Volkswacht Bodensee - Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro

Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro / Foto: © AFP/Archivos

Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro

Un juez de la corte suprema de Brasil solicitó el jueves fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por presunto intento de golpe de Estado, lo que podría ocurrir en las próximas semanas, según fuentes consultadas por la AFP.

Tamaño del texto:

El pedido fue realizado al día siguiente de que la defensa de Bolsonaro entregara sus alegatos finales, en los que pidió la absolución del exmandatario ultraderechista.

En un documento publicado en el portal del Supremo Tribunal Federal, el magistrado Alexandre de Moraes, a cargo del juicio, solicitó que se definan los "días para el juzgamiento presencial de la acción penal" contra Bolsonaro y otros siete acusados.

La fiscalía sostiene que Bolsonaro lideró una "organización criminal armada" que articuló una trama, frustrada, para aferrarse al poder luego de perder los comicios ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, en 2022.

El expresidente (2019-2022) y aliado del presidente estadounidense Donald Trump, de 70 años, es acusado de "tentativa de abolición del estado democrático", "golpe de Estado" y otros delitos que podrían llevarlo a cumplir más de 40 años de prisión.

Según la acusación, el expresidente actuó "de forma sistemática" durante su mandato "para incitar la insurrección y la desestabilización del Estado democrático de derecho" y "generar un ambiente propicio para la violencia y el golpe".

Bolsonaro se declara inocente y dice ser un "perseguido".

Ahora corresponde al presidente de la primera sala del Supremo, Cristiano Zanin, pautar en agenda las fechas para la última etapa del proceso judicial, lo que se espera que ocurra en septiembre, dijeron fuentes judiciales a la AFP.

Desde hace diez días, Bolsonaro se encuentra confinado en su residencia en Brasilia, luego de que Moraes le dictara prisión domiciliaria por violar medidas cautelares, en particular una prohibición de usar las redes sociales. Desde mediados de julio lleva una tobillera electrónica.

La situación judicial del expresidente generó una escalada diplomática entre Brasil y Estados Unidos.

El gobierno de Trump aplicó al juez Moraes la llamada ley Magnitsky, un instrumento para sancionar financieramente a supuestos violadores de los derechos humanos en el mundo.

Además, impuso aranceles de 50% a muchos productos brasileños bajo el argumento de que existe una "caza de brujas" contra el exmandatario.

G.Haefliger--VB