
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes

Chile firma un acuerdo que permite a la minera Rio Tinto explotar litio en tres salares
Chile firmó este viernes el primer Contrato Especial de Operación de Litio (Ceol) para la explotación de tres salares en el norte del país, que será desarrollada junto a la minera anglo-australiana Rio Tinto.
Chile es el segundo productor mundial de litio. Tiene una de las mayores reservas mundiales de este mineral clave para la transición energética usado para la fabricación de baterías de autos eléctricos y artículos electrónicos.
Con la firma del proyecto Salares Altoandinos, la Empresa Nacional de Minería (Enami) concreta su alianza con Rio Tinto, que tendrá una participación del 51%, se anunció en la ceremonia en el palacio presidencial de La Moneda.
"Le estamos dando una buena noticia al país", dijo el presidente Gabriel Boric, cuyo gobierno puso en marcha la Estrategia Nacional del Litio para ampliar la producción nacional de este metal.
El proyecto comprende la explotación de tres salares: Aguilar, La Isla y Grande, en la región de Atacama, a unos 800 km al norte de Santiago.
Considerado el segundo mayor grupo minero mundial, Rio Tinto invertirá unos 3.425 millones de dólares, según Enami.
Es la segunda asociación de esta minera en Chile para explotar litio, tras el acuerdo que cerró con la cuprífera estatal Codelco para trabajar en Maricunga, el salar con la segunda mayor concentración de litio conocida en el mundo.
El primer lugar lo tiene el salar de Atacama, también en el norte chileno, donde se extrae todo el litio que hoy exporta el país.
Enami espera que el proyecto Salares Altoandinos entre en operaciones en 2032 y extraiga hasta 75.000 toneladas al año de carbonato de litio.
Será diseñado con tecnología de extracción directa, diferente a la de evaporación en piscinas de salmuera que se usa hoy en la mayoría de los salares.
También usará mucha menos agua: 38 metros cúbicos por tonelada contra los entre 2.000 y 1.300 m3 por tonelada antes, detalló Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami.
El contrato con Rio Tinto finalizará en 2060 y "durante todo su ciclo de vida se estima (...) va a generar más de 15.000 millones de dólares para el país", dijo Boric.
T.Egger--VB