-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
Hungría prohíbe una Marcha del Orgullo en medio de la represión contra el colectivo LGTBQ+
La policía húngara prohibió una Marcha del Orgullo prevista para el próximo mes en una ciudad del sur del país, pero los organizadores insistieron en que no serán "silenciados" y que seguirán adelante con el evento.
La medida llega después de que el gobierno del primer ministro Viktor Orban, que lleva a cabo una ofensiva contra los derechos LGTBQ+, prohibiera la marcha Orgullo de Budapest en junio, que sin embargo se realizó con un número récord de asistentes.
La policía anunció el viernes por la noche haber prohibido la manifestación una Marcha del Orgullo programada para el 4 de octubre en la ciudad de Pécs, que los organizadores describen como único desfile relevante anual del Orgullo fuera de la capital.
Justificaron la decisión citando las enmiendas a las leyes y a la Constitución aprobadas este año que convierten en ilegal la celebración de reuniones que promuevan la homosexualidad.
Orban invocó la "protección infantil" para justificar su campaña de años contra los derechos LGTBQ+ en este país miembro de la Unión Europea.
"La prohibición es un golpe severo", señalaron los organizadores de Diverse Youth Network en un comunicado, prometiendo seguir adelante con la celebración en la fecha original.
"Nos negamos a ser silenciados. No nos dejaremos intimidar. No permitiremos que nuestros derechos sean pisoteados" afirmaron.
La prohibición del Orgullo de Budapest fue vista como un duro revés contra los derechos LGTBQ+ en la UE y generó críticas por parte de los líderes del bloque.
Pero como desafío a la creciente represión de Orbán, más de 200.000 personas participaron en el evento del 28 de junio, según los organizadores.
Aunque la policía había dicho que no tomaría medidas contra los participantes, el alcalde de Budapest fue interrogado el mes pasado como sospechoso por haber organizado el desfile. De ser acusado y condenado, podría enfrentarse a hasta un año de prisión.
R.Flueckiger--VB