
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia

Decreto no firmado de Trump ordenaba al Pentágono incautar máquinas de votación
Un mes después de la derrota presidencial de Donald Trump en 2020, un borrador de decreto de la Casa Blanca, que no llegó a firmarse, ordenaba al Pentágono incautar las máquinas de votación en todo Estados Unidos, según documentos revelados el viernes.
El explosivo texto, publicado por los Archivos Nacionales y obtenido por el medio informativo Politico, destaca las medidas que Trump pudo haber estado dispuesto a tomar para aferrarse al poder tras el triunfo de Joe Biden.
Con fecha 16 de diciembre de 2020, el decreto también dispuso la designación de un abogado especial para presentar denuncias por cualquier denuncia de fraude derivada de las incautaciones.
"Con vigencia inmediata, el secretario de Defensa incautará, recopilará, retendrá y analizará todas las máquinas, equipos, información almacenada electrónicamente y registros materiales", dice el borrador de tres páginas.
Para justificar este proyecto de decreto, el documento enumera una serie de teorías conspirativas -reiteradamente negadas- sobre el hecho de que las máquinas electorales habrían sido pirateadas. No se sabe por quién fue escrito.
El texto es uno de los más de 750 documentos entregados al comité especial de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, después de que la Corte Suprema rechazara la apelación del exmandatario para bloquear su divulgación.
Este comité, compuesto principalmente por legisladores demócratas, busca establecer la responsabilidad de Trump y su entorno en el asalto a la sede del Congreso para impedir la certificación del triunfo de Biden.
Entre los que están en la mira de los investigadores está la abogada Sidney Powell, quien dijo a periodistas que las elecciones habían sido objeto de "dinero comunista a través de Venezuela, Cuba, y probablemente China".
Powell y el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani intentaron sin éxito que los tribunales desestimaran los resultados electorales en estados clave en las semanas posteriores a la derrota de Trump en noviembre de 2020.
El expresidente y sus aliados pasaron meses insistiendo en falsas denuncias de fraude generalizado, a pesar de que miembros de su propio gobierno afirmaron que fue la votación más segura en la historia de Estados Unidos. Las afirmaciones también fueron rechazadas por el fiscal general designado por Trump, Bill Barr.
Un año después de dejar oficialmente el poder, Trump sostiene que le "robaron" las elecciones de 2020. Según las encuestas de opinión, más de la mitad de los votantes republicanos están de acuerdo con él.
T.Bondarenko--BTB