
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
-
El adolescente italiano Carlo Acutis, a punto de convertirse en el primer santo milenial
-
El argentino Zeballos y el español Granollers ganan el US Open en dobles
-
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
-
Película "Hiedra" de Ecuador, mejor guión en sección Horizontes de Venecia
-
Italiano Toni Servillo gana el premio al mejor actor en la Mostra de Venecia
-
La china Xin Zhilei gana el premio a la mejor actriz en la Mostra de Venecia
-
"Calle Málaga" de Maryam Touzani gana el premio del público en la Mostra de Venecia
-
La Mostra de Venecia premia la película de mexicano David Pablos "En el camino"
-
Alcaraz contra Sinner en el US Open, una final por la supremacía
-
Matthew McConaughey presenta un film "urgente" sobre los incendios en California
-
Más de 370 cadáveres recuperados de los aludes en Sudán y se teme más de 1.000 muertos
-
Verstappen se reencuentra con la pole en Italia y sorprende a los McLaren
-
Un hipopótamo vuelca una embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas

Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
Un año después de su inauguración, Nusantara, la ciudad construida para ser la nueva capital de Indonesia, atrae a turistas y obreros, pero su imponente palacio presidencial y sus modernas avenidas permanecen en silencio.
Este proyecto, heredado del expresidente, Joko Widodo, se enfrenta a recortes de presupuesto, retrasos y no es la prioridad del nuevo gobierno que está más centrado en planes sociales.
Ahora se ciernen las dudas sobre si esta ciudad -construida en la selva de Borneo para sustituir a Yakarta, una urbe superpoblada y amenazada por la subida del nivel del mar- alcanzará algún día el potencial con que se concibió.
"La voluntad política con respecto a la IKN parece débil en la actualidad", explica Dedi Dinarto, socio de la consultora de políticas públicas Global Counsel, en referencia al nombre oficial de la nueva capital: Ibu Kota Nusantara ("Nusantara, ciudad capital").
El presidente Prabowo Subianto "apuesta claramente por la ayuda social en su lugar", añadió.
Por el momento, poco más de 1.000 empleados de la municipalidad viven en Nusantara, junto a cerca de 100 funcionarios del gobierno y trabajadores de servicios médicos.
Estas cifras están muy lejos de los 12 millones de habitantes que tiene Yakarta y del objetivo de llegar a 2 millones de residentes para 2045.
Prabowo solo mencionó Nusantara una vez, en su primer discurso sobre el estado de la nación, y redujo la financiación del proyecto.
Los presupuestos oficiales muestran un recorte desde los 43,4 billones de rupias (2.660 millones de dólares) en 2024 a solo 6,3 billones de rupias en 2026. Las autoridades habían solicitado más de 21 billones para el próximo año.
La financiación extranjera también ha resultado difícil de conseguir, a pesar de las propuestas a sus aliados de Oriente Medio y Asia.
"Prabowo considera que este no es su legado. No es su gran proyecto y tiene otros programas que quiere impulsar", declaró bajo condición de anonimato a la AFP un funcionario involucrado en la construcción de la ciudad.
- Traslado antes de 2029 -
El expresidente Widodo relanzó el proyecto de traslado de la capital durante su segundo mandato. Pero, a pesar de los esfuerzos por acelerar las obras, la ciudad no se inauguró como nueva capital en 2024, tal y como estaba previsto.
"Con Joko Widodo, todo iba muy rápido; ahora, con Prabowo (...) no es tan rápido", constató Sofian Sibarani, el diseñador urbano que concibió la ciudad.
Solo 800 de las 6.600 hectáreas destinadas a edificios Gubernamentales se han urbanizado o preparado para la construcción, precisó.
Sin embargo, los responsables de Nusantara se muestran optimistas.
Según Basuki Hadimuljono, jefe de la administración local, los proyectos en la zona que alberga el palacio y los ministerios "ya están completados en un 97%-98%".
En su opinión, Prabowo quiere mudarse allí en 2028 antes de las próximas elecciones presidenciales previstas para 2029, una vez que se hayan terminado las zonas legislativa y judicial.
Como presidente electo, Prabowo dijo que quería "continuar, y si es posible terminar", el traslado de la capital.
Pero desde que asumió el cargo en octubre pasado, no ha mostrado voluntad de firmar el decreto presidencial necesario para el traslado oficial de la capital.
Algunos empleados del gobierno se muestran poco entusiastas con la idea de trasladarse a una ciudad inacabada y situada a más de 1.000 kilómetros de Yakarta.
En cuanto a la infraestructura pública, no todo está listo: es cierto que hay tres hospitales en funcionamiento, así como cafeterías, pero el aeropuerto está a la espera de la luz verde para recibir vuelos comerciales. También falta que se levanten un centro comercial y un cine.
- "Feliz y orgulloso" -
"Estoy feliz y orgulloso, IKN es realmente genial", aseguró en cambio Ronald Telaumbanua, de 38 años, llegado desde la isla de Célebes y que forma parte de las decenas de turistas que han venido a descubrir el lugar.
El palacio presidencial, con una arquitectura inspirada en el mítico pájaro Garuda, es un imán para los fotógrafos. Por el contrario, el exuberante centro verde de la ciudad ofrece pocas atracciones más.
Las empresas que contaban con un auge de las visitas confiesan tener dificultades.
"Con Jokowi había muchos trabajadores y muchas visitas", aseguró Abduh Rajab, de 57 años, vendedor de golosinas.
"Después, mis ingresos bajaron mucho, casi un 60%. Pero tengo que seguir siendo optimista. Espero que la construcción continúe", contó.
Para Dedi, es probable que Prabowo siga centrado en sus grandes programas, como el de comidas gratuitas para los estudiantes.
"Esto significa que la IKN no va a tener un desarrollo espectacular a corto plazo", advirtió.
"Sin un impulso fuerte, corre el riesgo de convertirse en un 'elefante blanco'", lamenta.
M.Betschart--VB