-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
En el ventoso litoral del oeste de Irlanda, investigadores hacen volar cometas inmensas pero no para divertirse, sino para generar electricidad renovable e impulsar una revolución en la energía eólica.
"Usamos una cometa para capturar el viento y un generador en su base capta la energía", explicó a AFP Padraic Doherty, de la empresa neerlandesa Kitepower, responsable del proyecto.
La cometa de 60 metros cuadrados es atada con un cable a la máquina y se comporta "como un yo-yo o un carrete de pesca", explica Doherty en el sitio de ensayos del pequeño pueblo de Bangor Erris.
"Se lanza y vuela hacia arriba, y el cable lo recoge una y otra vez, creando energía" que se almacena en baterías similares a los paneles fotovoltaicos, precisó.
Aunque aún funciona a escala pequeña, podría resultar importante para Irlanda, que busca reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
"Estamos presenciando una revolución en la energía eólica", señaló Andrei Luca, jefe de operaciones de Kitepower, una empresa de soluciones energéticas de cero emisiones surgida de la Universidad Delft de Tecnología.
"Tomó casi 25 años para que las turbinas eólicas evolucionaran de los prototipos de 30 kilovatios a la escala de megavatios, y décadas para tener las granjas eólicas actuales", agregó.
El sistema vuela con autonomía, operado por un programa informático desarrollado en la universidad de Países Bajos, pero Doherty actúa como el "piloto" del cometa en tierra.
La cometa puede alcanzar una altitud de 400 metros, antes de descender a 190 metros. Un movimiento repetido que genera cerca de 30 kilovatios por hora.
La fuerza hace que la turbina gire "como el dínamo de una bicicleta" y "genera hasta dos toneladas y media de energía en cada giro", apuntó Doherty.
La cometa actualmente puede cargar una batería de 336 kilovatios hora.
"Esa es una cantidad significativa de energía, suficiente para abastecer un puesto remoto, una isla pequeña, una estación polar o un sitio de construcción, según Luca.
- Móvil y flexible -
Según Doherty, una ventaja del sistema de cometas es su flexibilidad y capacidad de inicio rápido.
"Podemos armarlo en 24 horas y se puede llevar a cualquier sitio, es muy móvil y no necesita bases costosas de turbina que demandan tiempo y energía para ser construidas", aseguró.
El sistema de cometas es "mucho menos invasivo en el paisaje (que las turbinas eólicas), genera energía limpia y no requiere una cadena de suministros o combustible para operar", agregó Luca.
En enero, durante la tormenta Eowyn, que causó apagones en gran parte de Irlanda, el sistema demostró su valor en Bangor Erris, según Luca.
"Con una batería, suministró electricidad sin interrupción antes, durante y después de la tormenta", indicó.
El sector eólico ha sido señalado como un campo de gran potencial en Irlanda, pero su avance se ha visto frenado por motivos administrativos y limitaciones en la capacidad de su red eléctrica.
El gobierno aspira a generar 20 gigavatios de energía eólica para 2040 y al menos 37 hasta 2050.
En 2024, las granjas eólicas irlandesas aportaron un tercio de la electricidad del país, según Wind Energy Ireland, principal lobby del sector.
La capacidad que tienen las cometas de captar vientos a gran altura con una relativamente baja necesidad de infraestructura "los hace particularmente adecuados para ambientes remotos, en el mar o para uso móvil", apuntó Mahdi Salari, investigador de esta tecnología en la Universidad College Cork.
Pero señaló que Kitepower enfrentará desafíos sobre "regulaciones, seguridad y confiabilidad del sistema".
Pero la tecnología podría cubrir necesidades en sitios donde "la disponibilidad de suelo, costos y limitaciones logísticas frenan el uso de turbinas eólicas tradicionales", explicó Salari.
M.Schneider--VB