-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
Un médico anestesista será juzgado a partir del lunes en Francia acusado de envenenar intencionalmente a 30 pacientes, de los cuáles 12 murieron, en un presunto intento de demostrar sus habilidades de reanimación y desacreditar a sus compañeros.
Frédéric Péchier, de 53 años, trabajó como anestesiólogo en dos clínicas de Besanzón, en el este de Francia, cuando los pacientes sufrieron paros cardíacos en circunstancias sospechosas entre 2008 y 2017.
Doce no pudieron ser reanimados. La víctima más joven, de cuatro años, murió durante una cirugía rutinaria de amígdalas. La más anciana tenía 89 años.
El juicio, que tendrá lugar ante un tribunal de Besanzón hasta mediados de diciembre, culmina una investigación de siete años que sorprendió a la comunidad médica.
El proceso llega meses después de la condena a 20 años de prisión al excirujano Joël Le Scouarnec, quien reconoció haber agredido sexualmente o violado a casi 300 pacientes, en su mayoría niños, entre 1989 y 2014.
Péchier, padre de tres hijos, se enfrenta a la cadena perpetua y se declara inocente. El hombre tiene prohibido ejercer la medicina y comparece libre con medidas de control judicial.
- Caso "sin precedentes" -
"He esperado esto durante 17 años", dijo Amandine Iehlen, cuyo padre de 53 años murió de un paro cardíaco durante una cirugía de riñón en 2008. Una autopsia reveló una sobredosis de lidocaína, un anestésico local.
El fiscal Étienne Manteaux ha dicho que es un caso "sin precedentes en la historia legal francesa".
La investigación comenzó en 2017, después que una mujer de 36 años sufriera un paro cardíaco sospechoso durante una operación. Las sospechas recayeron rápidamente sobre el acusado.
De los 70 informes médicos examinados, llegan a juicio los casos de 30 pacientes que sufrieron paros cardíacos durante operaciones en la Clínica Saint-Vincent y la Policlínica Franche-Comté.
Los investigadores sospechan que Péchier manipuló bolsas de anestesia de sus colegas para crear emergencias en el quirófano, en las que pudiera intervenir y presumir de sus supuestos talentos de reanimación.
"Se le acusa de envenenar pacientes sanos para dañar a colegas con los que estaba en conflicto", dijo Manteaux. "Péchier era el primero en responder cuando ocurría un paro cardíaco", agregó.
- "Se creía el Zorro" -
El anestesiólogo defiende que la mayoría de los envenenamientos fueron el resultado de "errores médicos" de sus compañeros. "Me están acusando de crímenes atroces que no cometí", dijo en 2017.
Algunos colegas lo describieron como un "anestesista estrella", mientras que otros dijeron que parecía arrogante y manipulador.
Un compañero de trabajo afirmó que Péchier estaba "seguro de que era el mejor" y que "se creía el Zorro".
Una evaluación psicológica del acusado, realizada en 2019 y duramente criticada por la defensa, describió una "personalidad controladora" y "rasgos perversos".
Otros exámenes no han identificado ninguna patología o trastorno de la personalidad particular, describiéndolo como un hombre inteligente.
También se cree que sufre de depresión. En 2014, intentó suicidarse, mientras que en 2021, cayó desde la ventana de la casa de sus padres en estado de ebriedad.
Frédéric Berna, uno de los 55 abogados de las víctimas, duda que el tribunal escuche alguna "explicación sincera y honesta de Péchier".
"Es realmente alguien que no acepta un no por respuesta y constantemente intenta imponer su opinión por la fuerza", aseguró.
Antes del juicio, el acusado dijo que "no estaba particularmente ansioso", pero que lucharía "una última vez" para que "esto termine".
C.Bruderer--VB