
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
-
El adolescente italiano Carlo Acutis, a punto de convertirse en el primer santo milenial
-
El argentino Zeballos y el español Granollers ganan el US Open en dobles
-
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
-
Película "Hiedra" de Ecuador, mejor guión en sección Horizontes de Venecia
-
Italiano Toni Servillo gana el premio al mejor actor en la Mostra de Venecia
-
La china Xin Zhilei gana el premio a la mejor actriz en la Mostra de Venecia
-
"Calle Málaga" de Maryam Touzani gana el premio del público en la Mostra de Venecia
-
La Mostra de Venecia premia la película de mexicano David Pablos "En el camino"
-
Alcaraz contra Sinner en el US Open, una final por la supremacía
-
Matthew McConaughey presenta un film "urgente" sobre los incendios en California
-
Más de 370 cadáveres recuperados de los aludes en Sudán y se teme más de 1.000 muertos
-
Verstappen se reencuentra con la pole en Italia y sorprende a los McLaren
-
Un hipopótamo vuelca una embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas
-
El primer ministro tailandés organizará nuevas elecciones como lo había prometido
-
Israel-PT elimina su nombre de los maillots para "priorizar la seguridad" de la Vuelta
-
Max Verstappen sorprende a los McLaren y logra la pole del GP de Italia
-
De víctimas a protagonistas, el papel oculto de las adolescentes en las redes criminales en Suecia
-
Hungría prohíbe una Marcha del Orgullo en medio de la represión contra el colectivo LGTBQ+
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por atacar a las fuerzas de seguridad
-
Conmoción en Uruguay por el asesinato de dos niños a manos de su padre
-
Jeannette Jara, la candidata presidencial comunista que busca conquistar el centro en Chile
-
Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica
-
La policía dispersa protestas antigobierno en Serbia con gases lacrimógenos
-
Colombia advierte que si EEUU le retira la certificación antidrogas "ganan" los narcos
-
Trump acogerá la cumbre del G20 de 2026 en uno de sus resorts en Miami
-
El tráfico postal hacia EEUU se detuvo casi por completo por aranceles y 88 operadores suspendieron servicios
-
Los SEAL de EEUU mataron a norcoreanos en una operación fallida en 2019
-
Trump rebautiza el Pentágono como "Departamento de Guerra" para lanzar un mensaje de fuerza
-
Chile firma un acuerdo que permite a la minera Rio Tinto explotar litio en tres salares

William Friedkin, el incendiario director que materializó "El exorcista"
El director estadounidense William Friedkin, quien falleció este lunes, siempre será recordado por su oscarizada "El exorcista" de 1973, una de las más controvertidas películas de terror de todos los tiempos que aún espanta a nuevas generaciones.
La transgresora escena en la que una niña de 12 años que se creía poseída por el diablo grita obscenidades y furiosamente se masturba con un crucifijo en su cama desató un frenesí en la audiencia y abrió un debate global sobre el ocultismo en la iglesia Católica.
"Era impactante", escribió la revista Rolling Stone en 2018 sobre las primeras reacciones desatadas la película. "En las entradas de los cines había gente en fila, mientras que en las salidas había vómito del público de la función anterior".
Un logro impresionante para una película de terror, "El exorcista" fue nominada a diez premios Óscar, de los cuales se llevó dos.
- Pacto con el diablo -
Friedkin, quien murió el lunes en Los Ángeles luego de años de problemas de salud, se abrió paso en Hollywood en 1971 con el drama policíaco "Contacto en Francia".
En ella Gene Hackman interpretaba a un policía en la corrupta ciudad de Nueva York. La producción ganó cinco premios de la Academia, incluyendo las estatuillas a Mejor director y Mejor película.
Era una joya de la generación de la "Nueva Hollywood" que traía un cine cargado de temas políticos y sociales de la mano de directores emergentes como Robert Altman, Francis Ford Coppola y Martin Scorsese.
Friedkin fue invitado a asumir las riendas de "El exorcista", basada en una novela inspirada en un supuesto caso de posesión diabólica de un adolescente, luego de que grandes directores como Stanley Kubrick rechazaran la oferta.
"La vi como una película sobre el misterio de la fe (...) pero no como una película de terror", citó The Hollywood Reporter a Friedkin en 2015. "Pero a esta altura acepté las cosas como son".
Su película dio pie a varias secuelas basadas en la misma novela pero sin su participación. Las producciones recaudaron más de 600 millones de dólares en taquilla.
Una serie de televisión comenzó en 2016, y este año llega a los cines otra secuela que cuenta con la participación de Ellen Burstyn, quien vuelve a interpretar a Chris MacNeil, su papel de la cinta original.
- "Poder del cine" -
Friedkin nació en Chicago en 1935. Su madre era enfermera y su padre trabajó en varios ramos desde el comercio hasta los deportes.
En entrevistas dijo que "Ciudadano Kane" (1941), de Orson Welles, lo marcó de forma radical.
"Cambió mi vida", dijo en 2014 en una conversación con el crítico de cine, Roger Ebert. "Me hizo comprender que el cine era una forma de arte y una manera única de narrativa que antes no había considerado".
Friedkin comenzó en la televisión antes de hacer un documental en 1962 sobre la vida de un preso condenado a pena de muerte.
"The People vs. Paul Crump" contribuyó a que la sentencia de muerte de Crump fuera conmutada, algo que convenció al director del "poder del cine", según dijo en entrevista con AFP en 2017.
En 1967 dirigió "Good Times", un musical protagonizado por el popular dúo del pop, Sonny y Cher.
- "Película tras película" -
Después de su espectacular auge en los años 1970, vino el igualmente espectacular descenso.
En 1977 su ambiciosa "El salario del miedo" (Sorcerer) lo puso en problemas.
Luego de un rodaje difícil que se salió del presupuesto y llegó a costar 22 millones de dólares, la película fracasó en la taquilla con menos de 6 millones de recaudación.
La cinta fue eclipsada además por "La guerra de las galaxias" de George Lucas, que se estrenó al mismo tiempo.
Luego de varias producciones sin animar a la crítica, recibió nuevos elogios gracias a "Saldo de cuentas" (2011), protagonizada por Matthew McConaughey.
En 2017, décadas después de su más famoso éxito, Friedkin volvió a los temas de "El exorcista" con el documental "The Devil and Father Amorth", sobre un cura que realiza un exorcismo en Italia.
"La vida de un cineasta es película tras película", dijo Friedkin a LA Times en 1989.
"Es una recompensa cuando conectas con la audiencia y la gente hace fila para ver tu película. Pero la verdadera alegría es filmar la película".
A Friedkin le sobreviven su cuarta esposa Sherry Lansing y dos hijos.
K.Thomson--BTB