
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia

Absueltos los acusados por mortífero incendio ocurrido en Portugal en 2017
Cinco años dsepués del incendio de 2017 en Pedrogao Grande, el más mortífero que haya conocido Portugal, la justicia absolvió el martes a las once personas que estaban siendo juzgadas por homicidio por negligencia en el tribunal de Leiria (centro).
Aunque durante el proceso quedaron establecidos varios fallos en la prevención y el combate de ese incendio forestal, la jueza, Maria Clara Santos, consideró que el alcance de la tragedia, que causó 63 muertos y 44 heridos, fue provocado por un fenómeno natural de una violencia "única y totalmente imprevisible".
Sentados en el banquillo de los acusados, el comandante de los bomberos de Pedrogao Grande, responsables locales de un proveedor de electricidad y de una operadora de autopistas, así como varios responsables electos locales, acogieron el veredicto aliviados, ante una sala llena en donde se encontraban algunos familiares de las víctimas.
"No se probó que las muertes y las heridas fueran resultado, por acción u omisión, del comportamiento de ninguno de los acusados", subrayó el tribunal en un comunicado.
Según los jueces, la violencia del incendio fue provocada por un "fenómeno pirometeorológico extremo, inusual e imprevisible, que nunca se había observado en Portugal ni en todo el continente europeo", ocurrido cuando el humo y el calor que emanaban del incendio cayeron repentinamente, creando ráfagas descendientes y una "explosión de fuego", describió la jueza.
Los procesados estaban acusados de incumplir con su deber en el combate y la prevención del incendio, desencadenado a casi 200 kilómetros al norte de Lisboa.
En Portugal, 2017 fue un año negro en lo que a incendios se refiere, pues el país se vio afectado por otra serie de fuegos a mediados de octubre que elevó el balance total de muertos a 117 personas.
La fiscalía había pedido prisión firme para cinco de los acusados, lo que en Portugal equivale a una pena de al menos cinco años de reclusión.
El entonces comandante de los bomberos en Pedrogao Grande, Augusto Arnaut, estaba acusado de tardar en movilizar los medios que hubieran permitido controlar el incendio antes que quemara 24.000 hectáreas en cinco días.
También se exponían a una pena de cárcel tres dirigentes del gestor viario Ascendi y un empleado de una distribuidora eléctrica.
El primer ministro portugués, António Costa, reconoció responsabilidad del Estado, que indemnizó con un total de 31 millones de euros a las familias de las víctimas de los incendios de junio y octubre.
M.Furrer--BTB