tras la inversión de ASML
-
El Gobierno de México recorta su pronóstico para el PIB este año
-
Bombardeos de Israel cerca de Homs, Latakia y Palmira, en Siria, según un medio estatal
-
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico
-
El banco italiano Monte dei Paschi toma el control de su rival Mediobanca
-
El aeropuerto de Heathrow anuncia la reapertura de una terminal tras un incidente con "materiales peligrosos"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
-
Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro
-
Apagón en Berlín por un incendio que podría deberse a motivos "políticos", según la policía
-
Alemania insta a la UE a flexibilizar la prohibición de vender autos de combustión en 2035
-
El partido gobernante en Japón nombrará a su nuevo líder y futuro primer ministro el 4 de octubre
-
España prohíbe la entrada a dos ministros israelíes de ultraderecha
-
Comienza el juicio contra el hombre acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
Manifestantes queman el Parlamento en Nepal y renuncia el primer ministro, tras la represión de las protestas
-
Cerca de 1.500 actores y directores de cine anuncian un boicot a instituciones israelíes
-
Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada
-
Colombia y España desarticulan una red de explotación sexual de migrantes en Europa
-
La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza se topa con la negativa de algunos reservistas
-
Lanzamiento mundial del nuevo libro de Dan Brown, autor de "El código Da Vinci"
-
Anglo American y Teck acuerdan una fusión para crear un nuevo gigante del cobre

Anglo American y Teck acuerdan una fusión para crear un nuevo gigante del cobre
El gigante minero británico Anglo American y la compañía canadiense Teck Resources anunciaron este martes un acuerdo de fusión que crearía Anglo Teck, un mastodonte del sector del cobre y otros minerales clave, valorado en más de 50.000 millones de dólares.
Esta transacción, la mayor operación de fusión del sector en años, reúne a dos empresas que recientemente rechazaron intentos de adquisición por parte de sus competidores.
El nuevo grupo "será uno de los mayores productores mundiales de cobre", destacaron en un comunicado ambas compañías, que esperan cerrar la operación de aquí a 12 o 18 meses, dependiendo de los obstáculos regulatorios.
La nueva entidad cotizará principalmente en Londres pero tendrá su sede mundial en Vancouver, en el oeste de Canadá. Los accionistas de Anglo American poseerán alrededor del 62,4% de la empresa y los de Teck, cerca del 37,6%.
La acción de Anglo American se disparó más de un 8% al inicio de la sesión del martes, colocando al grupo a la cabeza del índice de referencia FTSE 100 de la Bolsa de Londres.
"Tenemos la oportunidad única de reunir dos sociedades mineras muy reputadas, cuyas carteras y necesidades son profundamente complementarias, y que comparten valores comunes", declaró Duncan Wanblad, director general de Anglo American, que se pondrá al frente de la nueva empresa.
El director general de Teck, Jonathan Price, será su adjunto.
Price destacó que esta fusión "creará una empresa líder mundial en minerales críticos".
Según las compañías, la fusión les permitirá lograr ahorros de aproximadamente 800 millones de dólares al año.
La demanda de cobre se ha disparado en los últimos años, ya que es un recurso clave para la transición energética (paneles solares, aerogeneradores, baterías para vehículos eléctricos), pero también debido al auge de la inteligencia artificial y los centros de datos.
- "Posibilidades de crecimiento" -
"El grupo fusionado está bien posicionado para beneficiarse de la demanda estructural relacionada con la electrificación y la transición energética", reconoce Matt Britzman, analista de Hargreaves Lansdown.
Pero "el verdadero desafío radica en las posibilidades de crecimiento" con los proyectos de desarrollo en el continente americano, añade Britzman.
Sudamérica, especialmente Chile y Perú, concentran algunas de las mayores reservas de cobre del planeta y Chile es el mayor productor mundial del metal rojo, con un 24,5% del total global.
Además de los activos relacionados con el cobre, el nuevo grupo desarrollará actividades en los sectores del mineral de hierro, el zinc y los fertilizantes.
Anglo American, fundada en 1917 en Sudáfrica por el industrial de origen alemán Ernest Oppenheimer, es hoy una de las mayores compañías mineras del mundo, cotizada tanto en Londres, donde tiene su sede, como en Johannesburgo.
En 2024, Anglo American rechazó una oferta pública de adquisición (OPA) de varias decenas de miles de millones de dólares por parte de su rival australiano BHP, que buscaba crear un gigante del cobre.
Al mismo tiempo, el grupo presentó un proyecto de escisión de varias de sus actividades, entre ellas el carbón para la metalurgia, así como el platino y los diamantes en Sudáfrica, con el objetivo de centrarse en el cobre, el mineral de hierro de alta calidad y los fertilizantes.
Teck, por su parte, fue objeto de una oferta de fusión por parte del gigante suizo del comercio de materias primas, Glencore, en 2023.
M.Schneider--VB