
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia

Las tropas enviadas a Los Ángeles siguen siendo "necesarias", dice Vance
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, dijo que los miles de soldados desplegados en Los Ángeles este mes siguen siendo necesarios a pesar de una semana de relativa calma tras las protestas contra la política migratoria del gobierno.
El presidente republicano Donald Trump envió 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina a la megalópolis californiana, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos y hogar de una enorme comunidad latina, después de manifestaciones por las redadas de inmigración.
"Desafortunadamente, los soldados y los marines siguen siendo muy necesarios (...) porque existe el temor de que la situación pueda degenerar nuevamente", dijo Vance a periodistas el viernes en Los Ángeles.
El vicepresidente republicano celebró que una corte de apelaciones federal validara el jueves el despliegue de la Guardia Nacional. Esto demuestra que el envío de tropas "fue completamente legítimo y apropiado", insistió.
Las manifestaciones fueron en gran parte pacíficas y se concentraron en una pequeña zona de Los Ángeles, aunque hubo casos de violencia y vandalismo.
Vance afirmó que Trump volvería a desplegar soldados si fuera necesario.
El despliegue de la Guardia Nacional, sin la aprobación del gobernador del estado -quien también tiene autoridad sobre este cuerpo militar de reserva- no ocurría desde 1965 en Estados Unidos.
Estos soldados deben proteger a los edificios federales y a los agentes de la policía de inmigración (ICE).
Pero la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y el gobernador de California, Gavin Newsom, ambos demócratas, lo consideraron una medida extrema e injustificada, que "crea una crisis".
Ambos condenaron la violencia y repitieron que las fuerzas del orden locales son suficientes para manejar la situación: la policía de Los Ángeles arrestó a unas 600 personas desde el inicio de las manifestaciones y el martes, el fiscal de la ciudad anunció los primeros cargos contra una treintena de individuos.
Vance acusó a Bass y a Newsom de "fomentar agitadores de extrema izquierda" y de haber "facilitado la violencia y los disturbios" en la ciudad.
El vicepresidente vinculó esto a la política de California, un estado "santuario" para los inmigrantes, donde la colaboración de las fuerzas del orden locales con la policía federal de inmigración está estrictamente limitada por ley.
"Al tratar la ciudad como una ciudad santuario, Gavin Newsom y Karen Bass de alguna manera han declarado abierta la caza a las fuerzas del orden federales", señaló.
Bass respondió a Vance durante una rueda de prensa también el viernes, acusándolo de mentir abiertamente y asegurando que las fuerzas locales mantuvieron la situación bajo control.
"¿Cómo se atreve a decir que los funcionarios de la ciudad alientan la violencia? Nosotros mantuvimos la paz. Usted sabe que los agentes federales que estaban aquí protegían un edificio federal, no estaban involucrados en el control de las masas", afirmó.
La alcaldesa recordó que los disturbios ocurrieron en una pequeña parte de la metrópolis de Los Ángeles y acusó a Vance de atizar la "provocación" y de sembrar "división".
- "José Padilla" -
Trump ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular una prioridad absoluta desde su regreso al poder en enero, y ha prometido expulsar a millones de personas sin la debida documentación.
Las redadas también han provocado protestas en San Francisco, Nueva York, Chicago y San Antonio, Texas.
Las tensiones se dispararon cuando el senador de California Alex Padilla, demócrata, fue esposado y llevado a la fuerza la semana pasada cuando intentó formular algunas preguntas a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una rueda de prensa.
Vance se confundió de nombre al hablar del incidente: "Esperaba que José Padilla estuviera aquí para hacer alguna pregunta pero desafortunadamente supongo que decidió no aparecer porque no había teatro".
Bass reaccionó molesta a ese comentario.
"¿Cómo se atreve a faltarle al respeto y llamarle José? Pero supongo que a usted él le parecerá como cualquier otro", dijo la alcaldesa.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, afirmó que el trato dado a Padilla "apesta a totalitarismo", mientras que la Casa Blanca sostiene que Padilla "se abalanzó hacia la secretaria Noem", aunque un video demuestre lo contrario.
H.Kuenzler--VB