
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla

Estudiantes chinos lamentan los planes de EEUU de bloquear las visas
Los estudiantes chinos lamentaron el jueves el último ataque de Washington contra ellos y acusaron a la administración de Trump de actuar de manera temeraria y de empañar la prestigiosa imagen de la educación superior estadounidense.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo el miércoles que las autoridades "revocarían" las visas de los estudiantes chinos, una fuente importante de ingresos para las universidades estadounidenses.
Washington también endurecerá los controles de visa en futuras solicitudes de China y Hong Kong, dijo Rubio, días después de que el gobierno de Estados Unidos prohibiera a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros.
"Esta política de Estados Unidos puede parecer una decisión apresurada, pero ha tenido un impacto inmensurablemente devastador", dijo a AFP Bi Jingxin, estudiante de una universidad en Pekín.
"Si nosotros los chinos queremos estudiar en Estados Unidos es porque lo más importante son sus facultades y logros académicos de vanguardia", dijo Bi, de 21 años.
Las propuestas de Rubio, agregó, muestran que Washington "no se está comportando de una manera que sea propicia para la difusión de la imagen académica internacional de Estados Unidos".
"Parece que Trump y su equipo están actuando temerariamente, sin pensar en las consecuencias", dijo Bi.
En otro lugar del campus de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín --una de las más prestigiosas del país-- el ambiente era extraordinariamente sombrío.
"Si (Estados Unidos) nos está apuntando tan fuerte, está afectando mis mejores opciones (para estudiar en el extranjero), así como mi impresión de Estados Unidos," dijo Zhang Yue, de 23 años.
Aunque antes podría haber considerado estudiar en una universidad estadounidense, "ahora, mis expectativas sobre (el país) han disminuido", le dijo a AFP tras agregar que podría optar ahora por una aventura europea en su lugar.
En su declaración del miércoles, Rubio indicó que Estados Unidos "revocará activamente visas a estudiantes chinos, incluidos aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en áreas cruciales".
Fuera de la biblioteca de la Universidad en Pekín, un estudiante que pidió ser identificado por su apellido, Wang, dijo que esa actitud "parecía un poco irrazonable".
"Los estudiantes van (a Estados Unidos) puramente por el progreso académico, así que no deberían tener que lidiar con este tipo de inconvenientes," dijo el joven de 19 años.
- Caos en las aulas -
Los jóvenes chinos han sido durante mucho tiempo claves para las universidades estadounidenses, con 277.398 inscritos en el año académico 2023-24, según un informe del Instituto de Educación Internacional respaldado por el Departamento de Estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín criticó el jueves a Washington por actuar de manera "irracional".
También se ven afectados un gran número de estudiantes chinos de secundaria que se preparan para estudiar en Estados Unidos el próximo año escolar que comienza en el segundo semestre, así como una floreciente industria privada que los ayuda a prepararse para sus vidas en el extranjero.
Un profesor de una escuela internacional con sede en Pekín dijo que era "desgarrador" ver a estudiantes "con grandes aspiraciones" afectados por esta incertidumbre sobre su futuro en el exterior.
"El momento y el cortoplacismo de este anuncio significan que muchos de nuestros estudiantes... han tenido que realizar cambios importantes" en sus planes, dijo el profesor, que pidió el anonimato porque no estaba autorizado para hablar con los medios.
Sin embargo, agregó, algunos de ellos han comenzado a considerar alternativas en Gran Bretaña y Canadá si sus planes de ir a Estados Unidos fracasan.
H.Kuenzler--VB