
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
-
El adolescente italiano Carlo Acutis, a punto de convertirse en el primer santo milenial
-
El argentino Zeballos y el español Granollers ganan el US Open en dobles
-
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
-
Película "Hiedra" de Ecuador, mejor guión en sección Horizontes de Venecia
-
Italiano Toni Servillo gana el premio al mejor actor en la Mostra de Venecia
-
La china Xin Zhilei gana el premio a la mejor actriz en la Mostra de Venecia
-
"Calle Málaga" de Maryam Touzani gana el premio del público en la Mostra de Venecia
-
La Mostra de Venecia premia la película de mexicano David Pablos "En el camino"
-
Alcaraz contra Sinner en el US Open, una final por la supremacía
-
Matthew McConaughey presenta un film "urgente" sobre los incendios en California
-
Más de 370 cadáveres recuperados de los aludes en Sudán y se teme más de 1.000 muertos
-
Verstappen se reencuentra con la pole en Italia y sorprende a los McLaren
-
Un hipopótamo vuelca una embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas

Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
Un médico anestesista será juzgado a partir del lunes en Francia acusado de envenenar intencionalmente a 30 pacientes, de los cuáles 12 murieron, en un presunto intento de demostrar sus habilidades de reanimación y desacreditar a sus compañeros.
Frédéric Péchier, de 53 años, trabajó como anestesiólogo en dos clínicas de Besanzón, en el este de Francia, cuando los pacientes sufrieron paros cardíacos en circunstancias sospechosas entre 2008 y 2017.
Doce no pudieron ser reanimados. La víctima más joven, de cuatro años, murió durante una cirugía rutinaria de amígdalas. La más anciana tenía 89 años.
El juicio, que tendrá lugar ante un tribunal de Besanzón hasta mediados de diciembre, culmina una investigación de siete años que sorprendió a la comunidad médica.
El proceso llega meses después de la condena a 20 años de prisión al excirujano Joël Le Scouarnec, quien reconoció haber agredido sexualmente o violado a casi 300 pacientes, en su mayoría niños, entre 1989 y 2014.
Péchier, padre de tres hijos, se enfrenta a la cadena perpetua y se declara inocente. El hombre tiene prohibido ejercer la medicina y comparece libre con medidas de control judicial.
- Caso "sin precedentes" -
"He esperado esto durante 17 años", dijo Amandine Iehlen, cuyo padre de 53 años murió de un paro cardíaco durante una cirugía de riñón en 2008. Una autopsia reveló una sobredosis de lidocaína, un anestésico local.
El fiscal Étienne Manteaux ha dicho que es un caso "sin precedentes en la historia legal francesa".
La investigación comenzó en 2017, después que una mujer de 36 años sufriera un paro cardíaco sospechoso durante una operación. Las sospechas recayeron rápidamente sobre el acusado.
De los 70 informes médicos examinados, llegan a juicio los casos de 30 pacientes que sufrieron paros cardíacos durante operaciones en la Clínica Saint-Vincent y la Policlínica Franche-Comté.
Los investigadores sospechan que Péchier manipuló bolsas de anestesia de sus colegas para crear emergencias en el quirófano, en las que pudiera intervenir y presumir de sus supuestos talentos de reanimación.
"Se le acusa de envenenar pacientes sanos para dañar a colegas con los que estaba en conflicto", dijo Manteaux. "Péchier era el primero en responder cuando ocurría un paro cardíaco", agregó.
- "Se creía el Zorro" -
El anestesiólogo defiende que la mayoría de los envenenamientos fueron el resultado de "errores médicos" de sus compañeros. "Me están acusando de crímenes atroces que no cometí", dijo en 2017.
Algunos colegas lo describieron como un "anestesista estrella", mientras que otros dijeron que parecía arrogante y manipulador.
Un compañero de trabajo afirmó que Péchier estaba "seguro de que era el mejor" y que "se creía el Zorro".
Una evaluación psicológica del acusado, realizada en 2019 y duramente criticada por la defensa, describió una "personalidad controladora" y "rasgos perversos".
Otros exámenes no han identificado ninguna patología o trastorno de la personalidad particular, describiéndolo como un hombre inteligente.
También se cree que sufre de depresión. En 2014, intentó suicidarse, mientras que en 2021, cayó desde la ventana de la casa de sus padres en estado de ebriedad.
Frédéric Berna, uno de los 55 abogados de las víctimas, duda que el tribunal escuche alguna "explicación sincera y honesta de Péchier".
"Es realmente alguien que no acepta un no por respuesta y constantemente intenta imponer su opinión por la fuerza", aseguró.
Antes del juicio, el acusado dijo que "no estaba particularmente ansioso", pero que lucharía "una última vez" para que "esto termine".
C.Bruderer--VB