
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia

Facebook renuncia a su proyecto de criptomoneda Diem
El proyecto de criptomoneda lanzado en 2019 por Facebook quedó oficialmente sepultado: la entidad que lo llevaba a cabo, la Diem Association, anunció este lunes que venderá sus principales activos y quedará desmantelada luego de no haber podido convencer a los reguladores estadounidenses.
El gigante de las redes sociales inició su proyecto de moneda digital en 2019, cuando creó "Libra", que debía ofrecer un nuevo método de pago por fuera de los circuitos bancarios tradicionales.
Consciente de las preocupaciones de los reguladores acerca de la posesión de una criptomoneda por parte de una empresa privada, el grupo estadounidense decidió confiar su gestión a una entidad independiente con sede en Ginebra, Suiza, e inicialmente llamada Libra.
La iniciativa avanzó un tiempo, pero luego "quedó claro en nuestros diálogos con las autoridades reguladoras federales que el proyecto no progresaría", justificó el director general de la entidad, Stuart Levey, en un comunicado difundido el lunes.
Entonces Diem decidió vender sus derechos de propiedad intelectual y otros activos por 182 millones de dólares a la firma de inversiones Silvergate Capital Corporation, especializado en criptomonedas.
- Temores -
El proyecto buscaba permitir comprar bienes o enviar dinero con la sencillez de un mensaje instantáneo, pero levantó temores sobre su potencial para desestabilizar el mercado financiero, facilitar el lavado de dinero o poner en riesgo la protección de los datos personales de los usuarios.
Tras la renuncia de varios socios importantes como Paypal, Visa y Mastercard, la compañía rápidamente redujo sus ambiciones, antes de cambiar su nombre a Diem, a finales de 2020.
"Desde un inicio, el proyecto Diem buscó explotar los beneficios de la tecnología de blockchain para concebir un sistema de pago mejor y más inclusivo", resaltó Levey.
La firma logró construir y probar el sistema de pago basado en una tecnología que incluía el bitcóin, así como protecciones contra su uso por parte de criminales, afirmó.
Pero las discusiones finalmente fracasaron y "el mejor camino a seguir consistía en vender los activos del grupo Diem", agregó Levey, según quien el desmantelamiento se iniciará "en las próximas semanas".
Silvergate precisó en un comunicado que pagará 50 millones de dólares en especie y entregará alrededor de 1,2 millones de nuevas acciones a Diem por un monto total de unos 182 millones de dólares.
Con los activos de Diem, el fondo que tiene su base en California desea mejorar la infraestructura que creó para su proyecto "stablecoin", una criptomoneda estable cuyo curso debe emparejarse constantemente con el del dólar.
Silvergate prevé lanzarla en el transcurso del año, y "se compromete a seguir favoreciendo la comunidad de desarrolladores que trabajan en open source" (fuente abierta), afirmó su director general, Alan Lane.
K.Brown--BTB