-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
Destacados
Últimas noticias

El arte de evitar que miles de tapas plásticas contaminen el mar en Venezuela
Danny comenzó a hablarle a sus hijos de reciclaje al participar en la construcción de un mural de tapas plásticas de 270 metros de longitud que lanza un poderoso mensaje en Venezuela, donde reutilizar desechos es una rareza.

Versalles y el Louvre quedarán a oscuras más temprano por crisis energética en Francia
Luego de la torre Eiffel, es el turno del Museo del Louvre y el Palacio de Versalles de quedar a oscuras más temprano, en una medida "simbólica" para sensibilizar a la población sobre la crisis energética en Francia, declaró este sábado la ministra de Cultura, Rima Abdul Malak.

India acoge de nuevo a los guepardos, 70 años después de que se extinguieran
Ocho guepardos de Namibia llegaron a India este sábado, siete décadas después de que se extinguieran en el país, en el marco de un ambicioso proyecto para reintroducirlos que causó división entre los expertos.

Japón se prepara para la llegada de un tifón "muy peligroso"
La agencia de meteorología de Japón advirtió este sábado que un tifón "muy peligroso" se dirige hacia la isla de Kyushu, en el sur del país, e instó a los habitantes a evacuar la zona.

Guayaquil se lanza a una nueva cruzada para salvar a su estero moribundo
A la orilla de las oscuras aguas, metidos en el fango, la mujer y los voluntarios deslizan las plataformas de madera. En esas balsas viajan las semillas que podrían salvar el estero de Guayaquil, una arteria de 70 km obstruida por la contaminación crónica.

Ciento treinta y cuatro muertos desde el comienzo de la temporada de lluvias en Sudán
Al menos 134 personas murieron en Sudán desde el inicio de la estación de lluvias en mayo, y decenas de miles de viviendas quedaron destruidas, informó el jueves la policía.

La contaminación plástica se apodera de ríos, lagos y playas en Centroamérica
Arrastrados por diferentes afluentes, inmensos depósitos de plástico multicolor cubren como un manto las tranquilas aguas del lago Suchitlán en El Salvador. Lo mismo sucede en las paradisíacas playas del Caribe hondureño, que reciben miles de toneladas de desechos de Guatemala.

Biden, en el Salón de Detroit, destaca el impulso a los autos éléctricos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó el miércoles el futuro de los autos eléctricos en un renovado Salón de Detroit.

Comisión Europea se propone una reforma completa del mercado de electricidad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó este miércoles una ambiciosa iniciativa para reformar de forma completa el mercado europeo de electricidad para hacer frente a la crisis energética que sacude al bloque y frenar las fuertes alzas en los precios al consumidor.

Absueltos los acusados por mortífero incendio ocurrido en Portugal en 2017
Cinco años dsepués del incendio de 2017 en Pedrogao Grande, el más mortífero que haya conocido Portugal, la justicia absolvió el martes a las once personas que estaban siendo juzgadas por homicidio por negligencia en el tribunal de Leiria (centro).

El deshielo de los glaciares revela un paso suizo enterrado durante al menos 2.000 años
La lengua de tierra que conforma el paso de Tsanfleuron no había estado al aire libre desde hace 2.000 años y la época romana: un invierno seco y las olas de calor que abrasaron Europa este verano han logrado vencer al hielo que aún resistía.

París dejará de iluminar por la noche los monumentos municipales para ahorrar energía
El ayuntamiento de París, la torre de Santiago, los museos municipales y las alcaldías de distrito dejarán de estar iluminadas por la noche a partir del 23 de septiembre a raíz de la crisis energética, anunció este martes la alcaldesa de la capital francesa Anne Hidalgo.

Vasto incendio y centenas de hogares evacuados en el noroeste de EEUU
Un enorme incendio forestal se propagaba rápidamente el lunes en el estado de Oregón, y partes del oeste de Estados Unidos seguían devastadas por las llamas, que obligaron a la evacuación de miles de residentes, informaron autoridades locales.

Expectación ante un cambio decisivo en la criptomoneda Ethereum
El volátil mundo de las criptomonedas se prepara para una nueva e importante sacudida esta semana con la mutación de uno de sus principales valores, Ethereum, que cambia su forma de operar para reducir su voraz consumo de energía.

Jefe de la ONU dice que nunca vio una "masacre climática" como la de Pakistán
El secretario general de la ONU, António Guterres afirmó este sábado que las inundaciones en Pakistán provocaron una "masacre climática" de magnitud inédita y las achacó al cambio climático acelerado por los países industrializados.

El mundo paga un "precio atroz" por dependencia de energías fósiles, dice jefe de la ONU en Pakistán
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que los países en desarrollo pagan el "precio atroz" de la dependencia del mundo de los combustibles fósiles, durante un visita a zonas de Pakistán golpeadas por inundaciones achacadas al cambio climático.

Peligro de deslaves y diluvios en una California arrasada por el fuego
Los bomberos que luchan contra un creciente incendio en las afueras de Los Ángeles se preparaban el viernes para deslizamientos de tierra e inundaciones mientras una tormenta se precipitaba hacia las áreas arrasadas por el fuego.

Rebasar 1,5°C de calentamiento global podría desatar una serie de catástrofes, advierte estudio
El calentamiento del planeta por encima de los 1,5°C, el objetivo más ambicioso del acuerdo de París, podría desencadenar varios "puntos de inflexión" climáticos que generarían una serie de catástrofes, según un estudio publicado el jueves en la revista Science.
Jefe de la ONU denuncia "indiferencia" ante el cambio climático en visita a Pakistán inundado
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, estimó que la indiferencia del mundo ante las consecuencias del cambio climático es una "locura", al inicio de una visita de dos días a Pakistán, golpeado por catastróficas inundaciones.

El calor amenaza los mejillones del Mediterráneo español
"Aquí no queda nada", lamenta el acuicultor Javier Franch mientras sacude la pesada cuerda de mejillones que acaba de sacar a la superficie. Están todos muertos. Las aguas del Delta del Ebro, en el noreste de España, rondan los 30 grados y quien no ha extraído sus moluscos a tiempo los ha perdido.

Septiembre ya es un mes negro para los incendios en la Amazonía brasileña
En solo la primera semana de septiembre, la Amazonía brasileña, que representa casi dos tercios de la mayor selva tropical del mundo, ya registró más incendios que en todo el mismo mes del año pasado, según datos oficiales.

Europa vivió su verano más caluroso en 2022
El verano boreal de 2022 en Europa fue el más caluroso registrado hasta la fecha, anunció este jueves el servicio de vigilancia satelital europeo Copernicus.

Comprender las olas de calor que agobian a Estados Unidos
El oeste de Estados Unidos sufre una ola de calor provocada por un sistema de alta presión en la atmósfera que atrapa aire caliente, explican los científicos. El cambio climático hace que estos fenómenos con graves consecuencias para la salud sean cada vez más intensos y frecuentes.

Los patos contaminados con mercurio tienen más probabilidad de contraer gripe aviaria (estudio)
Los patos salvajes contaminados con mercurio tienen más probabilidades de contraer gripe aviaria, según un estudio publicado el miércoles.

Las inversiones responsables; nuevo blanco de los republicanos en EEUU
Los republicanos estadounidenses se lanzaron contra las inversiones responsables de gigantes como el fondo de inversiones BlackRock a los que atribuyen un "boicot" a las petroleras.

La Amazonia arde en la nueva "frontera de la deforestación"
Sobrevolando el río que serpentea en el corazón de la selva amazónica, un pájaro blanco y negro intenta alejarse de una región del norte de Brasil que los ambientalistas llaman "la nueva frontera de la deforestación".

Cumbre EEUU-Islas del Pacífico será el 28 y 29 de septiembre en la Casa Blanca
El presidente estadounidense, Joe Biden, recibirá a los gobernantes de las islas del Pacífico en la Casa Blanca el 28 y 29 de septiembre, dijo el viernes el ejecutivo estadounidense, mientras Washington intenta contrarrestar el crecimiento de la influencia de China en esta región.

La reacción de los corales de agua fría al cambio climático, escrutada por científicos franceses
El barco francés "Thalassa" descarga en el puerto de Brest (noroeste) una carga especialmente delicada: peceras bajo presión que contienen corales de agua fría.

Reino Unido prohíbe por engañosa una publicidad de detergente "respetuoso del planeta"
Un anuncio del detergente Persil, una marca del gigante Unilever, que afirmaba ser "más respetuoso del planeta", fue considerada engañosa por la autoridad de normas de publicidad del Reino Unido (ASA), que el miércoles prohibió su difusión.

Capital de Misisipi sin agua corriente tras inundaciones sin precedentes
Las autoridades de Misisipi declararon el martes una emergencia sanitaria después de que inundaciones sin precedentes dañaran los sistemas de tratamiento y dejaran a 180.000 personas sin agua potable en Jackson, la capital del estado.

Una mezcla de alivio y desesperación en los campamentos de acogida tras inundaciones en Pakistán
Tras las mortíferas inundaciones que dejaron millones de desplazados en Pakistán, por todo el país aparecieron campamentos improvisados para los desplazados en escuelas, autorutas y bases militares, pero en estos lugares los damnificados se debaten entre el alivio y la desesperación al darse cuenta de que lo perdieron todo.

Investigan presunta cacería de tortugas gigantes en Galápagos
La fiscalía de Ecuador informó este lunes que investiga la supuesta cacería de tortugas gigantes en las islas Galápagos, un frágil ecosistema considerado patrimonio natural de la humanidad.