
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia

Trump dice que EEUU destruyó las instalaciones nucleares de Irán
El presidente Donald Trump aseguró que las instalaciones de nucleares de Irán fueron destruidas "completamente" en ataques estadounidenses el domingo y amenazó con más si Teherán no busca la paz.
"El ejército estadounidense llevó a cabo ataques masivos de precisión contra tres instalaciones nucleares clave del régimen iraní: Fordo", oculta bajo una montaña, "Natanz e Isfahán", anunció en un discurso televisado a la nación desde la Casa Blanca.
"Las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente y totalmente destruidas", añadió, y lo calificó de "éxito espectacular". "Irán, el matón de Oriente Medio, debe ahora hacer las paces".
Si no lo hacen, los futuros ataques "serán mucho mayores y mucho más fáciles", prosiguió Trump, flanqueado por el vicepresidente JD Vance, su jefe de la diplomacia, Marco Rubio, y el titular de Defensa, Pete Hegseth.
En su plataforma Truth Social, el magnate republicano precisó que se largó una "carga completa de BOMBAS" sobre la instalación subterránea de Fordo. Lo describió como el "sitio principal".
Añadió que todos los aviones están de regreso.
- Ataque "audaz -
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le dio las gracias por el ataque "audaz", pero el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, advirtió que tendrá "consecuencias eternas" e "Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía".
Trump advirtió que si lo hace lo pagará caro, "con una fuerza mucho mayor que la que se vio esta noche".
Los medios de comunicación iraníes confirmaron los ataques a las tres instalaciones nucleares.
"Hace unas horas (...) parte de la instalación nuclear de Fordo fue atacada por ataques aéreos enemigos", declaró Morteza Heydari, portavoz del servicio de gestión de crisis de la provincia de Qom, citado por la agencia de noticias Tasnim.
La autoridad de seguridad nuclear de Irán, que forma parte de la Organización de Energía Atómica iraní, declaró que no se han detectado indicios de contaminación en estos tres sitios y aseguró que no existe peligro alguno para la población.
La autoridad nuclear saudí tampoco detectó efectos radiactivos en el reino ni en otros estados del Golfo.
Estos ataques estadounidenses "no detendrán" las actividades nucleares de Irán, advirtió igualmente la Organización de Energía Atómica iraní.
- Gran profundidad -
Israel lanzó un ataque masivo el 13 de junio contra cientos de instalaciones militares y nucleares iraníes y mató a los oficiales de más alto rango y científicos nucleares del país. Alegó que la República Islámica estaba a punto de fabricar armas nucleares.
Desde entonces ha atacado a diario objetivos en Irán, que ha respondido con oleadas de drones y misiles balísticos contra territorio israelí, la mayoría de los cuales fueron interceptados por los sistemas de defensa.
La guerra ha dejado más de 400 muertos y 3.056 heridos, en su mayoría civiles, en Irán, informó el sábado el Ministerio de Salud. El país niega querer dotarse de armas atómicas y defiende su derecho a un programa nuclear civil.
Los ataques con misiles iraníes contra Israel han matado a 25 personas, según las autoridades.
Los expertos coinciden en que solo Estados Unidos tiene la capacidad de destruir las instalaciones nucleares iraníes ubicadas a gran profundidad, como las de Fordo.
El sábado, el diario New York Times y sitios web de seguimiento de vuelos informaron que bombarderos B-2 despegaron desde una base en Estados Unidos con rumbo oeste sobre el Pacífico.
- "Escalada peligrosa" -
Irán había amenazado con tomar represalias contra los intereses estadounidenses en Oriente Medio si Estados Unidos intervenía directamente.
Los aliados hutíes de Irán en Yemen amenazaron con reanudar sus ataques a los buques estadounidenses en el mar Rojo si Washington se unía a la guerra, a pesar de un reciente acuerdo de alto el fuego.
El líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, estima que Trump se arriesga a "una guerra potencialmente desastrosa en Oriente Medio".
Y el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó los ataques estadounidenses de "escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo".
Hasta ahora, Washington se había contentado con proporcionar ayuda defensiva a Israel contra los misiles iraníes. El viernes Trump dijo que daría a Irán un "máximo" de dos semanas para evitar ataques estadounidenses. No las esperó.
La guerra entre Israel e Irán ha abierto fisuras en el movimiento ultraconservador "MAGA" de Trump, dividido entre intervencionistas y aislacionistas.
Trump, impulsor del lema "Estados Unidos primero", se presentó a las elecciones como un pacificador y presumió durante la campaña que pondría fin a las guerras en Oriente Medio y Ucrania.
bur-erl-lb-dk/mel
B.Baumann--VB