-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Destacados
Últimas noticias

De las cenizas a la justicia: la batalla por el clima de seis jóvenes portugueses
Ver su casa "cubierta de ceniza" tras un mortífero incendio forestal fue un detonante para la portuguesa Claudia Agostinho, que junto a otros cinco jóvenes compatriotas han llevado a 32 Estados ante la justicia europea por su inacción frente al cambio climático.

Para los activistas del clima, las luces de Nueva York brillan demasiado
La Semana del Clima que se celebra cada año en Nueva York está en marcha y reúne a activistas, políticos y líderes empresariales en cientos de eventos destinados a abordar la crisis del planeta.

Preocupación en España ante la escalada del precio del aceite de oliva
Provocada por una sequía histórica, la marcada subida de los precios del aceite de oliva preocupa en España, donde el gobierno enfrenta la presión de las asociaciones de consumidores, que alertan contra el riesgo de especulación.

Científicos alertan que ramas enteras del "árbol de la vida" se están extinguiendo
Los seres humanos están provocando la pérdida de ramas enteras del "árbol de la vida", según un nuevo estudio científico publicado el lunes que advierte de la amenaza de una sexta extinción masiva.

La falta de agua provoca la migración masiva de elefantes en Zimbabue
Los elefantes del parque nacional más grande de Zimbabue llevan varias semanas migrando masivamente a la vecina Botsuana debido a la falta de agua, una de las mayores migraciones de animales salvajes en la región de los últimos años.

Líder griego compara estragos climáticos con una "guerra en tiempos de paz"
El primer ministro Kyriakos Mitsotakis afirmó este sábado que Grecia, golpeada este verano por "los incendios y las inundaciones más graves de su historia", sufre con el cambio climático una "guerra en tiempos de paz".

El aumento de precios del arroz anticipa riesgos alimentarios asociados al clima
El precio del arroz, en su nivel más alto en 15 años tras las restricciones impuestas por India a las exportaciones, anticipa la forma en que el cambio climático perturbará el suministro alimentario mundial, advierten los expertos.

La contaminación en la capital de Indonesia deja sin aliento a sus habitantes
El aumento de la contaminación en la capital indonesia, Yakarta, ha llevado a Asep Muizudin Muhamad Darmini a estar conectado a un respirador en un hospital, desde donde contempla la bruma gris del exterior.

Dominicana cierra la frontera con Haití en represalia por una obra en un río común
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció este jueves el cierre de la frontera con Haití como respuesta a la construcción en el país vecino de un canal destinado a desviar agua de un río común para venderla a agricultores locales.

La humanidad sobrepasa cada vez más los "límites planetarios"
La contaminación y la explotación de recursos naturales siguen llevando al planeta Tierra más allá de sus capacidades de regeneración, y seis límites ecológicos ya han sido sobrepasados, según los datos actualizados del principal estudio sobre los nueve "límites planetarios".

La jefa de la UE promete un pacto verde equitativo y defiende la adhesión de Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió el miércoles un Acuerdo Verde "justo y equitativo", una nueva estrategia para África y volvió a defender la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE).

Las inundaciones en Libia dejan 2.300 muertos y 10.000 desaparecidos
La ciudad de Derna, en el este de Libia, contaba este miércoles sus muertos tras las devastadoras inundaciones provocadas por la tormenta Daniel que dejaron al menos 2.300 fallecidos, 10.000 desparecidos y 30.000 desplazados.

Las inundaciones en Libia dejan 2.300 muertos y 10.000 desparecidos
La ciudad de Derna, en el este de Libia, contaba este miércoles sus muertos tras las devastadoras inundaciones provocadas por la tormenta Daniel que dejaron al menos 2.300 fallecidos, 10.000 desparecidos y 30.000 desplazados.

España invertirá 12.000 millones de euros para adaptarse a la escasez de agua
España gastará cerca de 12.000 millones de euros de aquí a 2027 para remediar su escasez de agua crónica provocada por el calentamiento climático, potenciando la desalinización y la reutilización de aguas, según un informe gubernamental publicado este martes.

Australia prohíbe la tala de árboles en un bosque refugio de koalas
El estado más poblado de Australia anunció el martes la prohibición de la tala de árboles en un bosque poblado de koalas, con el objetivo de proteger a la población local de la extinción.

Ecuador introducirá especies desaparecidas en una isla de Galápagos
El gobierno de Ecuador anunció este sábado que invertirá 3,4 millones de dólares en recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Floreana, en el archipiélago de Galápagos, así como en la "eliminación de vertebrados invasores".

Militares desalojan a más 11.500 mineros ilegales de reserva natural en Venezuela
La Fuerza Armada de Venezuela desalojó a más de 11.500 mineros ilegales de la reserva natural más grande del país, informó este domingo el jefe militar a cargo de las operaciones.

Galápagos invertirá 3,4 millones de dólares para recuperar especies desaparecidas
El gobierno de Ecuador anunció este sábado que invertirá 3,4 millones de dólares para recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Florena, en el archipiélago de Galápagos, así como en la "eliminación de vertebrados invasores".

Miles de manifestantes ecologistas bloquean una autopista en La Haya
Miles de manifestantes bloquearon el sábado una importante autopista en el centro de La Haya, en Países Bajos, durante una acción de protesta organizada por el colectivo ecologista Extinction Rebellion contra las subvenciones a las energías fósiles.

Matar al toro en la corrida, una excepción que perdura en un pueblo portugués
A los pies del matador, el toro ensangrentado se derrumba entre los aplausos de los aficionados. Una corrida inusual en Portugal, donde está prohibido matar al astado ante el público, salvo en la localidad de Barrancos, cercana de España y al amparo de una normativa de excepción.

Sube a seis el balance de muertos en inundaciones en España
El cuerpo de una mujer fue encontrado el sábado en la provincia española de Toledo (centro) por un equipo de búsqueda del ejército, elevando a seis el número de fallecidos por las lluvias torrenciales del fin de semana pasado en España.

Un G20 dividido hace frente a un mundo lleno de problemas
El primer ministro de India, Narendra Modi, intentará forjar un consenso entre las grandes economías del mundo sobre una gama de temas polarizantes, como la guerra en Ucrania y el cambio climático, al inaugurar el sábado la cumbre anual del G20.

El mundo debe esforzarse "mucho más" para frenar el cambio climático, advierte la ONU
El mundo necesita esforzarse "mucho más en todos los frentes", abandonar los combustibles fósiles y reducir las emisiones de CO2 a partir de 2025 para frenar la crisis climática, según un informe de la ONU clave para las negociaciones de la COP28 de Dubái en tres meses.

Al menos diez muertos en inundaciones en Grecia, donde siguen los rescates
Al menos diez personas murieron por las inundaciones esta semana en Grecia, según un nuevo balance difundido este viernes por el gobierno, cuando los bomberos y el ejército siguen evacuando a cientos de habitantes aislados por las lluvias torrenciales.

India acoge una cumbre del G20 que enfrenta divisiones sobre Ucrania y el clima
El presidente estadounidense y otros dirigentes del G20 llegan este viernes a Nueva Delhi para asistir este fin de semana a una cumbre en la que India busca allanar un diálogo sobre Ucrania y el cambio climático, pese a la ausencia de Vladimir Putin y Xi Jinping.

Islandeses matan a las dos primeras ballenas tras la reautorización de la caza
Balleneros islandeses mataron a los dos primeros rorcuales de esta temporada de caza de ballenas, indicaron el jueves medios locales, apenas una semana después de que el gobierno de Islandia autorizara de nuevo esta polémica práctica.

India recibe a un G20 dividido, con Biden y Lula pero sin Xi y Putin
India recibirá el fin de semana una cumbre del grupo de las 20 grandes economías (G20), en la que el presidente estadounidense Joe Biden intentará aprovechar la ausencia de los gobernantes de China y Rusia para fomentar alianzas en un bloque fuertemente dividido.

Tormentas en Grecia, Turquía y Bulgaria dejan 14 muertos
Al menos 14 personas han muerto en las lluvias torrenciales que sacudieron en los últimos días Turquía, Bulgaria y Grecia, recién salida de una ola devastadora de incendios.

Calor, incendios, lluvias: los extremos climáticos del verano boreal
En los últimos tres meses el planeta fue escenario de una serie de eventos climáticos extremos como olas de calor, incendios e inundaciones que se volvieron más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.

2023 podría ser el año más cálido del que se tiene registro, según el observatorio europeo Copernicus
Las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro, anunció este miércoles el observatorio europeo Copernicus, para el que 2023 será probablemente el año más caluroso de la historia.
Llamados a reformar sistema financiero global dominan cumbre del clima en África
El secretario general de la ONU se unió al llamado de dirigentes africanos a una reforma urgente del "anticuado e injusto" sistema financiero internacional, en su intervención este martes en una histórica cumbre sobre el clima en Kenia que busca impulsar la inversión en energías verdes en África.

¿Intervenir o cruzarse de brazos? Científicos debaten cómo salvar las secuoyas de California
Las sequías cada vez más intensas que sufre California han alimentado la intensidad de los incendios forestales en los últimos años, un tiempo en el que el fuego ha puesto en jaque la supervivencia de los bosques de secuoyas después de que decenas de miles de ejemplares de este árbol se redujeran a cenizas.