
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia

España impone estrictas condiciones a la OPA hostil del banco BBVA sobre el Sabadell
El Gobierno español anunció este martes que autoriza la OPA del BBVA, segundo banco del país, con fuerte implantación en Latinoamérica, sobre la entidad rival Sabadell, pero impuso que durante al menos tres años las dos entidades sigan funcionando por separado.
"El Consejo de Ministros ha acordado autorizar la operación", con "la condición de que durante tres años ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión de su actividad", explicó en conferencia de prensa el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Esta medida, que impedirá cualquier fusión efectiva entre ambos grupos durante ese periodo, tiene por objeto garantizar el mantenimiento de un alto nivel de financiación para las empresas y los consumidores. También pretende evitar recortes drásticos de plantilla y el cierre de oficinas, según precisa el Ministerio.
Cuerpo explicó que a los tres años de ese funcionamiento por separado, el Gobierno se reserva el derecho a extenderlo dos años más. Se trata de "criterios de interés general", insistió.
El BBVA debe ahora decidir si sigue adelante con la operación y, si fuera el caso, le correspondería decidir a los accionistas del Sabadell.
De momento, el BBVA envió un comunicado a la organización reguladora de la bolsa para informarle de que "está evaluando" los requisitos del Gobierno.
En la bolsa de Madrid, las acciones del BBVA —cuya cotización fue suspendida durante varias horas el martes ante el anuncio del Gobierno— cerraron con una subida de casi un 2,30 %. Las del Sabadell, también suspendidas provisionalmente por el regulador bursátil español, solo subieron un 0,37 %.
- Sindicatos y consumidores, en contra -
El Ejecutivo de Pedro Sánchez no podía bloquear la operación pero hasta ahora no había formalizado su permiso, más de un año después de que el BBVA anunciara su interés en el Sabadell, cuya dirección se opone a la fusión.
La oferta del BBVA valora al Santander en cerca de 16.000 millones de euros (18.550 millones de dólares) y permitiría crear un gigante bancario europeo capaz de rivalizar con el Santander, BNP Paribas y HSBC.
El BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), fundado en 1857 en el País Vasco, tiene más de 78 millones de clientes en 25 países, y una fuerte implantación en Latinoamérica, sobre todo en México.
Tanto el regulador el de la competencia español (CNMC), como el Banco Central Europeo (BCE), dieron su permiso para fusión.
El Sabadell, cuarto banco español con 20 millones de clientes, y los sindicatos se oponen a la OPA por su posible impacto en la red de oficinas de las dos entidades y en el empleo.
La asociación de consumidores FACUA lamentó en un comunicado la luz verde al proyecto por "el cierre de oficinas y la posible pérdida de empleos" y porque "podría suponer el deterioro de la ya mermada atención al consumidor", particularmente "en zonas rurales".
- La decisión, de "los accionistas" -
La dirección del Sabadell multiplicó en el último año las iniciativas para convencer a sus accionistas de que rechacen la oferta, asegurando que pueden crear más riqueza por sí solos.
Así, el banco catalán triplicó la remuneración que paga a sus accionistas, que debería alcanzar los 3.300 millones de euros (3.830 millones de dólares) en 2024-2025, frente a los 846 millones de los dos años anteriores, y volvió a instalar su sede en Cataluña, de donde se fue hace ocho años en plena tentativa de secesión independentista.
El cuarto banco español anunció además el 17 de junio que había recibido muestras de interés por su filial británica TSB, una medida destinada, según los analistas, a contrarrestar la oferta de BBVA modificando las condiciones de la operación.
"No es el momento idóneo para que el Banco Sabadell venda la filial TSB", se quejó el lunes Carlos Torres, presidente del BBVA, quien estimó que, de todos modos, la OPA debe seguir adelante. "Ahora, la decisión corresponde a los accionistas", sentenció.
Fundado en 1881 en la localidad próxima a Barcelona que le da nombre, el Sabadell es propiedad de una multitud de inversores, pero ninguno de ellos posee más del 7% del grupo, lo que hace impredecible el resultado de la OPA.
H.Weber--VB