-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
De víctimas a protagonistas, el papel oculto de las adolescentes en las redes criminales en Suecia
En las guerras del crimen organizado en Suecia, cada vez más chicas adolescentes se ofrecen como sicarias, un fenómeno que está saliendo a la luz y que muestra que algunas jóvenes buscan demostrar que son más letales y despiadadas que los varones, afirman los fiscales.
Lejos de la imagen de víctimas a merced de las bandas, cada vez más menores, ofrecen sus servicios —incluido el de sicarias— en mensajerías cifradas, declara Ida Arnell, fiscal especializada en estos casos.
"Tuve un caso de una chica de 15 años que pudo elegir el tipo de misión que quería cumplir: disparar a la puerta o a la cabeza (de la víctima). Y eligió la cabeza", explica.
La joven, que integró una banda local en abril de 2024, pensaba que se trataba de una broma y no quería mostrarse débil, según la sentencia consultada por la AFP.
Finalmente, fue su coautor, de 17 años en el momento de los hechos, quien disparó al cuello, al abdomen y a las piernas de la víctima. Ambos intentaron huir en una patineta eléctrica, pero fueron detenidos.
"Tienen que mostrarse más decididas y rudas (que los varones) para obtener el encargo", subraya Arnell.
Sean chicos o chicas, en los mensajes, se muestran "sedientos de sangre", precisa.
Para la fiscal, esta tendencia va de la mano con el auge del crimen organizado en Suecia.
El país lucha desde los años 2010 por contener la violencia de las redes criminales, ahora calificadas de "amenaza sistémica" por el gobierno.
Según las autoridades, están infiltradas en prisiones, centros de reclusión de menores —convertidos en focos de reclutamiento—, la política e incluso el sistema judicial.
Estas estructuras, sin jerarquía clara, subcontratan asesinatos, tiroteos o agresiones mediante mensajerías cifradas, que son ejecutados por menores pagados por encargo.
Los capos, en cambio, operan desde el extranjero a través de intermediarios.
- Papel motor -
"Las chicas suelen ser identificadas como víctimas, pero su participación en los entornos criminales es más frecuente de lo que se cree", afirmó en abril el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, reconociendo la falta de datos precisos.
"Las ideas preconcebidas sobre el papel de las mujeres y las adolescentes en la criminalidad conllevan el riesgo de que no se las reconozca ni como criminales ni como personas que necesitan ayuda", añadió.
Actualmente, el Consejo de Prevención del Crimen realiza un estudio sobre la naturaleza de los delitos cometidos por mujeres jóvenes, así como sobre su exposición a la violencia, cuyas conclusiones se publicarán el 23 de octubre.
"Pueden desempeñar un rol fundamental y facilitar las actividades criminales, al mismo tiempo que son víctimas y encontrarse en una situación de profunda vulnerabilidad", explica la organización KSAN, que agrupa asociaciones que se ocupan del abuso de alcohol y drogas entre las mujeres.
Dos tercios de las chicas que cometieron infracciones relacionadas con estupefacientes sufrieron violencia sexual, subraya la organización en un informe publicado en marzo.
"La gran mayoría tiene un problema de adicción y un trauma no resuelto", señala Maria Ljuslin, coautora del informe de KSAN.
Pero existen muy pocos datos y estudios sobre el rol de las mujeres en este entorno, admite la policía nacional, lo que les permite pasar desapercibidas ante las autoridades suecas y es una ventaja para las bandas.
- Cientos de clientes -
La madre de Natalie Klockars, era adicta a las anfetaminas y su padre estaba en la cárcel cuando ella era niña. Cuando tenía 19 años, se lanzó al tráfico de drogas para financiar su adicción al cannabis.
"Al cabo de un mes tenía más de 300 clientes. Meses después eran 900, y a partir de ahí dejé de contar", relata la joven de 28 años durante un encuentro con la AFP en un parque del centro de Estocolmo.
"Muchos se fascinaban porque yo era una chica. Eso hizo circular mi número. Inspiraba confianza. Nadie sospechaba de mí, me vestía como hoy", detalla mostrando vaqueros ajustados y una blusa marrón.
Durante cuatro años desarrolló discretamente su actividad, reclutando chicas y accediendo a una clientela —médicos, enfermeras, profesores— envidiada por competidores.
Pero a la euforia del dinero fácil siguió la violencia.
A los 23 años, recién embarazada, Natalie decidió no recoger tres kilos de droga de su proveedor, al enterarse de que sería asaltada.
Unos chicos se presentaron en su puerta y se la llevaron, en pijama, a un bosque. Allí vio a su mejor amigo de rodillas, con una pistola en la sien.
Natalie quedó paralizada. "¿Morirá él o sufriré un aborto por este estrés?", se preguntó. Finalmente su amigo fue perdonado.
"Entendí que no era la vida que quería para mi hija", afirma la joven, que decidió abandonar toda actividad delictiva el día de su nacimiento.
D.Bachmann--VB