
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
-
El adolescente italiano Carlo Acutis, a punto de convertirse en el primer santo milenial
-
El argentino Zeballos y el español Granollers ganan el US Open en dobles
-
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
-
Película "Hiedra" de Ecuador, mejor guión en sección Horizontes de Venecia
-
Italiano Toni Servillo gana el premio al mejor actor en la Mostra de Venecia
-
La china Xin Zhilei gana el premio a la mejor actriz en la Mostra de Venecia
-
"Calle Málaga" de Maryam Touzani gana el premio del público en la Mostra de Venecia
-
La Mostra de Venecia premia la película de mexicano David Pablos "En el camino"
-
Alcaraz contra Sinner en el US Open, una final por la supremacía
-
Matthew McConaughey presenta un film "urgente" sobre los incendios en California
-
Más de 370 cadáveres recuperados de los aludes en Sudán y se teme más de 1.000 muertos
-
Verstappen se reencuentra con la pole en Italia y sorprende a los McLaren
-
Un hipopótamo vuelca una embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas
-
El primer ministro tailandés organizará nuevas elecciones como lo había prometido
-
Israel-PT elimina su nombre de los maillots para "priorizar la seguridad" de la Vuelta
-
Max Verstappen sorprende a los McLaren y logra la pole del GP de Italia
-
De víctimas a protagonistas, el papel oculto de las adolescentes en las redes criminales en Suecia
-
Hungría prohíbe una Marcha del Orgullo en medio de la represión contra el colectivo LGTBQ+
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por atacar a las fuerzas de seguridad
-
Conmoción en Uruguay por el asesinato de dos niños a manos de su padre
-
Jeannette Jara, la candidata presidencial comunista que busca conquistar el centro en Chile
-
Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica
-
La policía dispersa protestas antigobierno en Serbia con gases lacrimógenos
-
Colombia advierte que si EEUU le retira la certificación antidrogas "ganan" los narcos
-
Trump acogerá la cumbre del G20 de 2026 en uno de sus resorts en Miami
-
El tráfico postal hacia EEUU se detuvo casi por completo por aranceles y 88 operadores suspendieron servicios
-
Los SEAL de EEUU mataron a norcoreanos en una operación fallida en 2019
-
Trump rebautiza el Pentágono como "Departamento de Guerra" para lanzar un mensaje de fuerza
-
Chile firma un acuerdo que permite a la minera Rio Tinto explotar litio en tres salares

Islandia reautoriza la caza de ballenas, bajo condiciones más estrictas
El gobierno de Islandia autorizó la reanudación de la caza de ballenas a partir del viernes pero bajo estrictas condiciones, tras haberla suspendido más de dos meses en nombre del bienestar animal.
"La caza de la ballena se puede reanudar mañana" viernes, indicó el ministerio de Agricultura y Pesca en un mensaje enviado a AFP este jueves.
Islandia es uno de los tres últimos países, junto con Noruega y Japón, que autoriza la caza de la ballena.
La decisión fue mal recibida por grupos de defensa de los derechos de los animales, que esperaban el fin de esta controvertida práctica, tras la suspensión de la caza decidida a fines de junio.
"Esta decisión es devastadora e inexplicable", dijo la Humane Society International en comunicado. "La protección de las ballenas es una necesidad crítica, y esta decisión es una oportunidad fallida de poner fin a estas masacres en el mar", añadió.
A fines de junio, el gobierno islandés había decidido suspender la caza tras la publicación de un informe solicitado por el propio ejecutivo, que concluyó que la caza no era conforme a la ley nacional de bienestar animal.
El informe, elaborado por veterinarios, consideraba que la muerte de los cetáceos era demasiado lenta. En videos recientemente difundidos puede verse la agonía de una ballena cazada el año pasado, que duró cinco horas.
Para justificar su nueva autorización, el ministerio de Agricultura y Pesca consideró en un comunicado que existe una base para "cambiar los métodos de caza, que propicie menos irregularidades y por tanto una mejora desde el punto de vista del bienestar animal".
El único titular de una licencia de pesca de ballenas en Islandia "deberá respetar la reglamentación impuesta hoy por el gobierno", precisaron las autoridades.
Esta reglamentación "prevé exigencias más fuertes en materia de equipos y métodos de caza y vigilancia reforzada", agregó.
La licencia de pesca de la última empresa de caza activa en el país, Hvalur, expira en 2023. Esta anunció ya que la temporada actual sería la última a causa de la baja rentabilidad de la pesca.
La empresa no reaccionó de momento a la decisión del gobierno, aunque según la prensa local, sus barcos salieron al mar esta semana para localizar cetáceos, en anticipación de la nueva medida del ejecutivo.
Las cuotas anuales autorizan la captura de 209 rorcuales comunes, y de 217 rorcuales pequeños.
Pero en los últimos años las capturas fueron muy inferiores, debido a la menor demanda de carne de ballena.
E.Schubert--BTB