
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes

Tayikistán lanza una cruzada contra brujas, videntes y hechiceros
Una mujer con turbante abre la puerta de su departamento, del que se desprende un olor a incienso. "Ya no acepto a nuevos clientes, puede ser una trampa", lanza desconfiada. La escena ocurre en Tayikistán, donde las autoridades anunciaron una caza de "brujas".
"Me arriesgo a una fuerte multa, no quiero a gente en mi puerta", explica cerrando con doble vuelta la puerta de su hogar, situado en Dusambé, la capital tayika.
El olor a incienso se extiende por la escalera, siguiendo los pasos de una clienta que acaba de salir. Es harmal, también llamado ruda silvestre, una planta muy popular en Oriente Medio y Asia central, que se usa sobre todo para fumigar o proteger del mal de ojo.
Para las brujas, adivinos, médiums y videntes de este país de Asia central, es mejor mantener un perfil bajo para evitar el arresto y la desaprobación pública.
Las fuerzas de seguridad multiplican últimamente las operaciones contra los que llaman "parásitos" y que, según ellos, "llevan a cabo actividades entre las más detestables que existen, la adivinación y la hechicería".
El recurso a prácticas ocultas es una práctica bastante extendida en todas las capas de las sociedades musulmanas conservadoras de los países de Asia central. Pero en Tayikistán, las autoridades luchan para controlarlas.
- Miles de arrestos -
La lucha contra la brujería forma parte de una política más amplia de control estricto por parte del régimen tayiko. El gobierno, autoritario y laico, no solo busca contener el islam radical sino también las creencias ancestrales.
"La enseñanza religiosa ilegal conduce a la estada, la adivinación y la brujería. ¡Pueblo tayiko! El Profeta ha prohibido categóricamente ir a ver a los adivinos y a los brujos", advirtió en marzo el jefe de Estado, Emomali Rahmon, quien dirige esta exrepública soviética desde 1992.
Seis meses después, anunció la detención de "1.500 personas que se dedicaban a la brujería y a la adivinación". También arrestó a "más de 5.000 mulás", que supuestamente curaban a personas a través de oraciones.
En caso de reincidencia, las leyes tayikas establecen multas de 13.300 dólares [equivalente para un tayiko de seis años de salario promedio] y hasta dos años de cárcel.
Para escapar de las redadas de la policía, los hechiceros y otros adivinos han comenzado a adaptarse. "Ya no recibo a personas en mi casa, voy a su casa", explica Adalat durante una sesión de adivinanza en los suburbios de Dusambé.
La mujer, con 15 años de experiencia, balancea un simple collar de perlas sobre algunas indicaciones garabateadas en un trozo de papel. Le hace preguntas al cliente y murmura algunas palabras.
"Ya en mi infancia, las pesadillas me atormentaban para que ayudara a la gente. Pero solo muestro mi don a las personas cercanas", afirma la hechicera, de 56 años.
Su don, señala, le permite reconciliar a parejas o adivinar el futuro. El precio de su consulta es libre -- algunos dólares o joyas en oro --, pero Adalat asegura que "no vive" de eso sino del dinero que le envía su hijo que trabaja en Rusia.
- "Desigualdad social" -
Una de sus clientas, Gulbakhor, se "volcó hacia los adivinos y los curanderos por sus problemas de salud".
"Es más barato que la medicina clásica, que cuesta muy caro", cuenta esta ama de casa de 42 años a AFP.
Porque desde la caída de la Unión Soviética y la guerra civil a principios de los años 1990, Tayikistán sigue sumido en la pobreza.
Mekhriguioul Ablezova, profesora de sociología en la Universidad Americana de Asia Central da algunas pistas.
"El atractivo por la brujería y la adivinación puede estar relacionado con las desigualdades sociales y con la falta de acceso a los servicios públicos", indica.
"En los países donde los sistemas sanitarios o de asistencia social son limitados, las personas pueden buscar otras fuentes de tratamiento y apoyo", explica a AFP.
Según la socióloga, la represión no bastará para luchar contra estas "tradiciones y creencias", que están "produndamente enraizadas en Asia central" y son incluo "anteriores a la introducción del islam".
N.Schaad--VB