
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales

Matar al toro en la corrida, una excepción que perdura en un pueblo portugués
A los pies del matador, el toro ensangrentado se derrumba entre los aplausos de los aficionados. Una corrida inusual en Portugal, donde está prohibido matar al astado ante el público, salvo en la localidad de Barrancos, cercana de España y al amparo de una normativa de excepción.
"A algunos les gusta, y a otros no. Hay que respetar las tradiciones y la cultura. Es importante que siga siendo así", apunta Leonor Burgos, una estudiante de 18 años que vino a ver este espectáculo de tauromaquia en la plaza de la iglesia, adaptada con motivo de las fiestas anuales del municipio, en el sureste del país.
En las corridas portuguesas, el toro no recibe la muerte en la plaza desde finales del siglo XIX, y en 1928, una ley prohibió dicha práctica.
Sin embargo, en Barrancos siempre se hizo caso omiso de esta ley, y el pueblo ha mantenido la tradición de que en la corrida el torero mate al astado delante del público, como se hace en la vecina España.
En 2002, e invocando las tradiciones establecidas, el Parlamento portugués otorgó una normativa de excepción a Barrancos y Monsaraz, otra localidad de la región del Alentejo, bastión de la tauromaquia portuguesa.
"¡Tener por ley una excepción es fantástico!", se felicita el matador Nuno Casquinha que, vestido de chaquetilla azul marino, se dispone a pisar el albero, donde lo esperan decenas de espectadores en gradas de madera levantadas para la ocasión.
"Es muy gratificante para nosotros", porque en Barrancos "podemos ejercer plenamente nuestro oficio", añade este matador portugués de 37 años y pelo engominado.
En la corrida a la portuguesa, el toro se lanza a la arena y la faena corre a cargo de un toreador a caballo.
Luego es inmovilizado por ocho hombres, que se agarran al cuello y los cuernos del animal. Al final, el toro es sacado de la plaza, para ser sacrificadoen el matadero, lejos de la vista de los aficionados.
El municipio de Barrancos, de 1.500 habitantes y a un kilómetro de la frontera española, ve la corrida como algo constitutivo de una identidad cultural propia.
Para los antitaurinos, en cambio, la tradición no puede justificar una práctica que califican de "anacrónica".
"Los derechos de los animales son fundamentales", gritaron el jueves unas treinta personas ante el Campo Pequeno de Lisboa, una plaza en la que tuvo lugar una de las últimas "touradas" de la temporada.
La excepción de Barrancos "no tiene lugar de ser", máxime cuando la legislación "reconoce la naturaleza violenta de las corridas", apunta Tania Mesquita, una jurista del partido PAN (Partido de los Animales y la Naturaleza), que milita por la prohibición de los espectáculos taurinos.
F.Fehr--VB