
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes

Con Trump, la energía eólica entra en terreno desconocido en EEUU
Contaminan el paisaje y "matan ballenas": Donald Trump acusa a los molinos eólicos de todos los males y sumió a esta industria en la tormenta desde su regreso a la Casa Blanca.
"No haremos esto del viento", dijo Trump el lunes. Las "feas turbinas" generadoras "matan a los pájaros" y afean "los barrios" y "arruinan los bellos paisajes", añadió. "Todas son fabricadas en China" y "si usted ama las ballenas, no quiere una", lanzó el magnate republicano antes de firmar una serie de decretos que obstaculizan el crecimiento del sector de la energía eólica.
Entre las medidas anunciadas, se congelarán los permisos federales para instalar estas estructuras así como préstamos públicos para cualquiera de estos proyectos, sea en mar o en tierra.
El presidente de las empresas de energía renovable de Estados Unidos (ACP), Jason Grumet, condenó en un comunicado medidas que "apuntan a detener u obstaculizar el desarrollo de la energía eólica" y que "perjudican a las empresas y trabajadores estadounidenses".
El martes, tras los anuncios, las acciones de los grandes grupos del sector cayeron en bolsa.
"Tuvo un verdadero efecto negativo sobre el sector", resumió a la AFP Elizabeth Wilson, especialista en energía eólica marina en la Universidad de Dartmouth.
"Hay promotores que se retiraron de algunos de esos proyectos porque no quieren conflictos", añadió.
- "Limpia y barata" -
Aunque los cuestionamientos de Trump a esta fuente de energía limpia no son nuevos, estos anuncios generan interrogantes al producirse luego de la declaración de un estado de "emergencia energética" por parte del republicano.
"No se entiende demasiado cómo se puede tener una emergencia energética y a la vez renunciar a una gran fuente de energía" como el viento, destacó Jeremy Firestone, profesor de la Universidad de Delaware y especialista en derecho y políticas energéticas.
Aunque el sector eólico no está tan desarrollado en Estados Unidos como en Europa, en 2023 representaba el 10% de la producción total de energía del país. Esto es más del doble que la energía solar, un volumen significativo.
Se trata de una energía barata, en particular cuando se obtiene con turbinas en tierra, destacan los expertos. En 2024, el precio del MWh (Megawatt hora) de energía obtenido de esta fuente fue de 27 a 73 dólares, mucho menos que en el caso de la electricidad de origen nuclear u obtenida del carbón.
En momentos en que las grandes economías mundiales, incluyendo China, adoptan cada vez más la energía eólica como "fuente de electricidad limpia y barata", "Estados Unidos podría quedar rezagado en la revolución industrial limpia", advirtió el jueves el grupo de reflexión en energía Ember.
- Los estados republicanos -
Quedan por saberse los efectos reales de estas medidas sobre este sector que ya enfrentaba dificultades en Estados Unidos en los últimos años, debido a las altas tasas de interés para financiarse y la oposición de comunidades locales a la implantación de granjas de turbinas.
Según Elizabeth Wilson, la industria de energía eólica marina, todavía incipiente en Estados Unidos, debería sufrir el peor impacto, ya que la mayoría de los sitios marinos donde podrían instalarse son federales y por lo tanto están alcanzados por las restricciones impuestas por Trump.
En el caso de las turbinas de tierra, "la mayoría de los proyectos están en terrenos privados en los que el gobierno federal realmente no tiene control", explicó.
Pero la afirmación de Trump de que no quiere ver "ningún molino" eólico instalado durante su mandato preocupa a todo el sector. El gobierno podría golpear los subsidios o bloquear autorizaciones ambientales.
Esas medidas podrían terminar en la Justicia. Y serían divisivas para los republicanos ya que la mayoría de estas iniciativas "se encuentran en estados mayoritariamente conservadores, como Texas, Oklahoma, Iowa o Kansas", recuerda Barry Solomon, profesor emérito en política energética de la universidad de Michigan.
"Restringir el desarrollo de la energía eólica en estas regiones podría encarecer la factura energética de los consumidores", insistió la asociación ACP.
A pesar de la incertidumbre, algunos expertos son optimistas.
"A fin de cuentas, es la economía que motiva el deseo de energía eólica y solar y con la IA (inteligencia artificial), las necesidades en energía aumentaron y aumentan considerablemente, por lo tanto habrá mucha presión para continuar construyendo turbinas", consideró Firestone.
T.Zimmermann--VB