
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

Estudiantes chinos lamentan los planes de EEUU de bloquear las visas
Los estudiantes chinos lamentaron el jueves el último ataque de Washington contra ellos y acusaron a la administración de Trump de actuar de manera temeraria y de empañar la prestigiosa imagen de la educación superior estadounidense.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo el miércoles que las autoridades "revocarían" las visas de los estudiantes chinos, una fuente importante de ingresos para las universidades estadounidenses.
Washington también endurecerá los controles de visa en futuras solicitudes de China y Hong Kong, dijo Rubio, días después de que el gobierno de Estados Unidos prohibiera a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros.
"Esta política de Estados Unidos puede parecer una decisión apresurada, pero ha tenido un impacto inmensurablemente devastador", dijo a AFP Bi Jingxin, estudiante de una universidad en Pekín.
"Si nosotros los chinos queremos estudiar en Estados Unidos es porque lo más importante son sus facultades y logros académicos de vanguardia", dijo Bi, de 21 años.
Las propuestas de Rubio, agregó, muestran que Washington "no se está comportando de una manera que sea propicia para la difusión de la imagen académica internacional de Estados Unidos".
"Parece que Trump y su equipo están actuando temerariamente, sin pensar en las consecuencias", dijo Bi.
En otro lugar del campus de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín --una de las más prestigiosas del país-- el ambiente era extraordinariamente sombrío.
"Si (Estados Unidos) nos está apuntando tan fuerte, está afectando mis mejores opciones (para estudiar en el extranjero), así como mi impresión de Estados Unidos," dijo Zhang Yue, de 23 años.
Aunque antes podría haber considerado estudiar en una universidad estadounidense, "ahora, mis expectativas sobre (el país) han disminuido", le dijo a AFP tras agregar que podría optar ahora por una aventura europea en su lugar.
En su declaración del miércoles, Rubio indicó que Estados Unidos "revocará activamente visas a estudiantes chinos, incluidos aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en áreas cruciales".
Fuera de la biblioteca de la Universidad en Pekín, un estudiante que pidió ser identificado por su apellido, Wang, dijo que esa actitud "parecía un poco irrazonable".
"Los estudiantes van (a Estados Unidos) puramente por el progreso académico, así que no deberían tener que lidiar con este tipo de inconvenientes," dijo el joven de 19 años.
- Caos en las aulas -
Los jóvenes chinos han sido durante mucho tiempo claves para las universidades estadounidenses, con 277.398 inscritos en el año académico 2023-24, según un informe del Instituto de Educación Internacional respaldado por el Departamento de Estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín criticó el jueves a Washington por actuar de manera "irracional".
También se ven afectados un gran número de estudiantes chinos de secundaria que se preparan para estudiar en Estados Unidos el próximo año escolar que comienza en el segundo semestre, así como una floreciente industria privada que los ayuda a prepararse para sus vidas en el extranjero.
Un profesor de una escuela internacional con sede en Pekín dijo que era "desgarrador" ver a estudiantes "con grandes aspiraciones" afectados por esta incertidumbre sobre su futuro en el exterior.
"El momento y el cortoplacismo de este anuncio significan que muchos de nuestros estudiantes... han tenido que realizar cambios importantes" en sus planes, dijo el profesor, que pidió el anonimato porque no estaba autorizado para hablar con los medios.
Sin embargo, agregó, algunos de ellos han comenzado a considerar alternativas en Gran Bretaña y Canadá si sus planes de ir a Estados Unidos fracasan.
H.Kuenzler--VB