
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales

El aumento de precios del arroz anticipa riesgos alimentarios asociados al clima
El precio del arroz, en su nivel más alto en 15 años tras las restricciones impuestas por India a las exportaciones, anticipa la forma en que el cambio climático perturbará el suministro alimentario mundial, advierten los expertos.
Los precios del arroz subieron 9,8% en agosto, anulando las bajas de otros productos básicos, anunció la semana pasada la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El proceso arrancó con el anuncio en julio por parte de India, que representa 40% de las exportaciones mundiales de arroz, de la prohibición de las ventas de arroz que no sea basmati al extranjero.
India justificó esta medida por la fuerte subida de los precios de arroz en su mercado interior provocado por la geopolítica, el fenómeno climático El Niño y las "condiciones climáticas extremas".
Este año debería ser el más caluroso jamás experimentado por la humanidad y el impacto de El Niño podría aun agravar la situación.
Pese a las fuertes inundaciones en algunas zonas del norte, este mes de agosto fue el más caliente y seco jamás registrado en India. La temporada de lluvias, que aporta hasta el 80% de las precipitaciones anuales del país, fue bastante inferior a la normal.
Las restricciones decididas por India ocurren después de un embargo, en septiembre pasado, a las exportaciones de otra variedad de arroz, alimento esencial en ciertas regiones de África.
Hasta el 8% de las exportaciones mundiales de arroz para 2023/24 podrían ahora ser retiradas del mercado, según un análisis de BMI, que pertenece a la agencia de calificación Fitch.
- Temores de sequía -
Por ahora, la crisis dio una oportunidad a Tailandia y Vietnam, segundo y tercer exportadores mundiales, de aumentar sus envíos.
La sequía que conlleva El Niño podría amenazar las cosechas, dice Elyssa Kaur Ludher, del programa sobre el cambio climático en el sudeste asiático del Instituto ISEAS-Yusof Ishak.
"El fin de este año y especialmente el comienzo del próximo serán muy, pero muy difíciles", advierte.
El Niño, un fenómeno meteorológico natural, dura generalmente de 9 a 12 meses y debería reforzarse al fin de este año.
Antes de las restricciones impuestas por India, su efecto hacía subir los precios a la exportación de arroz, según BMI.
En Tailandia, las precipitaciones son actualmente 18% inferiores a las previsiones para el periodo, indicó en septiembre la Oficina de recursos nacionales en agua. Lluvias tardías podrían aun compensar el déficit, pero el organismo se mostró "preocupado" por la sequía provocada por El Niño.
- "Nueva norma" -
El impacto se da más en los precios que en la oferta, dice Charles Hart, analista de materias primas agrícolas en Fitch Solutions. "No estamos en un periodo de escasez de arroz".
Esta situación puede llevar a reducir las reservas aumentadas después de la pandemia de covid e incitar a los importadores a obtener nuevos acuerdos e imponer límites a nivel local.
Filipinas, gran importador, acaba de firmar un acuerdo con Vietnam para estabilizar la oferta, unos días después de haber anunciado límites de precios.
Indonesia ha aumentado las importaciones provenientes de países vecinos desde el inicio del año para estabilizar el precio del arroz para su población.
"Queremos reforzar nuestras reservas estratégicas de arroz, pero ahora las importaciones son complicadas, lo que antes no ocurría", subrayó el presidente indonesio Joko Widodo.
Pero para los más pobres, los precios elevados significan menos alimento. "También es un asunto de estabilidad social, un asunto político" al que los dirigentes deben estar atentos, subraya Elyssa Kaur Ludher.
El cambio climático puede hacer bajar la productividad, con una baja de rendimientos agrícolas a medida que las temperaturas suben, pero aumenta también la probabilidad de fenómenos extremos como las inundaciones de 2022 en Pakistán.
"Las condiciones meteorológicas irregulares son la nueva norma", subraya Avantika Goswami, investigadora sobre el cambio climático en el Centro para la Ciencia y el Medioambiente.
burs-sah/ssy/lgo/juf/vk/dlm/eg/es
S.Leonhard--VB