
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
Giorgos Zafeiriou ya no reconoce su barrio, el centro histórico de Atenas, con sus aceras invadidas por mesas de restaurantes, el ir y venir de maletas de ruedas que circulan en medio de basureros desbordados y el estruendo de la música.
El distrito Plaka de la capital griega "está amenazada por el sobreturismo", lamenta Zafeiriou, quien vive en esta zona desde hace más de tres décadas y encabeza su asociación de residentes.
Este año se esperan 10 millones de visitantes en Atenas, dos millones más que en 2024, lo que refleja la creciente popularidad de la ciudad como destino turístico desde el fin de la pandemia del covid-19.
Considerada la cuna de la civilización occidental, Atenas ante era vista como una escala entre el aeropuerto y el puerto de Pireo, desde donde los turistas exploran las pintorescas islas griegas.
Plaka está ubicada bajo la antigua colina de Acrópolis, un sitio patrimonio mundial donde se encuentra el milenario templo del Partenón, y que el año pasado recibió a casi 4,5 millones de visitantes.
Plaka está repleta de turistas que navegan sus calles estrechas bordeadas de cafés, tabernas, tiendas de souvenirs, pequeños templos bizantinos y reliquias de la Antigüedad y la era Otomana.
Plaka "es el barrio más antiguo de Europa y ha sido habitado constantemente desde la Antigüedad", señaló Lydia Carras, quien encabeza la asociación Ellet de preservación del medio ambiente y la herencia cultural.
"No podemos dejar que pierda su alma", agregó.
- "Saturadas de turistas" -
El turismo es un pilar de la economía griega, que ha enfrentado años de austeridad tras la crisis financiera global de 2008, y la posterior crisis de la deuda en la eurozona.
Para Konstantinos Marinakis, un vendedor de souvenirs, "a Grecia finalmente le va mejor gracias al turismo, que ha permitido a la economía recuperarse y crear empleos".
Pero la actividad ha generado rechazo entre los pobladores de los sitios más buscados de Europa, que reclaman de los crecientes precios de la vivienda y el impacto en sus barrios.
En Barcelona, manifestantes han atacado a turistas con pistolas de agua mientras la italiana Venecia impuso un cobro para controlar el número de visitantes.
El alcalde Haris Doukas comentó a la AFP que Atenas es ahora una de las 10 ciudades más visitadas del mundo, pero reconoció que "zonas como Plaka están saturadas de turistas".
"No hemos llegado al nivel de Barcelona, pero debemos hacer algo antes de que sea demasiado tarde", dijo.
Ante ello, fue creada una "unidad de intervención" para Plaka a fin de aplicar las reglas con apoyo de la policía municipal.
Si un residente ve que la terraza de algún restaurante invade el espacio público o que hay vehículos estacionados en la acera, puede denunciarlo a este equipo municipal.
Entre 1960 y 1980, Plaka estaba llena de discotecas y bouzoukias (club de música griega)" y "muchos pobladores se alejaron", contó Carras.
Los clubes fueron cerrados por un decreto presidencial de 1993, que protegió las casas y precisó el uso de cada inmueble del barrio, donde sólo se permiten hoteles en ciertas calles.
- Evadir reglas -
Pero "esas reglas han sido ignoradas", con "casas enteras convertidas en varios apartamentos" anunciados en plataformas de arriendo de corto plazo, aseguró Dimitris Melissas, un abogado especializado en planificación urbana.
Plaka tiene una población de 2.000 personas, pero en el verano puede recibir cuatro veces esa cifra, según Melissas.
El abogado llevó un caso sobre la legalidad de 16 edificios convertidos enteramente en alquileres estacionales al Consejo de Estado, principal corte administrativa de Grecia.
Dice que son hoteles disfrazados porque tienen recepción o sirven desayuno en las terrazas. Se espera una decisión para finales de septiembre y podría marcar un importante antecedente legal.
El gobierno conservador prohibió el registros de apartamentos en plataformas de alquiler de corto plazo por al menos un año en el centro de Atenas, donde había al menos 12.000 de estos arriendos en 2024, lo que provocó un encarecimiento de los alquileres.
"Pero todavía leo anuncios en diarios para invertir en apartamentos que pueden ser convertidos en Airbnb, dudo de la efectividad de esta medida", expresó Melissas.
"El problema en Grecia no es la aprobación de leyes, sino su aplicación", concluyó.
K.Hofmann--VB