
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas

Un taller de bordado teje la emancipación de las mujeres en las zonas rurales de Marruecos
Frente a tres grandes lienzos, un grupo de tejedoras trabaja en silencio en una humilde casa de un pueblo costero del sur de Marruecos, un taller que busca promover la emancipación socioeconómica de las mujeres en el mundo rural.
El proyecto "cambió la vida" de algunas de ellas, admiten, aunque al principio no siempre fue fácil.
En Marruecos, las mujeres y niñas que viven en el campo sufren más que las demás de la pobreza, el desempleo y los trabajos no remunerados, según datos oficiales.
"Algunas tejedoras se escondían para ir al taller porque era mal visto", recuerda Khadija Ahuilat, de 26 años, responsable del lugar. "Para algunos, el arte es un sinsentido y las mujeres tienen que quedarse en casa. Pero conseguimos cambiar eso", afirma entusiasmada.
Todo empezó a finales de 2022, cuando Margaux Derhy, una artista franco-marroquí, creó un taller en Sidi Rbat, a 70 kilómetros de Agadir, para crear bordados de arte contemporáneas.
La idea era explorar los archivos fotográficos de su familia antes de que abandonaran Marruecos en la década de 1960.
Poco a poco, pudo emplear a diez mujeres de este pequeño pueblo pesquero de 400 habitantes para trabajar a tiempo completo.
"Estoy muy orgullosa de haber contribuido a este cambio, aunque sea a pequeña escala", subraya Ahuilat, que se trasladó a Sidi Rbat para el proyecto.
En Marruecos, más de ocho de cada diez mujeres son económicamente inactivas y solo el 19% tiene un empleo estable, tanto en zonas rurales como urbanas, según un reciente estudio con datos oficiales.
Los lienzos bordados de Sidi Rbat tuvieron rápidamente éxito. Se venden por unos 5.000 euros (5.700 dólares al cambio actual), se han expuesto en Marrakech, París y Bruselas, y existen dos proyectos en ciernes: una exposición en el Taller 21 de Casablanca y una feria con la galería Tabari artspace de Dubái.
"Tenía el sueño de hacer un trabajo artístico útil" a través de un compromiso "sobre el terreno", explica Derhy, de 39 años. Asegura que paga a las bordadoras un salario mensual "superior al salario mínimo en Marruecos", que es de más de 290 euros (unos 330 dólares).
- "Es un gran cambio estar aquí" -
Un día de trabajo empieza con el trazado del diseño. Luego se organiza una reunión donde se eligen los tipos de puntadas, los hilos y los colores que se usarán para cada parte del lienzo.
Una obra de gran formato puede llevar hasta cinco meses de trabajo.
"Este proyecto me cambió la vida, aunque nunca había usado una aguja de bordar", cuenta Hanane Ichbikili, de 28 años, que estudiaba enfermería antes de cruzarse en el camino de Derhy.
En un cuarto del taller, cuatro mujeres terminan los detalles de un gran retrato del año 1929. Son de la familia de Derhy en Esauira, un puerto turístico de la costa atlántica marroquí.
Entre las mujeres está Aicha Jout, una viuda de 50 años y madre de Khadija Ahuilat, que recogía mejillones en la playa y criaba ganado para mantener a su familia.
"Para mí es un gran cambio estar aquí. Me gusta la idea de bordar diseños, pero también de transmitir una habilidad a otras mujeres", dice.
Aicha, que aprendió a bordar a los 12 años, formó en las distintas técnicas a todo el equipo, formado principalmente por mujeres solteras o viudas.
"Aquí no hay muchas oportunidades de trabajo, así que cuando surgió la ocasión no lo dudé ni un segundo", dice Haddia Nachit, de 59 años.
Coincide Fadma Lachgar, de 59 años. "El hecho de retomar el bordado a mi edad tras 20 años de ausencia es una bendición, porque me permite ayudar a mi familia".
C.Kreuzer--VB